Secciones

Piden subsidio para Paso El León

CONECTIVIDAD. El intendente explica que se trata de un beneficio tendiente a apoyar a quienes, para llegar a Puerto Montt, deben pasar por Argentina.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El intendente Leonardo de la Prida viajó durante la semana a Santiago con la intención de insistir -en el nivel central de Transportes- en la necesidad que tienen los habitantes de Paso El León, en Cochamó, de contar con un subsidio especial para su traslado.

De la Prida, explica que se trata de apoyar a quienes viven en esta zona, pero deben desplazarse hacia Puerto Montt y que para poder cumplir con este objetivo tienen que pasar por Argentina para volver a Chile, dado que no existe una comunicación terrestre directa entre ambos países.

Situación que hoy afecta a unas 150 familias, las que "hacen Patria en Paso El León y por eso estamos comprometidos en ayudar".

-¿En qué consiste esta ayuda que busca para ellos?

-En que exista una forma de subsidio para cuando se trasladan por Argentina. Lo que pasa es que nosotros tenemos en Chaitén, Chiloé y diferentes islas, muchos subsidios, pero la modalidad está dentro de los parámetros normales, pero aquí debemos buscar un subsidio para viajar por otro país.

El gasto es algo -explica el intendente- que los habitantes deben asumir, dado que además tienen que tener contemplado el alojamiento en algún punto del viaje.

Las estimaciones apuntan a que en total, deben disponer de más de 80 mil pesos, por lo que De la Prida admite que la situación para ellos es compleja y por eso, es que insiste en la necesidad de un subsidio.

El que incluso, de acuerdo a los análisis realizados, podría ser a través de un helicóptero. "No es la mejor solución porque si bien son pocas personas y económicamente se podría, el tema del clima impediría la regularidad del traspaso", subrayó De la Prida.

Nivelar la cancha

Además, el intendente destacó que el objetivo del gobierno es que se "nivele la cancha", lo que se traduce en que los niños y niñas tengan la posibilidad de jugar y de desarrollar toda su capacidad intelectual, emocional y afectiva, desde los primeros años.

Razón por la cual, dice estar "orgulloso de formar parte del gobierno y de representar a la Presidenta Michelle Bachelet. Una persona que ha puesto tanto empuje en transformaciones sociales normales y esperables por todos los chilenos y chilenas. Crecimos sabiendo que la educación era gratis para nuestros padres y abuelos, pero no la tuvimos nosotros".

Y por eso recalca que ahora "estamos volviendo a algo normal y familiar, de alguna manera, pero que algunos se empeñan en criticar y en que sostener que tiene que ser un negocio".

El no pago, dice De la Prida, muchas veces es una lógica compleja de entender, por un tema de formación; pero hoy se puede decir que no es necesario pagar por todo, porque no todo es transable".