Secciones

Atrapan a dos encapuchados que asaltaron una botillería de Pto. Varas

E-mail Compartir

Funcionarios de la Primera Comisaría de Puerto Varas detuvieron la noche del viernes a dos personas, quienes serían las responsables de un violento asalto cometido en un local comercial.

Los hechos ocurrieron en el negocio "El Monte", en calle Del Rosario, donde dos personas encapuchadas intimidaron al dueño del local con un arma de fuego.

La víctima, quien no ofreció resistencia a los antisociales, les entregó alrededor de 180 mil pesos en efectivo desde la caja registradora.

El hecho fue alertado a los policías de Puerto Varas, quienes iniciaron una ronda en las cercanías de la población donde ocurrió el asalto.

Así las cosas, dos personas sospechosas fueron fiscalizadas en la vía pública por los efectivos, donde se les halló la suma en dinero en efectivo sustraída y un arma a fogueo.

Por disposición del fiscal de turno, ambos quedaron en calidad de detenidos y serán presentados a la audiencia de control de la detención, por el delito de robo con intimidación en el tribunal de Puerto Varas.

Una virgen negra cuidaba la casa del "Patrón Vivanco"

CALBUCO. Fiscalía formalizó ayer a cuatro personas. Por orden del tribunal, todos quedaron en prisión preventiva, imputados por tráfico de drogas.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Calbuco decretó ayer prisión preventiva para las cuatro personas detenidas en el contexto de un operativo antinarcóticos, procedimiento encabezado por funcionarios del OS7 de Carabineros.

Se trata de un clan familiar que, según los antecedentes de la investigación, se dedicaba a la venta de sustancias ilícitas en el sector Vista Hermosa de la ciudad de las aguas azules.

Llamó la atención de los investigadores que los detenidos pagaban las cuentas de agua y luz de sus vecinos, a cambio de que les alertaran respecto a la presencia policial en el barrio. Incluso pavimentaron una calle de 200 metros en su población.

Sorpresa también causó que, al interior del domicilio, la familia mantenía una virgen negra, conocida como la "Virgen de Monserrat".

El capitán Luis Morales, jefe del OS7 en Puerto Montt, cuenta que "en la jerga delictual es la imagen de los delincuentes". En efecto, este tipo de imágenes, también denominada en el mundo del hampa como la "Cholita", está vinculada a personas y organizaciones dedicadas a actividades ilícitas, lo que ha sido retratado incluso en series de televisión y en el cine.

Formalización

En la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, el fiscal del Ministerio Público Marcelo Maldonado, informó a los imputados el inicio de la investigación por tres delitos: tráfico de drogas; posesión de arma de fuego, del tipo "hechiza", y tenencia ilegal de municiones.

Es decir, por todos estos delitos los imputados arriesgan penas que parten en los cinco años, y que podrían extenderse en hasta 15 años.

Los formalizados son Cristian Jonathan Vivanco Ramírez (31 años), su pareja Yael Andrea Bonilla Madariaga (30 años) y el padre del primero, Francisco Enrique Vivanco Acosta (55 años), todos con antecedentes penales previos. Además, fue aprehendida otra mujer, quien habría vendido droga en pequeñas cantidades.

investigación

La investigación, a cargo de los efectivos del OS7, se extendió por cerca de un año e incluyó vigilancia desde diferentes puntos estratégicos, entre medio de matorrales y cerros, durante todas las horas del día y la noche.

Los imputados se caracterizaban por vestirse bien y realizar constantes viajes entre Calbuco, Puerto Montt, Santiago, El Quisco y Algarrobo. El movimiento aumentaba durante el verano.

Era una situación frecuente en el sector las peleas y las escaramuzas, a propósito de disputas por territorio para la venta de droga. Incluso, se escuchaban disparos.

La detención se concretó el viernes en la madrugada. "Se realizó un trabajo de coordinación permanente con personal del Gope, para no despertar las sospechas", apuntó el capitán Morales.

Poco común

El fiscal Marcelo Maldonado reconoció que este tipo de organizaciones son poco comunes en la zona, lo que se explicaría por su procedencia, en la comuna de La Pintana, Región Metropolitana. "Ellos vienen de Santiago, por lo que las características de los delitos que cometían se relacionan con esa realidad", dijo.

El tribunal fijó como plazo de investigación 90 días, tiempo en el cual se deberán realizar las diligencias pertinentes para establecer en detalle los delitos cometidos por este grupo en la región.

Lo incautado por la policía en el domicilio

En el allanamiento del OS7, los efectivos decomisaron medio kilo de marihuana prensada, la que estaba enterrada en el patio y que fue detectada por la perra "Dora". También había cinco cartuchos calibre 9 milímetros; otro cartucho calibre 38 mm y dos pesas digitales para dosificar droga. También se halló una pistola a fogueo, una escopeta hechiza y 23 cartuchos calibre 12.

PDI detiene a dos personas por microtráfico de drogas en Frutillar

E-mail Compartir

El Grupo Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal Puerto Varas detuvo a dos personas, por tráfico de sustancias ilícitas, contemplado en la Ley 20.000. Los aprehendidos son un hombre y una mujer, de 41 y 29 años, respectivamente.

Los detectives, en virtud al análisis e investigación desarrollada en este caso, obtuvieron una orden de entrada y registro otorgada por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, la cual permitió el ingreso al domicilio ubicado en la población Pantanosa de Frutillar, donde detuvieron a las dos personas e incautaron 88 envoltorios de cocaína base, de un peso de 11,3 gramos; un envoltorio de cannabis, de un peso de 0,76 gramos, dos teléfonos celulares y $ 67.000 en dinero en efectivo. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Varas.