Secciones

Una semana de actividades tendrá este año San Pedro

ANAHUAC. Pescadores comienzan próximo viernes los festejos y clausuran con el tradicional paseo en el mar.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Un acercamiento e identificación de la región con los pescadores artesanales, son los objetivos de la Fiesta de San Pedro, organizada por el Sindicato Anahuac.

Las actividades este año se inician con una semana de antelación y coinciden con la celebración de San Juan, que este año se inicia el viernes 23 coincidiendo y culmina el jueves 29 con los actos centrales, tras una semana de acciones sociales en beneficios del sector.

El programa se cumplirá llueva o truene, así tengan que convertirse por un día en "pescadores de agua dulce", afirma su presidente Juan Fernando García.

Ese día se reunirán pescadores, comunidad, invitándose a todo Puerto Montt a sumarse al programa que no sólo tendrá acciones religiosas, sino también sociales y deportivas. El viernes a las 13.30 horas se reunirán en la misma caleta, donde saldrán los hombres de mar con la imagen, pasando por Angelmó, para recibir el saludo de sus colegas y toda la gente vinculada a las actividades de los pescadores.

La columna estará integrada por el Sindicato de Pescadores, que llevará a la cabeza al párroco de la capilla Madre de Dios, Rosiel Ruiz, y con los pasacalles de las escuelas de Huelmo-Ilque y Puerto Chico se dirigirán hacia el centro por la avenida Costanera.

También contarán con la contribución de grupos folclóricos, bailes y danzas de Balmaceda Arte Joven y la Universidad de Los Lagos, y del municipio que les aportará camiones para el transporte de amplificación.

A su llegada al centro, frente a la Catedral, el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro, ofrecerá la bendición de los pescadores.

Los artesanales se han identificado por su entrega y ayuda a sus socios y vecinos, lo que motiva a extender este año el programa a los adultos mayores, lo que serán agasajados con unas onces en la capilla Madre de Dios.

El martes 27, el programa se inicia a las 10 de la mañana con una visita de escolares de Correntoso y Río Blanco, que serán recibidos con un desayuno y navegación por la bahía, actividad que también contará con apoyo del municipio que contribuirá con los buses para traslado de los niños.

El miércoles 28, a las 15 horas, el jardín y sala cuna Wulfko visitará al Sindicato de Pescadores, para rendirles a ellos lo que han denominado "homenaje al hombre de mar".

Se consideran también competencias de fútbol con Carabineros, estudiantes, mujeres , para finalizar el viernes 29 y desarrollar los actos centrales, que se inician a las 11 de la mañana con la misa en la capilla Madre de Dios, al mediodía se saca la imagen y se dirigen en peregrinación hasta la caleta Anahuac y a las 12.30 horas se esperan discursos del presidente del Sindicato, alcalde e intendente.

A las 16 horas, comenzará la procesión marítima encabezada por su santo patrono hasta el sector de Plaza de Armas y Astilleros Kochifas, donde efectuarán el tradicional lanzamiento de ofrendas florales en memoria de todos los hombres de mar, finalizando con un agasajo a sus invitados.

Organizadores del homenaje al Patrono

El Sindicato se creó en 1997 dentro de la agrupación de pescadores artesanales establecidos en el borde del Canal Tenglo desde 1950 y reconocidos como Caleta Anahuac después del terremoto de 1960. Hoy cuenta con puerto de desembarque, que le permite recalada y desembarco de productos, traspaso de estos a los camiones que salen al norte, proporcionando la cadena de hielo y servicios con lo que pagan el mantenimiento y personal.