Municipio reacciona: prometen paraderos en Egaña, junto al mall
INSTALACIÓN. Cientos de personas deben esperar el transporte público bajo la lluvia y el viento. Diseños de los refugios están listos y se espera a fines de julio concretar el plan. RIESGO. El problema quedó al descubierto la semana pasada, después del sistema frontal. El miércoles el inconveniente se incrementó.
Un mes es el plazo que se dio la Municipalidad de Puerto Montt para instalar los anhelados refugios peatonales en calle Egaña al lado del Mall Costanera, y donde cientos de personas deben esperar el transporte público bajo la persistente lluvia y el fuerte viento norte.
Este lugar del centro de la capital regional, frente al edificio municipal, se ha convertido en un importante punto de encuentro para abordar la locomoción colectiva hacia Mirasol, Bellavista, Techo Para Todos, el Barrio Industrial y Lagunitas, entre otros.
Pese a ser una parada autorizada para microbuses y taxis colectivos, los pasajeros deben espera en algunas oportunidades hasta más de una hora, para abordar un vehículo a la intemperie
Similar situación también se repite por la avenida costanera Juan Soler Manfredini, frente al centro comercial, donde existe una parada para buses y taxis colectivos, pero tampoco cuenta con refugios para los peatones.
En esta zona embarcan quienes van hacia el sector alto de la ciudad, Alerce y Pelluco.
Construidos
Para Jean Paul Jouannet, director de la Secplan (Secretaría de Planificación) de la Municipalidad de Puerto Montt, este es un problema que no sólo ocurre en Egaña, sino que también en la costanera donde se registra un movimiento importante de microbuses.
Jouannet explicó que la Municipalidad está viendo un modelo de paradero con un diseño más rígido, con galvanizado más potente y una mica que resista los temporales, como el ocurrido el miércoles, y que les entregue refugio a la gente.
"El diseño se termina esta semana y dentro de un mes esos paraderos van a estar construidos, porque lo haremos con la Dirección de Operaciones de la Municipalidad, y es lo comprometido por el alcalde Gervoy Paredes. Son paraderos diferentes y el que estará en la costanera será el mismo de acá (calle Egaña) para no perder la línea. Claro, el de la costanera será mucho más fuerte con estructura antivandálica", aseveró la autoridad.
Para el ex seremi de Transportes, el objetivo ahora es superar la emergencia donde se reúne mucha gente en la salida del Mall Costanera.
"Esto es un compromiso del alcalde y esperamos en menos de un mes contar con esta infraestructura; es decir, antes de fines de julio", adujo.
Jouannet añadió que se hablará con Carabineros, para que el movimiento del transporte público de pasajeros (microbuses y taxis colectivos) sea más flexible en cuanto a la fiscalización que se aplica en esta zona, "para dar facilidades a la gente para que se quede bajo la marquesina, mientras son construidos los refugios", enfatizó.
Movimiento
El concejal socialista Fernando España manifestó que lo importante es que se va a entregar una solución rápida a estas personas, la que sufren con las inclemencias del tiempo.
España también adelantó que el municipio ya está ejecutando un trabajo que permita prever los problemas que se están generando en esta zona céntrica.
"El movimiento en este sector del centro se ha incrementado significativamente durante los últimos años, desde que se construyó el centro comercial. Se sabe que en la Municipalidad ya se está trabajando para aplacar la salida de usuarios que utilizan el transporte público", anotó.
Mario Marambio, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Puerto Montt, expresó que las autoridades deben escuchar a los conductores, porque saben dónde están los problemas.
"A nosotros nos interesa que hayan más y buenos paraderos, porque la gente debe estar bien. Ellos son nuestros clientes y a veces vemos que nos esperan empapados de agua, y es realmente penoso verlos así", recalcó el dirigente de los conductores.
Seis familias son evacuadas de sus casas en Puerto Varas por peligro de derrumbe
Seis grupos familiares fueron evacuados de sus viviendas en Puerto Varas, por peligro de derrumbe, debido al reblandecimiento del terreno por la lluvia de los últimos días.
La situación quedó al descubierto la semana pasada, después que la región fue afectada por un sistema frontal con abundantes precipitaciones.
La problemática el miércoles último se incrementó, tras el sistema frontal con fuerte viento norte.
La dificultad ocurre en la calle Los Alpes, en Villa Los Presidentes de Puerto Varas.
La solución momentánea fue entregada por el alcalde Ramón Bahamonde y el gobernador Juan Carlos Gallardo, quienes llegaron al lugar y conversaron con los afectados.
La autoridad provincial dijo que las familias determinaron quedar en los lugares preparados como albergues y en casas de familiares.
"El compromiso nuestro como Ministerio del Interior es apoyarlos, para que puedan financiar arriendos, dada la situación (inhabitables) que presentan las viviendas", comentó Gallardo.
La zona donde están emplazados los inmuebles registra problemas de anegamientos y resquebrajamiento del terreno por la existencia de vertientes.
El alcalde Ramón Bahamonde explicó que este es un tema que se dijo hace 10 ó 12 años en Puerto Varas. "Hoy la naturaleza está cobrando lo que le corresponde; las casas fueron levantadas sobre rellenos y se cubrió el estero que recorría el sector", adujo.