Secciones

Disciplina y profesionalismo: así transcurre la pretemporada Delfín

AL DETALLE. Largas jornadas que incluyen vitaminización; educación alimentaria; exámenes médicos, físicos y hasta bucales; son parte del trabajo que desarrolla Óscar Correa y su cuerpo técnico. APORTES. El delantero llega como jugador libre; mientras que al uruguayo, Yuri Galli, el DT quiere visualizarlo antes de decidir.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Ya son trece los intensos días de preparación que lleva el plantel profesional de Deportes Puerto Montt al mando de Óscar Correa y su cuerpo técnico, de cara al debut en Copa Chile y en el torneo de Transición que se avecina.

Los trabajos, que se han desarrollado completamente en el Estadio Chinquihue, han incorporado una mirada integral del deportista; desde análisis médicos -desde el punto de vista de la medición de la masa corporal- pasando por la educación en los hábitos alimentarios -donde les cuantifican la cantidad de calorías que cada uno debe ingerir- hasta exámenes bucales, los que se realizarán la próxima semana y no solamente por un tema de imagen "sino que a través de los estudios que hemos podido internalizar, hay muchas situaciones de lesiones musculares que tienen su origen en las caries dentales", subrayó Óscar Correa.

Y si bien el estratega entiende lo que el hincha y la dirigencia quieren, el cuerpo técnico Albiverde pretende "en poco tiempo ir mostrando resultados en lo deportivo y tengo claro que eso es lo que afirma los procesos; pero siempre he manifestado la tranquilidad que tiene que tener el hincha, que desde nuestro trabajo, estamos abordando todas instancias y hemos entregado nuestro mejor esfuerzo para que esto siga el conducto que estamos llevando, con un nivel muy prolijo, que ha costado, porque quizás la institución no estaba preparada o no tenía estos rangos de profesionalismo", añadió Correa, quien destacó la disposición de los dirigentes para entregarse al proyecto que el DT comanda.

La pelotita

Desde el punto de vista futbolístico, la noche del miércoles, Deportes Puerto Montt tuvo su primer apronte en cancha; toda vez que enfrentó al combinado de Fresia, donde lo que pretendía el cuerpo técnico, era tener algo de competición. Sin embargo, para el DT, lo que hay que mejorar es la puntualidad, ya que el equipo visitante llegó con casi media hora de retraso.

En la sintética, donde el plantel fue separado en dos grupos, se pudo observar rapidez, dinamismo y vértigo, en un equipo, que si bien lleva 13 días trabajando juntos, las nuevas incorporaciones han sabido acoplarse.

Y si bien, como el mismo Óscar Correa lo manifestó, los técnicos pregonan que tendrán equipos dinámicos, de recuperación agresiva del balón y con transiciones rápidas, como dice el dicho "distinto es con guitarra". No obstante, la propuesta del cuerpo técnico es que "con el poquito tiempo que tenemos, ves un equipo muy dinámico, que piensa en el arco contrario permanentemente; la utilización de las bandas porque tenemos especialistas, pretendemos presionar en campo rival; es decir, estamos buscando las herramientas, acomodando las características de los jugadores y, también, lo que es el entorno del club", remarcó el estratega Albiverde, destacando que el encuentro les sirvió para ir ganando en la forma tanto física, técnica y táctica.

Hoy, nuevamente, los Albiverdes tendrán una práctica de fútbol, que esta vez se hará esta vez ante la ULagos.


Jorge Guajardo es el nuevo refuerzo y un extranjero llegó a prueba por unos días

"Jorge Guajardo llega como jugador libre, ya está cerrado el acuerdo y debiera estar firmando el contrato como corresponde", indicó el presidente de Deportes Puerto Montt, Julio Aguilar, en relación a la nueva contratación Albiverde.

Se trata del delantero, ex San Marcos de Arica y que tuvo una brillante campaña en Palestino, Jorge Guajardo, más conocido como "Chupete", debido a su parecido con el ex ariete colocolino, Humberto Suazo.

A su vez, el timonel Albiverde destacó que Guajardo es "un muchacho joven, que tiene muchas ganas y creo que la combinación que tenemos en la delantera va a ser muy importante el aporte junto con Sebastián Abreu".

Por su parte, desde el punto de vista técnico-táctico, para Óscar Correa la llegada del ariete le agrega otras variantes a la ofensiva y fórmulas que pretende utilizar.

"Él (Guajardo) es bueno a ras de piso, para asociarse; no es que Sebastián Abreu no lo pueda hacer, pero una de las fortalezas de Jorge es el gol, al igual que Sebastián, en menor grado por supuesto. Jorge tiene una carrera incipiente y años para seguir creciendo y Abreu, más que en su plenitud, está en una etapa de maduración importante; así que nosotros esperamos que Jorge nos dé variantes en ataque y por qué no pensar en que en algún momento puedan jugar los dos; pero los momentos nos indicarán cuándo utilizar a uno u otro, o a los dos", sentenció el DT.

A Jorge Guajardo, se suma el volante creativo uruguayo perteneciente a los registros de Tenfield, Yuri Galli, quien "viene a mostrar lo que se ha visto en videos y además llega recomendado; por lo tanto, vendría por un tiempo prudente para que demuestre en cancha lo que se ha visto", puntualizó el presidente Delfín.

De no prosperar esta incorporación charrúa, la dirigencia tiene en carpeta otros nombres de creativos nacionales.