Secciones

El karate local y la sana costumbre de competir en torneos continentales

A BOLIVIA. Francisca Gómez, Iván Barriga y Enrique Villalón forman parte de la delegación porteña que viajará a Santa Cruz de la Sierra para participar en Sudamericano.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con los ojos y la mente puesta en lograr podios, emprenderán vuelo a Bolivia, tres representantes locales que participarán en el Campeonato Sudamericano Sub 21, Juvenil y Cadetes, que tendrá como sede el Poligimnasio de Santa Cruz de la Sierra.

De Puerto Montt, tres jóvenes tendrán la oportunidad de conformar el equipo nacional de 103 deportistas que estarán en la justa.

Se trata de los porteños David Barriga, Francisca Gómez y Enrique Villalón, osornino que entrena en la academia Kenshokan de Puerto Montt.

Además, estarán presentes en este campeonato continental los locales Mao Saldivia , Andrés Saldivia, Pilar Calisto y Benjamín Ruiz, todos de la academia Appelsport de esta capital regional.

David Barriga, Francisca Gómez y Enrique Villalón viajarán este lunes a la ciudad altiplánica, para comenzar a combatir a partir del jueves 27 venidero.

Trayectoria

Según explicó la presidenta de la academia Kenshokan Puerto Montt, Kathia Ruiz, los tres deportistas tienen historia, ya que están en la selección desde que tenían 12 años. "Ellos están agrupados dentro de un grupo de proyección y en donde se están invirtiendo recursos para su futura participación en los Panamericanos de Argentina a realizarse en agosto", detalló.

Francisca Gómez (15), alumna del Colegio Creación, indicó que ha competido en 4 panamericanos desde el 2014 y será también su cuarta asistencia a un sudamericano. Su última incursión internacional fue en el Panamericano de Guayaquil, donde logró la medalla de plata en agosto pasado.

La crédito puertomontina, que participará en la categoría 15-16 años -47 kilos, señaló que viaja a Bolivia para tratar de revalidar el título alcanzado el año pasado en Cartagena de Indias. "Me siento muy preparada para combatir, después de haber estado presente en los campeonatos nacionales y en el último regional federado", explicó le menuda deportista.

En tanto que David Barriga (15), que cursa sus estudios en el Liceo Técnico Bosque Nativo y es alumnos de la academia Chitokaido , afirmó que será su cuarta participación seguida en un Sudamericano. "Esta vez me siento más motivado que en la edición pasada, debido una lesión, y he estado alistándome con mayor intensidad que en el 2016, lo que repercutió en mi rendimiento", aseguró el deportista que peleará en la categoría 14-15 años +70 kilos.

Ambos son apoyados por el IND Los Lagos.

Recordó que en la edición del 2015 lo descalificaron por un error del técnico que lo afectó en el combate final.

Enrique Villalón (16) entrena desde hace 2 años en la escuela Kenshokan de la capital regional. El alumno del Saint Thomas College de Osorno señaló que prefirió venirse a Puerto Montt, para lograr una mejor evolución y alcanzar las metas trazadas. "El 2016 obtuve el bronce sudamericano y luego el mismo lugar en el panamericano y ahora subo de categoría- 16-17 años +61-, lo que me motiva para adquirir experiencia", comentó.

Organizadores del Rally Mobil confían en el éxito de la carrera en Frutillar

EVENTO. Alcalde Claus Lindemann, junto al productor Felipe Horta, entregaron detalles de la competencia que se llevará a cabo a fines de julio en la región.
E-mail Compartir

C omo una fiesta ciudadana e inclusiva, calificó el productor del Rally Mobil, Felipe Horta, la realización de la próxima fecha del evento automovilístico en Frutillar.

La prueba tuerca más famosa y mediática del país, se llevará cabo por primera vez en la ciudad lacustre entre el 28 y el 30 de julio.

Según indicaron los organizadores, junto al alcalde Claus Lindemann, la idea es que la fecha de Frutillar se convierta en una de las más atractivas del calendario 2017 del RallyMobil.

IMPULSO TURíSTICO

La máxima autoridad de Frutillar señaló sentirse confiado en el éxito de este evento, reiterando que dará un impulso turístico a la comuna y que estarán a la altura para recibir la fiesta motor a fines de julio.

El lanzamiento del evento se desarrolló en dependencias de la Municipalidad y contó con la presencia de Claus Lindemann, junto al productor Felipe Horta; Mauricio Urrutia, presidente de la Cámara de Comercio, y Juan Carlos Nie, timonel del Club Volantes de Frutillar.

El jefe edilicio reafirmó ante los medios su compromiso con el sueño de que la comuna sea sede del Rallymobil. "Creemos que Frutillar posee todos los atributos para ser una de las fechas de la carrera. Existe un compromiso a nivel municipal y gubernamental con esta iniciativa, lo que estamos seguros repercutiría fuertemente en posicionar a Frutillar internacionalmente como un destino turístico", manifestó.

Felipe Horta señaló que el RallyMobil es una fiesta ciudadana e inclusiva, destacando el hecho de que es la primera vez en 18 años que se elige como sede a esta comuna, por lo que agradece el apoyo de las autoridades locales por permitirles desarrollar esta cuarta fecha en los caminos rurales de la comuna y frente al lago Llanquihue

Horta expresó también que está trabajando junto a su equipo creativo, liderado por su hija Colomba, en coordinación con la municipalidad, para fusionar la identidad musical de la comuna con la fiesta tuerca que se desarrollará a partir del próximo mes.

La Municipalidad de Frutillar y la productora del evento formularon una invitación a todo el público de la zona, para que asistan a este evento de larga trayectoria y se empapen de la emoción que significa presenciar el paso de los coches por la zona.