Secciones

Surgen cuestionamientos ciudadanos a la ubicación del CFT de Llanquihue

RECINTO ESTATAL. Líderes sociales plantean que el sitio elegido no cuenta con el suficiente espacio para instalar el centro de estudios técnicos, que no dispondría de talleres y áreas deportivas. ORGANIZADAS POR LA ANP. Jóvenes de las cuatro provincias se medirán en la primera fase del torneo de contenidos informativos.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Una serie de dudas y cuestionamientos en algunos sectores de la comunidad de Llanquihue, ha despertado el proyecto para el Centro de Formación Técnica (CFT) estatal, que debería comenzar a funcionar en marzo de 2018 en la ciudad lacustre, pero cuya construcción aún no se inicia.

La principal crítica apunta al emplazamiento del plantel, proyectado en un sitio municipal de 50 metros de frente emplazado en calle Matta, en pleno centro de Llanquihue frente a la laguna El Loto, cuyo traspaso del municipio al Ministerio de Educación se materializó recién a principios de este mes, en una ceremonia que contó con la presencia de la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga.

La construcción del CFT, que se ubicaría en un barrio tradicional de la ciudad, requiere el traslado de una casa patrimonial, lo que ha sido cuestionado por el Colegio de Arquitectos. A ello se suman dudas por falta de espacio y trastornos viales.

Víctor Mödinger, gerente de producción de Cecinas Llanquihue y vecino del sector, cree que el espacio no es el apropiado.

El ejecutivo, formado en la educación técnico profesional en Alemania entre 1964 y 1967, sostiene que "la tendencia mundial es ubicar a este tipo de establecimientos en la periferia de las ciudades, lo que cobra especial importancia si pensamos en la Región de Los Lagos como una potencia agroalimentaria, que requiere técnicos formados en establecimientos que cuenten con talleres e incluso áreas de cultivo experimentales. En calle Matta no hay espacio para hacer crecer este CFT, a menos que se quiera construir algo sólo por cumplir".

Experiencia en Europa

Pero, la crítica de Mödinger, egresado del Centro de Estudios Técnicos de Biberach, emplazado en las afueras de una ciudad industrial de 25 mil habitantes en el sur de Alemania, también apunta a los trastornos que podría generar la instalación del establecimiento en el entorno.

"Desarmar una casa de más de 100 años es absurdo, además el emplazamiento frente a laguna podría afectar ambientalmente este ecosistema que buscamos proteger. A esto se suma un impacto vial, y la falta de estacionamientos, los que son claves en este tipo de instalaciones", agregó.

Recordando su centro de estudios de Biberach, indicó que cuenta con cerca de 5 mil alumnos, orientado hacia diversas áreas de la industria, entre ellas el área alimentaria y farmacéutica. "El centro de estudios técnicos queda en las afueras de la ciudad, con conexión por tren, buses y carreteras. Creo que para construir un CFT que genere impacto en la región, debemos pensar en un proyecto más ambicioso y amplio, que se puede ubicar en el área de Loncotoro o en Los Pellines. Allí la Academia Nacional de Bomberos tiene a orilla de carretera un terreno de 20 hectáreas para construir un campo de entrenamiento. Si se traspasan tres hectáreas se podría construir un establecimiento con una real proyección de crecimiento", dijo.

El cuestionamiento del ejecutivo también apuntó a la falta de articulación con el mundo privado. "A pesar de ser el presidente del Consejo Asesor Empresarial del Liceo Politécnico Holanda, que debería tener articulación académica con el nuevo CFT Estatal, no he sido convocado a ninguna reunión sobre el tema. En definitiva, sabemos de la existencia del proyecto, pero no conocemos sus objetivos y contenidos, y mucho menos las carreras que se impartirán. Tampoco conocemos la cantidad de alumnos que albergará", dijo.

Sin espacios deportivos

Jorge Werner, miembro del Club de los 20, una institución social de profundo arraigo en Llanquihue, también cuestionó el emplazamiento del CFT.

"Firmé en la campaña para que el CFT se instale el Llanquihue. Todos estamos de acuerdo a quede en nuestra comuna, pero no comparto el lugar elegido por las autoridades para su ubicación", recalcó.

El vecino sostiene que "el sitio de calle Matta no tiene la superficie suficiente, ya que no permite la construcción de áreas verdes para la adecuada vida estudiantil, ni de infraestructura deportiva, como una cancha de fútbol o un gimnasio para el uso de los estudiantes. No se puede tener a los jóvenes hacinados en un edificio".

Werner plantea que una opción para ubicar el CFT dentro del área urbana, es el antiguo estadio municipal, que hoy es un amplio sitio eriazo en medio de Llanquihue.


Con 17 colegios participantes hoy parten las Olimpiadas de Actualidad en la región

Alas 10 horas de hoy comenzará en Puerto Montt la primera fase de las Olimpiadas de Actualidad , certamen que en esta versión concentra a un total de 17 colegios participantes provenientes de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos.

La competencia, organizada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) en conjunto con la Universidad Tecnológica de Chile Inacap y Diario El Llanquihue, se desarrollará en el salón auditorio de la sede de Inacap Puerto Montt, ubicada en el edificio institucional de calle Padre Harter.

El concurso sobre conocimientos de contenidos informativos está dirigido a estudiantes de 8° básico a 4° medio de establecimientos educacionales públicos y privados, llegando en la actualidad a 13 regiones del país. El objetivo de las Olimpiadas de Actualidad es acercar y motivar la lectura de noticias entre los jóvenes.

En esta fase de la competencia, se medirán colegios de las comunas de Osorno, Puerto Montt, Calbuco, Quellón y Hualaihué, buscando al representante de Los Lagos en la fase interregional.

Esta es la cuarta vez de manera consecutiva, que el torneo llega a la Región de Los Lagos. La competencia, que busca a los estudiantes más informados de Chile, llegó al territorio en 2014 y el año pasado el Colegio The American School de Puerto Montt se coronó como ganador nacional de las Olimpiadas de Actualidad .