Secciones

Con estreno de butacas y a sala llena comenzaron los Temporales Teatrales

INAUGURACIÓN. La vigésima octava versión del evento cultural se inició ayer con la obra "El automóvil amarillo".
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Como ya es tradición, una fila de expectantes asistentes esperaron en las afueras del Teatro Diego Rivera, para ser parte de la jornada inaugural de los Temporales Internacionales de Teatro, evento que ayer inició su vigésima octava versión en la capital regional con el montaje "El automóvil amarillo", del Teatro Nacional Chileno.

Con la presencia de autoridades como el alcalde Gervoy Paredes, el intendente Leonardo de La Prida, y la directora regional de cultura, Evelyn Almonacid, el encuentro más importante del invierno, dio la bienvenida al público que repletó la renovada sala.

De las innovaciones con las que se recibió a la gente en el teatro, el jefe comunal dijo que "en esta versión entregamos a la comunidad nuevas inversiones para el disfrute como alfombra y butacas nuevas", dijo Paredes.

Esta transformación del Diego Rivera, es considerada motivo de orgullo para la encargada de cultura en la zona, quien también se refirió a los cambios.

"Esto es gracias a un Fondart, aporte hecho por el Consejo de la Cultura y las Artes, y a la exitosa gestión que ha tenido el centro cultural, que nos ha permitido ser aliados estratégicos en estos últimos dos años, aportando, el Consejo, más de 150 millones de pesos al teatro", aseveró Almonacid.

Por su parte, De la Prida agregó la manera en que este evento incide en la ciudadanía y cómo "se genera un momento para que la gente se distraiga y tome algún mensaje que le haga reflexionar".

Público asistente

Durante la entrada a la función inaugural, los espectadores contaron cómo viven y qué significa para ellos este importante festival.

"Llevo casi 20 años asistiendo a los Temporales, porque me gusta que vengan obras de alto nivel, que es algo que uno no tiene la oportunidad de ver en el año", declaró Verónica Andrade, fiel espectadora del evento.

Para Katherine Ríos, lo que más destaca del encuentro, es que "identifica a la comunidad, siendo un panorama para los sureños durante el invierno, algo que es distinto", sostuvo la joven.

En tanto, Ricardo Ruiz, quien también asiste hace años al festival, realizó una sugerencia para la organización, puntualizando que este tipo de actividades "deberían hacerse de manera más constante y no solo en invierno, para que la gente tenga mayor participación en el teatro".

La visión extranjera también estuvo presente, con la visita de Atauan Queiroz, quien llegó desde Brasil a vivir la experiencia de los Temporales. "Esto como una forma de intercambio cultural, que sirve para conocer el trabajo artístico que se hace por acá y también el imaginario local. Siempre que veo la cultura chilena, veo otras identidades y me voy enriqueciendo", finalizó el turista.