Secciones

Hinchada del club Central Español de Montevideo despidió en masa al 'Loco'

EL ADIÓS. Si bien Abreu no pudo jugar por un estado gripal, su técnico, Jorge Artigas, destacó el instinto asesino del delantero, donde pelota que toma, termina en gol.
E-mail Compartir

Daniel Hardy Coll

"Está físicamente excelente porque es un profesional total; jugó tres partidos completos en una semana y convirtió tres goles", afirmó el DT del equipo donde jugaba, Central Español de Montevideo.

Un estado febril generalizado dejó afuera del partido del sábado a medio equipo titular del club de la colectividad española, entre ellos al "Loco" Abreu que el pasado jueves llegó acuerdo en Montevideo, con el club Puerto Montt, que se convierte así, en su 25º club, igualando al ya retirado jugador alemán Lutz Pfannenstiel.

Decenas de niñas, niños y adolescentes con sus padres se quedaron con lástima al no ver al "Loco" en la cancha, y conseguir su autógrafo en las camisetas que se mandaron a hacer.

El presidente del Central Español, Fernando López, lamenta su partida, porque "nunca vendimos tantas entradas como en este torneo, por la llegada del "Loco" revolucionó esta primera ronda del Campeonato Uruguayo de la Divisional B del ascenso. El marchandising fue excelente, jamás habíamos colocado entre los socios y seguidores, tantas camisetas con su nombre y su famoso número, 13". Además -agregó- que "se va goleador y nos dejó en el primer lugar de la tabla, le deseamos lo mejor y las puertas estarán siempre abiertas para él".

"Es un 9 de área, área, siempre busca que la pelota termine en gol. Tiene, diría yo un instinto asesino porque se juega todo dentro del área", subrayó el técnico de Central, Jorge Artigas.

ENTREVISTA EXCLUSIVA. sebastián abreu, flamante refuerzo de Deportes Puerto Montt.

"Le agradezco al hincha las demostraciones de cariño, de respeto y les pido que nos acompañen al estadio"

E-mail Compartir

El lunes 26 de junio pasará a la historia de Deportes Puerto Montt. Esto, porque Washington Sebastián Abreu, confirmó desde Montevideo, que ese día, arribará a la capital regional, desatando una locura en la hinchada del Velero.

Sencillo y con pleno conocimiento de la zona que será su hogar durante seis meses, el 'Loco' recalca que no viene a batir un récord, sino que a disfrutar de lo que el fútbol chileno le pueda brindar y sacarse esa espinita clavada que tiene con el balompié criollo considerando que Abreu, desde 1996, sonó en diferentes clubes y en 2002, reafirmó su intención de jugar en Chile, donde incluso, pudo recalar en Colo Colo y en la U.

No obstante, el destino le tenía preparada una nueva locura y es que Sebastián Abreu, vestirá su tricota 25, en el club de fútbol profesional más austral del mundo.

-¿Cómo tomas la llegada a Puerto Montt, donde podrás batir tu récord?

-En realidad, no voy pensando en eso; voy a disfrutar y a tomar este desafío con la responsabilidad de siempre, con compromiso y tratando de entrar rápido en lo que es poder conseguir los objetivos del equipo. Pero lo de récord, no fue una elección ir a Puerto Montt por ello, sino que se va dando por circunstancias de ir pasando por diferentes clubes y se está hablando mucho de ese tema, pero las decisiones que uno toma, se hacen pensando estrictamente en lo deportivo y por consecuencia, se va generando lo otro, pero no es la prioridad ni una necesidad ir en busca de ese camino.

-¿Cómo surge la posibilidad de que vengas a Puerto Montt?

-Me llaman directamente, consultándome si todavía estaba abierto a poder escuchar alguna otra propuesta, tomando en cuenta que se habían enterado de que Rangers estaba conversando conmigo. Les dije que sí, que lo de Rangers no se había podido realizar, porque el club había optado otro tipo de contratación y que estaba abierto a dialogar. Así que ahí lo derive, para que los detalles contractuales lo hablaran con Sebastián (López) y ellos se encargaron, rápidamente, de encaminar todo esto y lo más importante fue, tomando en cuenta también, los esfuerzos que para el presupuesto del club, no va a tener un desembolso económico grande; sino que va a ser dentro de los parámetros que la institución tiene, ya que va a existir el apoyo de empresas; que en definitiva, van a ser quienes se encarguen del contrato y así poder dejarle liberado del presupuesto anual que el club tiene pensado para esta temporada.

-¿Qué te llevó finalmente a decidirte por Puerto Montt?

-El escuchar a Óscar, el entrenador, con tantos deseos de poderme entrenar, de que interpretaba que el centro delantero que a él le gusta para sus esquemas tácticos; el deseo de la institución, de querer tenerme en el club; y después, un deseo personal, desde hace mucho tiempo y pueden recabar en archivos, que siempre comentaba que me gustaría algún día jugar en Chile, porque es un fútbol que me agrada mucho, por la cultura futbolística que tienen.

-¿Qué sabes de Puerto Montt?

-Sé, de las informaciones que me han llegado, que tienen un lugar de entrenamiento que se ha mejorado; que hay cancha sintética, que el estadio fue todo remodelado para el Mundial sub 17 y que es uno de los estadio más lindos, con una vista hermosa y que para el clima, donde hay mucha lluvia en Puerto Montt, el tener sintético es una ventaja por el hecho de que no va a afectar el tema climatológico a que se pueda tener un buen desarrollo del juego. Sé también, que en lo gastronómico, todo lo que es fruto del mar y principalmente el salmón, es la exportación más importante que tiene la ciudad. Y que hay ciudades alrededor, muy lindas, como Puerto Varas, donde el turismo es una fuente de ingreso para la región. Así que más o menos me he interiorizado y también esperando poder disfrutar no sólo de lo futbolístico, sino que también de todos los encantos naturales que la región nos regala.

-¿Qué te parece todo el revuelo mediático que ha tenido tu arribo a Puerto Montt?

-Sinceramente, no es que uno se asombre; pero bueno, gracias a Dios, a lo largo de la carrera uno ha podido generar esas expectativas lindas y uno se siente orgulloso de generar ese tipo de admiración, sobre todo en países donde no me ha tocado pasar y que va a ser mi primera experiencia, que el recibimiento sea de esa manera, te genera mucha satisfacción.

-¿Qué te parece la nota que el diario le hizo a tu hermana Clarisa?

-Está bien que la familia siempre apoye, siempre respalda; siempre está presente y sobre todo, disfrutando de lo que uno pueda llegar a conquistar dentro del deporte.

-¿Nos imaginamos que la familia vendrá a verte a Puerto Montt?

-Sí, algún día obviamente siempre combinamos para que puedan ir a visitarme y conozcan donde uno está viviendo. Eso ya es una tradición, porque por muchos aspectos, de estudios y deportivos de mi hijo mayor, ya estamos radicados en Montevideo; pero siempre buscamos la posibilidad de que puedan ir un par de semanas a los diferentes países donde yo estoy, para que ellos también disfruten y compartan el lugar donde estamos.

-¿Qué mensaje le puedes decir al hincha que te espera con ansias, considerando que en los años de vida del club, eres a contratación más bombástica que ha tenido?

-Agradecimiento por las demostraciones de cariño, afecto y de respeto a la trayectoria; eso es lo primero que tengo para decir, porque la verdad siempre es lindo llegar a un lugar y que te vayan recibiendo de esa manera; y después, que nos acompañen, que acompañen al equipo al estadio y que podamos disfrutar todos juntos para que cuando Deportes Puerto Montt juegue de local, sea una fiesta y podamos conseguir el objetivo que todos anhelamos.

-¿Cómo fueron las dos semanas de conversaciones con Hardy Knittel?

-Súper normal. La verdad es que fue con mucha claridad, honestidad y en ningún momento hubo algún tipo de inconvenientes, fue todo de dentro de una normativa simple, con toda la sinceridad que indicaba el caso; y por eso es que también, eso llevó a que rápidamente se pudiera concretar, porque las cosas siempre estuvieron claras desde el primer momento.