Secciones

Puerto Varas tendrá nuevo cuartel para la Policía de Investigaciones

ANUNCIO. Iniciativa costaría más de dos mil millones de pesos y se podría ejecutar en 2018. Además, durante Cuenta Pública, el prefecto Víctor Pérez informó que se incautaron $ 300 millones en drogas. INVESTIGACIÓN. Familiares viajarán a Puerto Montt y la van a sepultar en Talcahuano. Esperaron esta notica seis años.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

10 años ha esperado la Policía de Investigaciones y la comunidad en Puerto Varas para poder renovar el cuartel que los alberga en la histórica y patrimonial casa Heim Minte, emplazada frente al lago Llanquihue.

Ese fue uno de los temas abordados por el prefecto inspector Víctor Pérez, jefe regional de la Policía de Investigaciones (PDI) en su cuenta pública correspondiente al período 2016, al conmemorarse el octogésimo cuarto aniversario de la institución policial.

La autoridad de la PDI habló de los desafíos para el 2017 en el plano regional, considerando el potencial humano.

"La remodelación del cuartel de Puerto Varas es una aspiración que data desde 2007. Se trata de un proyecto de mil 400 metros cuadrados que considera estacionamiento para 13 vehículos. El convenio mandato está en tramitación", aseguró en su discurso el prefecto Pérez.

Para el jefe regional de la PDI, lo importante es que el financiamiento para concretar el anhelado plan ya está definido.

Explicó que la entidad policial, con su presupuesto sectorial, se hará cargo de algunas obras que tienen que ver con consultorías y equipamiento, lo que va en la parte final del proyecto.

El prefecto destacó el respaldo entregado por el Gobierno Regional para mejorar el cuartel de Puerto Varas.

"La idea es poder entregar una mejor atención, y si contamos con dependencias idóneas para ello, es evidente que el trabajo policial va a subir sus estándares. Es lo que nosotros queremos, pero los esfuerzos nosotros lo hacemos igual donde estemos, pero es más fácil trabajar en dependencias más cómodas", anotó el oficial policial.

Convenio

El consejero regional (PS) Manuel Rivera, quien estuvo en el acto del aniversario de la PDI, explicó que el acuerdo existe y que efectivamente el organismo policial a través del Ministerio del Interior aportará con 350 millones de pesos este año para todo el trámite administrativo.

"Nosotros dejaremos la diferencia que supera los dos mil millones de pesos para el próximo año. El proyecto, como dijo el intendente Leonardo de la Prida, este año parte, y ya se está firmando el convenio y en el 2018 estaremos en las obras civiles", adujo Rivera.

Para el consejero regional, lo relevante es firmar el convenio antes de fin de mes, "porque se trata de una de las instituciones con un alto estándar de reconocimiento de la ciudadanía", afirmó.

El gobernador Juan Carlos Gallardo manifestó que el compromiso del gobierno de la Presidenta (Michelle) Bachelet, es seguir apoyando el proceso de fortalecimiento de la PDI.

Gallardo añadió que los esfuerzos se concentran en la región, para progresar en mejor infraestructura, "como el avance que ha experimentado la construcción del nuevo cuartel en Puerto Varas, lo que está próximo a ser una realidad", recalcó.

Drogas

Uno de los aspectos que llamó la atención en la cuenta pública del prefecto Víctor Pérez, tiene relación con el número de procedimientos desplegados por la PDI en hechos relacionados con el microtráfico.

La autoridad de la PDI dijo que durante 2016 se entregaron 16 mil 270 decretos para investigar, un 2,8 por ciento más que en el 2015. El 67,3 por ciento de esas indagatorias tuvieron resultados; es decir, con diligencias cumplidas.

El prefecto Pérez agregó que hubo un aumento en las detenciones, por delitos económicos, sexuales y drogas; ello en las investigaciones complejas.

Se incautaron 94 mil 518 dosis de distintos tipos de drogas, durante el año pasado, lo que significa más de 300 millones de pesos.

Además, en el acto hubo premiaciones al personal por 20 y 30 años de servicio.


Mamá de Mariela Barra: "Se murió su hermano esperando saber algo de ella"

"Son seis años de mucho dolor, donde se murió su hermano esperando saber algo de ella", dijo Mariela Díaz, madre de Mariela Barra, cuyo cuerpo podría ser el que fue encontrado el sábado por Carabineros en el Cementerio de Río Chico a 15 kilómetros al este de la capital regional.

Para Mariela Díaz, todo indica que podría ser su hija y aseguró que iba a viajar la próxima semana a Puerto Montt, para estar acá cuando se confirme la identidad.

La madre de la vecina de La Vara vive en Las Higueras, en Talcahuano. "Es terrible lo que nos ha pasado. Hemos estado buscando durante seis años, existe la esperanza muy fuerte que sea ella y después aclarar lo ocurrido y castigar al responsable. Una vez que pase todo esto la queremos sepultar en Talcahuano, junto a su padre Humberto Barra", anotó.

Mariela Díaz recordó que el hermano de Mariela, Luis Barra, falleció un año después que desapareció. "Él sabía que estaba mal, y me dijo que se iba a morir sin saber nada de su hermana", apuntó.

Luis Barra fue el último en sostener un contacto vía celular con Mariela el 23 de julio de 2011 en horas de la tarde.

Luis dialogó con el Diario El Llanquihue en abril de 2012 y relató que el día que habló con su hermana, él estaba en el hospital. "Le escuché la voz bien rara, hablé con ella, le pregunté dónde iba, porque escuché ruidos de fondo, como que iba en un carretón, y me dijo que la esperara porque se iba a bajar, traté de contactarme y se cortó el teléfono", relató.