Secciones

Realizan sumario interno en el Serviu por denuncias de acoso laboral y sexual

RECLAMO. Dirigentes de la Asociación de Empleados Fiscales (ANEF) se refirieron al hecho y criticaron un careo realizado entre las víctimas y victimario.
E-mail Compartir

Fue Pamela Espinoza, presidenta regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), quien criticó los hechos acontecidos en el interior del Serviu regional (Servicio de Vivienda y Urbanización) producto de los dos casos de acoso laboral y sexual que quedaron al descubierto hace pocos días.

La dirigenta explicó que al principio el último caso descubierto se tipificó como un acoso sexual en el ámbito laboral, pero luego y tras el careo, la afectada entregó detalles de lo que ella vivió y "allí se visualizó que era una situación de abuso sexual", adujo.

Pamela Espinoza agregó que se hará llegar una carta al intendente Leonardo de la Prida, lo que también será denunciado a la Fiscalía.

"Lo que estamos persiguiendo es que la fiscal que esta llevando a cabo el sumario sea sumariada y tenga una medida disciplinaria por haber sometido en un espacio de tortura a una víctima. Estar dos horas en un careo con la persona que abusó de ti es algo que no se da en ninguna otra parte", manifestó la dirigenta de la Anef regional.

La directora regional (s) del Serviu, Carmen Godoy, confirmó el careo, y explicó que ello se realizó la semana pasada.

Añadió que se trata de una fiscal que es del Serviu de Temuco, "pero esto es natural que se haga entre ambas partes, para ver quién tiene la razón", anotó.

La directora subrogante expresó que se han entregado las facilidades a las dos funcionarias afectadas, para que ellas puedan desempeñarse en sus funciones en forma tranquila.

"Fueron sacadas desde su departamento de origen hacia otras unidades, y en estos momentos están realizando una labor aparte y se ven bien física y sociológicamente, no se ven afectadas. Estamos esperando que la fiscal dé el resultado final del sumario la próxima semana", apuntó.

Insistió que los careos se pueden realizar y que son parte de los sumarios.

Advierten oscuro futuro para jardín infantil

ERROR. El recinto levantado en una vía estructurante está sujeto al cambio del Plan Regulador. Piden cuidar el lugar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Sólo modificando el Plan Regulador sería factible salvar la construcción del jardín infantil de Integra, Fresia Cardonal, levantado en la calle estructurante Dagoberto Godoy.

Este elemento se convirtió en el impedimento para entregar la recepción de obras, permaneciendo abandonado el establecimiento hace aproximadamente 18 meses.

De acuerdo al arquitecto Fernando Gunckel, ex seremi de Vivienda, no existe otra solución para lograr la ocupación del jardín infantil, más que modificar el Plan Regulador de la ciudad.

Para el urbanista, es un hecho muy lejano, porque ese cambio que requiere el plan que regula la ciudad, podría ocurrir en uno a dos años más.

"El Plan Regulador donde dice que la cosa es recta, es así, y no se puede desviar a solicitud de quien lo pida. El Plan Regulador es así, y para hacer ese cambio de calle donde se construyó el jardín, se debe modificar el documento que regular el crecimiento de la ciudad", explicó.

Gunckel justificó las palabras de Javiera Torres, directora de la Dirección de Obras Municipales (DOM), porque para que un edificio pueda funcionar debe tener la recepción final. "No está en las capacidades de la Dirección de Obras Municipales desviar la calle, no está en su potestad, y para que todo pueda mejorar tiene que haber una modificación del Plan Regulador", adujo.

Lo preocupante para la ex autoridad es que mientras se siga esperando, el recinto se va a continuar deteriorando.

Contraloría

El senador (UDI) Iván Moreira dijo que varias situaciones no cuadran en esta problemática. "Por qué se entregaron los terrenos si el proyecto no tenía los permisos y lo que me parece más grave, nadie de los servicios involucrados no fue capaz de parar la obra si sabían que tenían problemas con el emplazamiento", anotó.

Para el parlamentario, esto es una irresponsabilidad técnica y presupuestaria que afecta a los niños y beneficiarios de este jardín y que no podrán contar con él en la fecha programada.

Moreira, junto con informar que ya entregó la inquietud a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, dijo que se hará la presentación en la Contraloría, "por que aquí hay una clara negligencia y descuido con recursos de todos los chilenos. El Estado es el primero que debe dar el ejemplo cumpliendo las normas. Los niños deberán seguir esperando por los errores de otros; esto es una crueldad", criticó.

El senador (PS) Rabindranath Quinteros dijo que el tema debe ser abordado de manera intersectorial, de modo de encontrar una solución que permita, por una parte, la puesta en funcionamiento del jardín infantil y, por otra, que resuelva el trazado de la calle en el que se emplaza el edificio. Precisó que, tal como lo ha indicado Serviu, en este caso se trata del trazado referencial de una calle que puede ser rectificada mediante una modificación al Plan Regulador.

"Sin descuidar la búsqueda de responsabilidades en este error, creo que lo prioritario es solucionar el problema principal, de modo que el jardín pueda funcionar en el menor plazo posible y que la calle cuente con un trazado que permita una conectividad adecuada", comentó Quinteros.

Joven es sentenciado a 3 años y un día por robo en restaurante

PUERTO VARAS. Delito afectó al local "Bravo Cabrera" de la ciudad de las rosas.
E-mail Compartir

A tres años y un día fue condenado un joven mayor de edad, tras ser acusado del robo perpetrado en febrero pasado en el conocido restaurante de Puerto Varas, "Bravo Cabrera", emplazado en el sector de la Costanera.

La sangre dejada por el acusado en uno de los vidrios destruidos, producto de un corte, fue vital para la policía que pudo dar con el autor del ilícito, quien entre otras cosas sustrajo gran cantidad de prendas de vestir, siendo detenido con las prendas que sustrajo.

Fue en un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, que se arribó a la sentencia de Nicolás Antonio Ormeño Vásquez.

El joven, que deberá cumplir pena efectiva, registraba antecedentes delictuales siendo menor de edad.

Para el abogado del establecimiento Juan Cristóbal Grünwald, existe satisfacción por la sanción lograda a través de la acusación de la Fiscalía en procedimiento abreviado.

Triste

"La verdad que ante la ola de robos que sufrieron diferentes establecimientos durante el verano, simplemente se cumplió con el deber de realizar la denuncia y apoyar a la fiscalía. La condena es alta y es triste ver como una persona joven hipoteca su futuro por tan poco, ya que este local así como la mayoría de los establecimientos que fueron asaltados, prácticamente no maneja dinero en efectivo, por lo que es bastante absurdo arriesgarse a recibir este tipo de sanciones. Seguiremos trabajando en la prevención y el mejoramiento de las medidas de seguridad, para así evitar este tipo de hechos", manifestó el abogado Juan Cristóbal Grünwald.