Secciones

Carabinero bloqueó ruta a carro de Bomberos

NUEVA BRAUNAU. Voluntarios habían sido despachados a un accidente vehicular.
E-mail Compartir

"Llevamos las herramientas para cortar el camión", le dijo el conductor del carro de rescate de la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Varas, a uno de los carabineros del Retén de Nueva Braunau que mantenían bloqueada la ruta hacia el sector de Calabazo, lugar en el que se registró un fatal accidente cerca de las 14 horas del lunes.

La Central de Alarmas de la institución de voluntarios había despachado a la unidad especializada junto a otra máquina del sector, a un accidente con vehículos pesados, en la cual había un lesionado atrapado de acuerdo a la información radial del minuto.

A su arribo al área del accidente, el móvil de rescate no pudo acceder al lugar porque, (como quedó registrado en un video), un efectivo de Carabineros, en medio de la vía y sin chaleco reflectante, se interpuso en el camino del carro de Bomberos.

"Era la segunda máquina que llegaba al lugar del accidente, se trata de un carro de especialidad al que Carabineros le impidió el paso. Estamos recogiendo la totalidad de los antecedentes para colocarlos a disposición del prefecto de Carabineros de Llanquihue, coronel Patricio Yáñez, en un audiencia que solicitaremos los próximos días", dijo el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, Christian Kuschel.

El accidente cobró la vida del mecánico Carlos Conejeros Martínez, quien murió al ser aplastado por un camión que trasladaba al remolque tractado por otro vehículo de carga, quedando atrapado entre la carrocería de uno de los móviles y la cabina de otro.

Consultado sobre el hecho, el coronel Yáñez informó que al lugar del accidente ingresó una unidad de Bomberos de Nueva Braunau y una ambulancia que transportó al paramédico Juan Carlos Velásquez Sepúlveda, del Samu de Puerto Montt, que constató la muerte de la víctima.

"Se informó del hecho al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de la Siat y el aislamiento del sitio del suceso. Al arribo del carro de rescate, el área del accidente ya estaba cerrada, para evitar alterar el lugar de los hechos", indicó, agregando que las puertas están abiertas para dialogar con las autoridades de Bomberos.

Fiscalía asegura que seguirán investigando

E-mail Compartir

El fiscal Patricio Llancamán indicó que continuarán "investigando, pero es necesario aclarar que el Servicio Médico Legal dice que existe trauma y además hay un cúmulo de policontusiones en distintas partes del cuerpo, junto con las erosiones del tipo defensivo (de la víctima), lo que no daría cuenta de una caída. Agregó que en el Hospital una de las médicos indicó que "cuando la víctima era atendida habían lesiones de terceros. El informe del SMl habla de elementos contundentes, llama la atención que se diga lo contrario. Hay evidencia contra el imputado. Él ahora está privado de libertad en su domicilio y no ha quedado libre. Si no hay posibilidades de un homicidio no se habría detectado la medida cautelar de arresto domiciliario. A ello se suman una serie de testigos que dicen que él cuando llegó con sus amigos, no llegó a pedir ayuda, sino que pidió una cerveza. Las diligencias investigativas van a continuar".

Vuelco en parricidio de conocida vecina de Libertad

DEFENSA. Corte de Apelaciones en forma unánime revirtió medida cautelar de prisión preventiva. Antecedentes indican que Sonia Riquelme no habría sido asesinada.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La Defensoría Penal Pública de Puerto Montt logró revertir la medida cautelar de prisión preventiva de Mario Mañao Riquelme (44 años), imputado por el delito de parricidio de su madre Sonia Mónica Riquelme Alvarado (69 años) y por el cual estuvo recluido, desde enero pasado en el penal de Alto Bonito.

Fue su abogada Milena Galleguillos, jefa local de la Defensoría, quien siempre tuvo dudas respecto a la real participación en el hecho de Mañao Riquelme, incluso tras la formalización el 16 de enero.

Los hechos se remontan al domingo 15 de enero, en la calle Avelino Bravo de la población Libertad, donde Mario Mañao, conocido ex futbolista amateur de la ciudad, salió gritando de su casa que su madre se había descompensado.

En ese momento ningún vecino, de la parte posterior del terreno, en otra casa, le creyó, porque el supuesto agresor tenía las manos ensangrentadas.

Los primeros indicios daban cuenta que la mujer había sido golpeada y estrangulada, ya que presentaba lesiones en la cara, tronco y cabeza. Incluso de un presunto abuso sexual.

Participación

Después de conseguir el informe del Servicio Médico Legal (SML) y la ficha clínica de Sonia Riquelme, la defensora Milena Galleguillos solicitó la modificación de las cautelares en el Tribunal de Garantía, donde se decretó la libertad del imputado, puesto que la causa de muerte no tiene relación con participación de terceras personas.

De acuerdo a la defensora, el informe del SML clarificó que no hubo asfixia por ahorcamiento. Además, cuando llegó el Samu a la casa, el informe sostiene que las vías aéreas estaban inundadas por vómito, y ello fue señalado por el mismo imputado al momento de ser detenido.

La abogada agregó que los golpes estaban en el lado izquierdo de la víctima, los que serían compatibles con una caída. Y sobre una presunta violación, aclara que un examen bioquímico lo descartó.

"El SML agrega que falleció por un traumatismo encéfalo craneano, y no se específica que haya sido por un golpe de un objeto contundente", aseveró la profesional.

Audiencia

Producto de la determinación del tribunal, el Ministerio Público apeló la medida, lo que se hizo verbalmente, por lo que se vio en forma inmediata en la Corte de Apelaciones de la capital regional, y en los alegatos se hicieron valer los mismos antecedentes, por lo que los ministros Teresa Mora, Jaime Meza y el abogado integrante Pedro Campos, por unanimidad, decretaron el cambio de prisión preventiva por arresto domiciliario.

"Esto lo dijimos en enero pasado en el control de la detención, que no estaban los antecedentes suficientes de participación, lo que se logró acreditar con el trabajo de investigación de la Defensoría Penal Pública en orden a solicitar la ficha clínica del Hospital de Puerto Montt, que daba cuenta de las seis patologías distintas que presentaba la víctima al momento de su muerte, y lo que en definitiva le habría ocasionado la muerte", aseguró la abogada Milena Galleguillos.

El caso sigue abierto, eso sí, con el imputado fuera de la cárcel de Alto Bonito, pero bajo la medida cautelar de arresto domiciliario.