Secciones

Con puentes mecanos, Obras Públicas busca terminar con falta de conectividad en Palena

PROYECTOS. Adquisición de estas enormes estructuras se realizó a través del Plan Patagonia Verde, que además está financiando otras iniciativas en zonas alejadas en la región. El traslado del armazón es lo más complejo.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por tres meses, se extenderá el traslado de la enorme estructura con la que busca el Ministerio de Obras Públicas levantar dos puentes mecanos en la provincia de Palena, y con lo cual se pretende mejorar la conectividad en zonas alejadas del mundo urbano.

Son alrededor de cinco viajes que se tienen contemplados con las cargas y esta semana acaba de concluir el primero de ellos.

Los puentes mecanos serán levantados en el sector de Buill en Ayacara, comuna de Chaitén y en la zona de El Tranquilo, comuna de Palena. Ambas estructuras tienen una extensión de 60 metros.

Es la dirección de Vialidad la que está ejecutando esta maniobra, pero la adquisición de los puentes mecanos, con una inversión de alrededor de mil 500 millones de pesos, fue realizada por el programa Patagonia Verde.

Pasarela

Ramón Espinoza, coordinador del plan de zonas extremas "Patagonia Verde", estuvo en Caleta Buill y en la pasarela que está en mal estado. Ahí anunció a los vecinos de la adquisición del puente mecano.

"Estamos en esta pasarela por la que transitan los habitantes de la zona, transportando sus enseres. Con el fin de mejorar la conectividad para los vecinos de este sector, llegará un puente mecano que será instalado en la brevedad posible, gracias a la inversión que realizará el Gobierno Regional a través del programa Patagonia Verde, por más de 500 millones de pesos. Ésta es una demanda histórica de vecinos del sector Buill Sur, que quedan aisladas durante el otoño e invierno y que deben transitar sobre el río en forma precaria con sus vehículos en el verano", manifestó.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, acompañado de la diputada (PS) Yenny Álvarez, estuvo supervisando el traslado de la estructura.

La parlamentaria valoró el despacho de estos puentes mecanos, que a su juicio mejoran la conectividad de sectores muy apartados de la Provincia de Palena, permitiendo además un tránsito con mayores estándares de seguridad.

Contreras explicó que se adquirieron tres puentes con los fondos del Plan Patagonia Verde, un financiamiento que dispuso la Presidenta (Michelle) Bachelet para las zonas más aisladas. "Esperamos durante el segundo semestre, cerca del verano, estar construyendo estos puentes, para que la gente por fin tenga una solución, la cual esperó por años. Era una demanda histórica a la cual hoy damos solución", indicó.

Barcaza

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, añadió que uno de los tres puentes mecanos contemplados para la provincia de Palena, ya fue instalado en el sector de Quildaco en la zona costera de Hornopirén.

La autoridad comentó que en septiembre se van a comenzar a levantar los estribos de la estructura en Buill.

"Se requiere de una labor logística importante, porque es un puente de 60 metros en una zona compleja de llegar, e incluso todo el viaje del cargamento se hace por barcaza", adujo.

Ramón Espinoza agregó que se obtuvo el RS (Resolución Satisfactoria) para financiar la conservación del camino que une desde el sur de Poyo, sector Hueiqui - Ayacara - Buill, en una extensión de más de 23 kilómetros. Espinoza dijo que gracias a este proyecto se instalará una carpeta de asfalto, lo que mejorará la conectividad y la seguridad vial de este importante sector de la Península de Comau.