Secciones

Ministro de Justicia aseguró que obras detenidas e inconclusas se retomarán

JAIME CAMPOS. Se reunió con funcionarios de la cartera de la región y ministros de la Corte.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El ministro de Justicia, Jaime Campos, cumplió con una de las visitas que tenía pendiente en la Región de Los Lagos, y donde se encontró con varias obras de su cartera que están detenidas e inconclusas.

El secretario de Estado llegó a la zona con la intención de avanzar en los distintos proyectos que han evidenciado dificultades en la región.

La autoridad habló con el Diario El Llanquihue y dijo que existe una serie de obras de infraestructura que están programadas, diseñadas, anunciadas e iniciadas desde hace bastante tiempo, pero que por distintas causas se han ido paralizando o no se han concretado "y producto de ello no se está cumpliendo con las aspiraciones ciudadanas", adujo.

El ministro Campos se preguntó por las obras en ejecución, varias de ellas detenidas. "Está bien que falle una, pero desde la distancia veía que eran muchas las cosas que se estaban entrabando y para ello llegué a Puerto Montt", manifestó.

-Ministro, ¿qué conclusiones pudo sacar de estas dificultades?

-Tuve varias reuniones que me han parecido interesantes. Con el intendente Leonardo de la Prida y el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, junto a otras autoridades ligadas a la construcción. Básicamente, nuestra conversación se remitió en todo lo que está pendiente en el ámbito de la infraestructura y vimos las causas y sobre todo lo que se tiene que hacer para que avance. El intendente está muy interesado y comprometido en destrabar estos problemas, y entregó las instrucciones que corresponden para avanzar en la solución.

-¿Qué pasa con el Registro Civil de Alerce?

-Está en casi un 80 por ciento la obra avanzada. Allí hubo un problema con el título de la propiedad, lo que ya se corrigió. Y más allá de la empresa que estaba construyendo y que haya tenido que paralizar los trabajos, despejado este tema legal, se han entregado las instrucciones para que se termine y haremos todos los esfuerzos para que ello quede listo antes que se termine el gobierno.

-Y con el edificio del centro de justicia, también detenido, ¿qué pasa?

-En la construcción del nuevo centro de justicia surgió un factor que no dependía de nosotros, como fue la quiebra de la empresa que se había adjudicado esta obra. Me explicaron que en una primera etapa el Estado se ha tenido que hacer cargo de regularizar la situación de todos los trabajadores, y lo que vamos hacer allí es no llamar a una nueva licitación pública, sino que haremos una licitación privada con todas las empresas interesadas y que cuentan con capacidad económica para terminar. Esto se hará en la brevedad, a efecto que estas obras se sigan ejecutando. He hablado con el intendente para que se traten de buscar y privilegiar empresas regionales, para no volver a correr riesgos.

-¿Cuándo podrían iniciarse las obras del centro del Sename?

-El aparato del Estado tiene sus normas y burocracia, pero estoy conforme porque supe que lo que se vincula al nuevo centro del Sename que estaba como un tema pendiente con los servicios sanitarios. Ello ya se habría solucionado y en los próximos días se estaría llamando a licitación. La idea es partir en septiembre con la construcción de algo que Puerto Montt hace mucho tiempo espera y necesita.

El ministro Jaime Campos sostuvo una reunión con el pleno de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y se refirió a la creación de una segunda y eventualmente una tercera sala.

"No quiero adelantar resultados, pero estoy muy esperanzado que durante el transcurso de este año se llegue a un buen acuerdo", afirmó.

Se incrementó atención de adultos mayores en urgencia del Hospital

50 POR CIENTO. Lo normal en la unidad son 30 ó 40 ingresos. Se estima que han alcanzado entre 60 y 70 por ciento de todos los pacientes que llegan al recinto.
E-mail Compartir

Un total de 49 pacientes ingresaron por diferentes patologías al Hospital de Puerto Montt el 15 de junio, a través del Servicio de Urgencia, y el 50 por ciento correspondía a adultos mayores.

Ese día se registró la muerte en Urgencia, tras más de 10 horas de estar en la sala de espera, de una mujer de 89 años, y de otra de 68, que tenía un cuadro provocado por un problema vascular.

De acuerdo a lo explicado por el doctor Jorge Tagle, subdirector gestor clínico del Hospital, el jueves 15 hubo 49 ingresos de pacientes y el 50 por ciento eran adultos mayores; por lo tanto, se está ante un escenario que es todo el día de mucha gente esperando en Urgencia, y la dotación está completa de profesionales.

"Hemos tenido una alta consulta de pacientes adultos mayores con enfermedades de sus patologías base que están descompensadas y ello nos lleva hacia otro lado en el sentido que estas personas deben tener un buen control de sus enfermedades en la atención primaria, y el tema de la vacunación, donde tuvimos una cantidad de rechazos que es preocupante", adujo.

El doctor Tagle señaló que hubo un 40 por ciento de rechazo de los adultos mayores a la vacuna, y en urgencia se tienen entre 30 y 40 ingresos diarios. "Ellos son pacientes que se deben hospitalizar por esta unidad", explicó.

Fabiola Jaramillo, subdirectora de gestión asistencial del Servicio de Salud Reloncaví, anotó que en estos momentos existe un alto porcentaje de pacientes de adultos mayores que llegan a estar hospitalizados.

Manifestó que en algún minuto han sido 60 y 70 por ciento de todos los pacientes que están hospitalizados en las 500 camas del Hospital de Puerto Montt.

"Es un alto porcentaje, pero en las últimas semanas se ha visto un cambio epidemiológico en la edad de consulta de las patologías respiratorias, donde el gran porcentaje es de adultos mayores, y si esta señora esperó es que había otros adultos mayores que llegaron más graves", manifestó.