Secciones

Sin notificación

E-mail Compartir

Al solicitar una versión al Hospital, la Unidad Jurídica del recinto expuso que "nuestro establecimiento no ha recibido notificación judicial alguna en este sentido y que, en la eventualidad de que seamos legalmente emplazados, efectuaremos la correspondiente defensa ante los Tribunales de Justicia, que es lo que corresponde, y no a través de los medios de comunicación". Asimismo, puntualizaron que en 2015 hubo un proceso de mediación ante el Consejo de Defensa del Estado, "que finalizó sin acuerdo entre las partes y cuyo tenor no puede ser comentado, por tratarse de una instancia de carácter confidencial".

Demandan al Hospital a pagar una indemnización de $ 200 millones

PERJUICIOS. Por el caso de una mujer que, tras ser atendida en ese centro asistencial, falleció producto de un cáncer uterino. Reclaman error de diagnóstico, lo que no permitió que recibiera tratamiento.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Una demanda de indemnización de perjuicios por 200 millones de pesos contra el Hospital de Puerto Montt (HPM), ingresó al Primer Juzgado Civil de la capital regional.

La presentación judicial busca ofrecer una compensación a las dos hijas de Verónica Bahamonde Riquelme, quien a los 52 años murió como consecuencia de un cáncer uterino, el que -según acusan las querellantes- no tuvo un diagnóstico correcto, ni en el momento oportuno.

De acuerdo al libelo patrocinado por la abogada Pilar Rojas, el deceso de Verónica Bahamonde, vecina de Los Muermos, se produjo en septiembre de 2015, después de tres años de haber sido conocida y diagnosticada esa patología.

Error de diagnóstico

Exponen que luego de ser derivada desde Los Muermos al detectar un mioma uterino, en el Hospital de Puerto Montt se llevó a cabo una histerectomía total o ampliada, oportunidad en la que también se le practicó una biopsia, cuyo resultado fue conocido tres semanas más tarde en un control médico, ocasión en la que se le aseguró que ese informe era benigno, por lo que se le otorgó el alta.

Por ello es que Verónica continuó con su vida normal, hasta que en mayo de 2015 experimentó fuertes dolores en su pelvis, que se hicieron más intensos, lo que motivó su traslado al HPM, donde se estableció que mantenía un tumor hipogástrico con metástasis. Al revisar la biopsia de 2012, establecieron que la paciente mostraba un leiomiosarcoma uterino (tumor maligno), por lo que se resolvieron cuidados paliativos, como quimioterapia.

Finalmente, Verónica Bahamonde falleció el 5 de septiembre de 2015, en Los Muermos, producto de un cáncer uterino en etapa 4.

Indemnización

En el escrito, la abogada Pilar Rojas establece que el HPM no informó "la naturaleza maligna del tumor detectado" y que fruto de ello la mujer tampoco recibió tratamiento, "es decir, ser derivada a un médico oncólogo, para la tipificación precisa del cáncer, mediante exámenes de escáner o cintigrama y otros de apoyo clínico, perdiendo la oportunidad de ser diagnosticada en una etapa temprana de desarrollo de la enfermedad, con mayor posibilidad de tratamiento y sobrevivencia".

Agrega que sus representadas Evelyn y Yasna Toledo, hijas de Verónica Bahamonde, sufrieron daño moral, por lo que exigen una reparación de perjuicios y demandan al HPM a pagar una indemnización de $100 millones a cada una.

Gobierno liberará recursos para el tren sólo cuando obtenga rentabilidad social

CONVENIO. Designaron a la encargada del traspaso a EFE de financiamiento por $ 2.800 millones.
E-mail Compartir

El Gobierno Regional (Gore) gestionará el traspaso de recursos para el tren entre Alerce Norte y la estación La Paloma, sólo cuando ese proyecto reciba la recomendación favorable (RS) del Ministerio de Desarrollo Social.

Así lo estableció ayer el intendente Leonardo de la Prida, al anunciar que accedieron a la solicitud de EFE para designar a la contraparte del Gore de Los Lagos, que se hará cargo de tramitar el convenio de transferencia de 2 mil 800 millones de pesos; dinero que permitirá dar comienzo a trabajos de rehabilitación del material rodante y la construcción de andenes y paraderos.Se trata de la economista Claudia Mazuela, funcionaria de la División de Análisis y Control de Gestión del Departamento de Estudios e Inversiones del Gore. "Ella está mandatada y se comunicó a EFE para que hagan las coordinaciones de detalle", reconoció.

De la Prida especificó que esa profesional se encargará "de gestionar (ese convenio) en el momento que corresponda. Porque no podemos entregar o disponer recursos, hasta que el proyecto o esta idea que está muy avanzada junto a EFE y el municipio de Puerto Montt, tenga la aceptación técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Social".

Mantiene su apoyo

Sobre su respaldo al proyecto, De la Prida aseguró que "hay un compromiso de este intendente de apoyar firmemente su desarrollo". Agregó que junto al alcalde Gervoy Paredes "vamos a hacer todos los esfuerzos presupuestarios de lo que ya estaba aprobado", ya que ese dinero corresponde a iniciativas municipales presentadas para su financiamiento regional y que postergaron para 2018. Así fue como aplazaron "por factibilidad técnica" la construcción de un cementerio en Lagunitas, por $1.100 millones; y la Casa de la Cultura en Alerce, por otros $1. 700 millones.

Subsidio de transporte

El intendente De la Prida aseveró que está dispuesto a gestionar recursos adicionales, como con la ministra de Transportes, Paola Tapia, para obtener un subsidio dirigido a quienes ocupen ese tren urbano.

Ello permitiría disponer de un servicio bimodal tren-taxibús. Trascendió que tanto EFE como el alcalde Gervoy Paredes han manifestado su interés de reunirse con la ministra Tapia, lo que no ha sido confirmado.

Realizan taller sobre la felicidad relacionada con la productividad

E-mail Compartir

El taller a realizarse este viernes 7 de julio en el Hotel El Greco de Puerto Varas, desde las 18 horas, se denomina "la felicidad es la nueva productividad".

Quienes estarán a cargo del evento buscan mejorar la eficiencia en la producción de las empresas de la zona, de una forma práctica.

Otro punto se refiere a la posibilidad de contar con herramientas para poder mejorar las relaciones laborales y personales, y por sobre todo mejorar las relaciones con ellos mismos.

Para los organizadores de la Otec puertovarina "Experimenta Tu Entorno", se trata de una jornada que está diseñada para tener un día agradable, entretenido, con prácticas que le permitirán -a quienes participen - adquirir un nuevo entendimiento y un nuevo set de herramientas, para aprender a disfrutar más de la vida, disfrutar del trabajo, disfrutar del ocio, y más de uno mismo.

Los últimos estudios en los ámbitos de la psicología y la neurología, han comprobado que el bienestar es una habilidad y, como tal, puede ser enseñada y puede ser aprendida. Que el cerebro es plástico y puede cambiar en cualquier momento de la vida, por lo tanto la frase, "es que yo soy así", ha perdido su validez a lo largo de la investigación científica que ha demostrado que un cambio de actitud, de visión, de hábitos y, eventualmente, de creencias, es posible para vivir una vida más feliz y, por lo tanto, más sana y con mejores relaciones. La información sobre de cómo participar en el taller se entrega en el celular número +56994154018 o en el correo electrónico eteotec@gmail.com.