Secciones

Caso Haeger: los nuevos magistrados que serán parte del juicio en agosto

PERFIL DE LOS PROFESIONALES. Patricia Miranda, Andrés Villagra y Rosario Cárdenas estarán a cargo de la Sala 2 del tribunal puertomontino.
E-mail Compartir

Dos son los magistrados que llegaron este año a Puerto Montt, quienes serán parte de la sala que tendrá a cargo la causa contra Jaime Anguita y José Pérez, ambos acusados por el crimen de Viviana Haeger.

El juicio oral está fijado para el próximo lunes 28 de agosto, a las 9 horas, y la presidenta de sala será la experimentada magistrada Patricia Miranda Alvarado, quien acumula una importante trayectoria en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de la capital regional.

La jueza Miranda se hará acompañar por sus colegas Andrés Villagra Ramírez, quien asumió a mediados de junio pasado, y de Rosario Cárdenas Carvajal, quien lo hizo en enero de este año.

Los elegidos

El magistrado Villagra se desempeñó como juez del Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago y fue nombrado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el 29 de mayo de este año, luego de ser seleccionado por concurso público, de la terna propuesta por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El juez Andrés Villagra llegó al TOP de la capital regional en reemplazo de la retirada jueza Neyda Santelices.

Por su parte, la abogada Rosario Cárdenas Carvajal juró como jueza titular del Tribunal Oral en lo Penal el 16 de enero de este año en la Corte de Apelaciones.

En el acto en el tribunal de alzada, se destacó el profesionalismo y la gran labor que realizó Rosario Cárdenas durante 12 años como relatora de la corte. La magistrada fue designada en el cargo por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos -el 6 de enero recién pasado- luego de ser seleccionada por concurso público, en la vacante producida por el nombramiento de la jueza Ivonne Avendaño como ministra titular del tribunal de alzada de esta ciudad.

Dictan 15 y 10 años de cárcel

EN JUICIO ORAL. Ministerio Público está impulsando política de persecución especializada en este tipo de ilícitos. Se trata de atracos contra servicentros.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Tres asaltantes fueron declarados culpables por el delito de robo con intimidación, tras haber protagonizado atracos en servicentros y contra transeúntes en distintos puntos de Puerto Montt.

La investigación priorizada de los delitos de robos que está impulsando la Fiscalía Regional, se anotó un nuevo logro, luego que en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) obtuviera la imposición de la pena efectiva de 15 años de cárcel para el autor de dos delitos de robo con intimidación y la pena de 10 años de presidio, también de cumplimiento efectivo, para otros dos acusados.

"En esta sentencia condenatoria dictada respecto de tres imputados, que fueron llevados a juicio por la Fiscalía por su participación en los delitos de robo con intimidación, lo destacamos desde el punto de vista que se enmarca dentro del trabajo que hemos estado realizando, priorizando la investigación especializada de este tipo de delitos", afirmó la fiscal de Puerto Montt, Myriam Pérez, quien estuvo a cargo de dirigir las indagatorias y luego llevar este caso a juicio oral.

"Las penas que se decretaron en este caso son bastante altas", destacó la persecutora, añadiendo que "en el caso de uno de los imputados alcanza los 15 años y un día de privación de libertad. Respecto de los otros dos se condenaron a penas de 10 años y un día", recalcando que los ilícitos de robos forman parte de política prioritaria de persecución por delitos de robos, que está impulsando el fiscal regional Marcos Emilfork.

Arma

A través de la prueba presentada por la Fiscalía, se acreditó que el 26 de enero de este año, alrededor de las 10 horas, dos de los acusados concurrieron en un vehículo hasta el local Punto Copec, ubicado en calle Los Notros del sector Mirasol.

Una vez en el lugar, ingresaron al interior del recinto y previa intimidación a la víctima, se dirigieron directamente al mostrador de atención, sustrayendo cajetillas de cigarrillos y dinero en efectivo, para posteriormente huir del lugar con las especies en su poder.

Ese mismo día, y alrededor de las 13 horas, en calle Regimiento, en las cercanías del Colegio San Francisco Javier, los acusados Iván Carimán Guzmán, Luis Uribe Guzmán y Víctor Almonacid Guzmán, movilizados en un vehículo, intimidaron y amenazaron a dos transeúntes con hacer uso de un arma de fuego, que supuestamente portaban entre sus ropas, llevándose un generador eléctrico que llevaban las víctimas.

Tras la sentencia pronunciada por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, el acusado Carimán Guzmán, deberá cumplir la pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, como autor de dos delitos de robo con intimidación. La sentencia indica además para Almonacid Guzmán, 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, misma pena que fue impuesta a Luis Humberto Uribe Guzmán.


para asaltantes en Puerto Montt