Secciones

Asesinó a su madre porque no quiso darle dinero para que comprara drogas

PARRICIDIO. Mujer fue encontrada sin vida en su dormitorio, tras ser atacada con cuchillo carnicero.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

La necesidad de satisfacer su consumo de drogas, agravado por la esquizofrenia que padecería, se transformó en una combinación fatal que motivó a Elías Enrique Uribe Cárdenas (32), a dar muerte a su madre María Helena Cárdenas Mancilla, de 50 años, a quien atacó con un cuchillo cocinero.

"No pude controlar mi rabia. No sé por qué lo hice... ¡Se me fue..!", fueron las palabras que el imputado pronunció al salir ayer en la mañana desde el cuartel del OS9 de Carabineros, en calle Guillermo Gallardo, mientras era conducido en un carro policial rumbo al Juzgado de Garantía de Puerto Montt, para materializar la formalización de su detención.

El parricidio quedó al descubierto en la tarde del sábado, cuando vecinos del pasaje Isla Aucar, en el sector Alerce, dieron cuenta a Carabineros de un incidente de violencia intrafamiliar en un inmueble de ese sector.

Al hacerse presentes en el lugar, tanto efectivos del OS9 como del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), realizaron las primeras diligencias y levantamiento de evidencias, trabajo durante el cual también encontraron el arma homicida: un cuchillo carnicero.

Luego de recibir información de vecinos, en el sentido que Elías Uribe habría sido el autor de ese ataque, efectivos del OS9 dieron comienzo a su búsqueda como principal sospechoso, a quien detectaron una hora más tarde, cuando caminaba por la Ruta V-505, entre Alerce y Puerto Montt.

Al ser detenido, el sujeto no reconoció su autoría en el parricidio, pero más tarde habría confesado a sus captores que fue él quien le causó las mortales heridas a la víctima fatal, sin precisar los motivos para haber atentado contra su madre.

La investigación policial estableció que previo al ataque, hubo una discusión entre ambos, motivada por la negativa de María Cárdenas a entregarle dinero.

"Él era consumidor de drogas en el sector, aunque no se encontraba bajo su influencia al momento de la detención", aseveró el subteniente Manuel Angulo, de la Dirección de Investigación Criminal.

De acuerdo a Carabineros, Uribe Cárdenas no registra detenciones anteriores.

De carácter homicida

El subteniente Angulo, reveló que cuando personal policial se hizo presente en el sitio del suceso, verificaron que el cuerpo de la mujer yacía sin vida en el piso de su dormitorio, con claras muestras de haber sido atacada con un arma blanca. "Tenía múltiples lesiones por acción de un elemento cortopunzante", dijo, sin determinar cuántas fueron.

Eso sí, subrayó que las heridas son "de carácter homicida" y que se concentraron en la zona del tórax y la cabeza.

Al momento de desencadenarse la tragedia, no había nadie más en el domicilio, aunque se conoció que más tarde habría llegado el padre de Elías y esposo de María Cárdenas, a quien se le vio bastante afectado por lo ocurrido.

De acuerdo a vecinos del pasaje Isla Aucar, ya habían conocido otros episodios de VIF protagonizados por el ahora parricida; sin embargo, no hubo reportes ni denuncias.

Sobre la esquizofrenia que presentaría el detenido, el teniente Angulo explicó que esa condición "no está establecida médicamente".

El oficial estableció que todo apunta a que la violenta alteración de comportamiento del imputado, pudo verse relacionado a ese trastorno, sumado a su dependencia de las drogas. "Cuando vienen estos periodos de angustia, derivan en muestras de agresividad", dijo.

Tras enfrentar a la justicia, Elías Uribe fue enviado a prisión preventiva a Alto Bonito y se dio un plazo de 120 días para la investigación.

Investigan hallazgo del cadáver de una mujer en playa del Lago Llanquihue

PESQUISAS. La causa de muerte sólo será establecida a través del trabajo y exámenes en el Servicio Médico Legal.
E-mail Compartir

Cerca de las 7 de la mañana de ayer, un hombre dio aviso al 133 de Carabineros de un horripilante hallazgo. El cuerpo sin vida de una mujer yacía en la orilla de playa del Lago Llanquihue, en la costanera de Puerto Varas.

A contar de ese instante, efectivos del OS9 y del Laboratorio de Criminalística de esa institución policial, dieron comienzo a un trabajo investigativo que, pese a haberlo desarrollado durante gran parte del día, no reportó resultados concretos en materia de la causa de muerte de la mujer, quien fue individualizada sólo como Jacqueline Fonseca, de 38 años.

Cuando los carabineros de la Comisaría de Puerto Varas acudieron al lugar, a la altura del 1105 de la avenida Vicente Pérez Rosales, encontraron el cuerpo en posición decúbito abdominal (boca abajo).

Ayer en la tarde, continuaban las pericias "para establecer la dinámica en la que se gestó la muerte de esta persona, por lo que no nos vamos a pronunciar si existe la participación de terceros, hasta la realización de la autopsia de rigor, que se realizará mañana (hoy) en la mañana", explicó el subteniente Manuel Angulo, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros.

Respecto del estado en el que fue encontrado el cadáver, el oficial especificó que mostraba señales "de haber estado en un medio acuático, con algunas lesiones, sobre las que hay que esperar el resultado de los análisis del Servicio Médico Legal. Mantenía especies de su propiedad en los bolsillos de su pantalón", puntualizó.