Secciones

Con éxito debutan las jornadas de amabilidad de Dreams Puerto Varas

ORIENTACIÓN. La iniciativa pionera en Chile, que busca fomentar la cultura de la amabilidad, contó con la presencia de Alejandra Mustakis como conferencista.
E-mail Compartir

Cerca de 300 personas participaron del primer taller de la tercera versión de las Jornadas de Amabilidad organizado por C Consultores y Casino Dreams, con el auspicio de Mesa Tropera, Clínica Puerto Varas, Hotel Cabaña del Lago y Australis Seafoods.

De esta manera, el día viernes se llevaron a cabo los talleres - uno en la mañana y otro en la tarde - donde los participantes, guiados por los coaches del sur, realizaron actividades grupales, con técnicas lúdicas con el propósito de generar una experiencia positiva y fomentando prácticas amables.

"Me gustó mucho el taller, vinimos con un pequeño equipo del trabajo y el tema que se trató hoy puntualmente tenía mucho que ver con la colaboración y la competencia; algo que se da todos los días en distintos ámbitos de la vida y que de alguna manera hay que saber medir y preguntarnos por qué hacemos lo que hacemos y para qué", comentó Susana Carrasco, quien participó del taller matinal.

Otro de los asistentes, Alfredo Almonacid, destacó que la instancia "genera lazos, se conocen muchos puntos de vista de personas de diferentes ámbitos, edades y profesiones. Sin dudas es una experiencia enriquecedora."

Por la noche, fue la conferencia que en esta ocasión estuvo a cargo de Alejandra Mustakis, ingeniera industrial y emprendedora chilena, fundadora de diversas compañías como Medular, Kauel, Stgo Makerspace e iF. Además, es Presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile.

Mustakis contó su historia como emprendedora y las experiencias de las cuales se ha fortalecido y aprendido, y la llevaron a ser la mujer exitosa que es hoy. De forma amena, con frescura y mucha empatía, Alejandra llamó a los presentes a "unirse, trabajar en redes y animarse. Seguir los sueños y trabajar duro para lograr el objetivo" .

Próximas jornadas

La convocatoria a participar es abierta a toda la comunidad y gratuita; sólo hay que ingresar a: www.puertovarasselajuega.cl e inscribirse.

Los talleres se realizarán por la mañana de 9:30 a 12:30 hrs o en la opción de la tarde de 15:30 a 18:30 hrs. Las conferencias comienzan a las 21 hrs en el centro de eventos, y para estar presente en las conferencias, es necesario realizar el taller ese mismo día.

El 18 de agosto, será la próxima jornada que tendrá por conferencista a Humberto Maturana: biólogo, escritor, Premio Nacional de Ciencias (1994) y quien desarrolló el concepto de autopoiesis, sentó las bases de la biología del conocer. Es cofundador, junto a su socia Ximena Dávila Yañez, de la Escuela Matríztica de Santiago, quien también la acompañará en la oportunidad.

El 8 de septiembre, será el turno de la periodista Javiera Suárez, conocida por su participación en el programa Así somos de La Red. Actualmente enfrenta una situación de vida que la ha llevado a contar su historia, su lucha contra el cáncer, llevando un testimonio conmovedor, que ha sido difundido en diversos medios de comunicación nacionales y en conferencias.

Daniel Muñoz, actor de teatro, televisión y cine, y folclorista chileno, disertará en las jornadas del día 20 de octubre. Su extensa trayectoria lo ha consagrado como uno de los actores más importantes del país.

Para finalizar, el 10 de noviembre, con una conferencia de Jorge Zabaleta, actor y que además es rostro publicitario de varias marcas; ha incursionado en la presentación de programas y como locutor de radio, durante el 2016 , y protagonizó la teleserie nocturna de Mega, Sres. Papis.

Alumnos porteños participarán en cita internacional

EN ESPAÑA. Estudiantes del Colegio Pumahue irán este mes a Barcelona.
E-mail Compartir

Tres estudiantes del Colegio Pumahue de Puerto Montt, pertenecientes a la red educacional Cognita, participarán del programa "Barcelona International Youth Science Challenge (Biysc)", que se realizará en España entre los días 10 y 21 de julio.

Este programa internacional, considerado el más importante del mundo en su tipo, tiene como objetivo estimular el talento de jóvenes de todo el mundo, entre los 16 y 18 años de edad, para fomentar su entusiasmo por la investigación y las carreras científicas.

Los estudiantes Vicente Álvarez Cotapos, Catalina de la Barra Oliva, y Rodolfo Salgado Fuentes podrán asistir a conferencias científicas y talleres impartidos por investigadores de renombre mundial, participando en diferentes proyectos científicos y tecnológicos propuestos por los centros internacionales de investigación con sede en Barcelona. Además, tendrán la posibilidad de poder compartir con estudiantes de todo el mundo, que comparten la misma pasión por la ciencia, participando en debates y discusiones sobre los retos de las ciencias actuales.

En el evento participan 100 estudiantes de todo el mundo, entre los que se encuentran 9 chilenos, los cuales postulan a uno de los 10 proyectos que el programa ofrece, y cuyas temáticas abordan distintos y variados temas relacionados con la Ciencia y Tecnología.