Secciones

Paredes le abre la puerta a Guillier y confirma a Albán Mancilla como su candidato a diputado

PRESIDENCIAL. El alcalde de Puerto Montt está dolido con el abanderado presidencial del PS, PPD, PR y PC; pero no descarta respaldarlo.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

S i bien Alejandro Guillier es el candidato presidencial oficial del PS, PPD, PR y PC, su visita a la zona no contó con la unión de todo el oficialismo.

Esto, porque hubo un personero que se marginó del programa. Se trató del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien aún sigue dolido con Guillier, porque considera que el senador no lo respaldó en la campaña municipal del año pasado.

Peor aún: acogió antecedentes en su contra, de lo que responsabiliza al senador Rabindranath Quinteros (PS), situación que descartan desde el sector cercano al ex alcalde.

Pero, pese a su herida, cuenta que "a través de palomas mensajeras" acordaron una cita para poder "limar las asperezas".

Y es que como él mismo lo reconoce, pertenece al Partido Socialista y más allá de si le gusta o no el candidato, es la elección que tomó el partido. "Pero antes tenemos que conversar" y en eso ninguna de las partes tendrían problemas.

Otro cuestionamiento del alcalde tiene que ver con la agenda de Guillier desplegada en la zona. Y es que a Paredes no le gustó para nada que Puerto Montt quedase en el último lugar.

"El 60% de la votación sale de la capital regional. Y es impresentable también que no estuviera considerado Chiloé", recalca.

Parlamentarias

La elección de candidatos al Parlamento es otro de los puntos que el alcalde espera colocar sobre la mesa.

Y en este sentido, Paredes tiene su candidato a diputado por el distrito 26: el jefe del Daem, el PS Albán Mancilla. "Voy a luchar para que él esté en la papeleta de las elecciones del 19 de noviembre. Por lo demás, tengo que estar entusiasmado. Si me colocan un candidato a diputado, como el caso de (Ramón) Espinoza que me ha sacado la mugre cuatro años, más encima Guillier, cuando yo era laguista, entonces, imagínese... Qué entusiasmo tengo yo. Y necesito estarlo", comenta.

Paredes, en todo caso, cree que Mancilla tiene que ser el acompañante de la actual diputada por Chiloé, Jenny Álvarez.

La postura del jefe comunal es compartida por la Nueva Izquierda, que lidera a nivel nacional Camilo Escalona y en la región Nicolás Araya, integrante del comité central nacional del Partido Socialista, quienes coinciden con los cuestionamientos de Paredes a la agenda desarrollada por Guillier en la zona.

En la Nueva Izquierda no entienden que se quiera potenciar a Ramón Espinoza (ex alcalde de Frutillar) como carta de esta tienda a las parlamentarias de este año, por el distrito 26 (Puerto Montt-Chiloé), en circunstancias que por el 25 (Puerto Varas-Osorno) se presenta su hermano, el actual presidente de la Cámara Baja, Fidel Espinoza, con quien Paredes dice no tener problemas y a quien agradece su apoyo para las municipales.

Ramón Espinoza, en tanto, respondió de los cuestionamientos formulados por Paredes y por la Nueva Izquierda, y aclara que su condición aún es de precandidato a diputado.

"En mi caso en particular, tengo una trayectoria que avala mi postulación. Fui dirigente estudiantil y miembro de la Confech en los 80', trabajé para la reconstitución del PS en dictadura, fui asesor de Parlamentarios en la Cámara de Diputados (1990 a 1993), candidato a Diputado por el Distrito 57 en 1993, funcionario de municipio de Puerto Montt, seremi del Trabajo y Previsión Social, alcalde, además de dirigente del PS en sus diversos niveles. Nunca he competido fuera del PS".

Cansados

Lo que el sector que encabeza Araya busca es que la mesa central de la colectividad estudie lo sucedido en Puerto Montt durante el último año.

Dicen estar cansados de los constantes ataques a Gervoy Paredes, que no tienen nada en contra de Guillier, pero piden respeto para el alcalde.

Si bien -apuntan- reconocen las primeras mayorías alcanzadas por el diputado Fidel Espinoza y por el senador Rabindranath Quinteros, piden que se le reconozca a Gervoy Paredes, que es el único alcalde que tiene el PS en una capital regional.

Postura que presentarán el 1 de julio en el pleno nacional que realizará el partido.

Vocales arriesgan fuerte multa por no acudir a las primarias del 2 de julio

YA NO HAY EXCUSAS. Quienes no cumplan con su labor durante estos comicios deberán esperar la citación del juez de policía local para presentar su justificación.
E-mail Compartir

La nómina de vocales de mesa e integrantes del Colegio Escrutador para las primarias que tendrán lugar el próximo 2 de julio, que fueron publicadas el sábado, corresponde a la lista definitiva. Ya no hay excusas.

Y es que tras la primera publicación, quienes fueron sorteados tuvieron tres días hábiles para presentar sus justificaciones para no realizar esta labor el día de las primarias.

De ahí que el Servel publicó un nuevo y definitivo listado. Sin embargo, quienes por alguna razón justificada no puedan asistir ese día tendrán una nueva oportunidad. Aunque para ello tienen que esperar la notificación del juez de policía local. Y al momento de acudir a la citación presentar los antecedentes que justifiquen su ausencia.

Por ejemplo, certificado médico en caso de enfermedad o algo que acredite que se encontraban a más de 400 kilómetros de distancia el día de la elección o en el extranjero. Como se trata de una primaria legal, quienes fueron electos recibirán un monto del orden de los 17 mil pesos como pago por la labor realizada.

Ahora, quienes no acudan y no cuenten con justificación alguna arriesgan una fuerte multa, la que puede superar incluso los 200 mil pesos.

Elección

El 2 de julio serán dos bloques los que elegirán a su abanderado presidencial: Chile Vamos y el Frente Amplio. Los primeros tienen como candidatos al ex Presidente Sebastián Piñera, Felipe Kast y Manuel José Ossandón. Beatriz Sánchez y Alberto Mayol harán lo propio por el Frente Amplio.

En la región, además, tendrá lugar una elección primaria para diputados. Se trata de la que realizará el Partido Poder para elegir sus cartas que integrarán el listado final que presente el Frente Amplio durante noviembre.

Los dos cupos que tiene esta tienda saldrán de Ricardo Cáceres, Tomás Pizarro, Mario Medina y Susan Ponce.

La nómina que presentará este bloque a las elecciones del penúltimo mes del año, debe estar compuesta por seis integrantes, de los cuales dos saldrán de la primaria.