Secciones

Arquitectos cuestionan traslado de la Casa de la Cultura de Llanquihue

RESTAURACIÓN. Alcalde deja en claro que el inmueble se mejorará tras el cambio de emplazamiento. AFORTUNADO. Hasta el momento, sólo un jugador se ha acercado a la agencia donde compró cinco vigésimos, por lo que recibirá $ 125 millones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El traslado de la Casa de la Cultura a otro punto de Llanquihue (aún por definir), para que sea instalado el Centro de Formación Técnica, no dejó a todos conformes.

Y si bien el alcalde Víctor Angulo subraya el que el inmueble no sufrirá deterioro alguno y que el proyecto contempla también su restauración, en el Comité Patrimonial del Colegio de Arquitectos cuestionan la medida.

En Llanquihue piensan realizar una especie de "minga" para la operación, que pretende convertirse en una acción similar a la que tuvo lugar en Puerto Montt con el traslado del ex Banco Llanquihue hasta el Parque La Paloma.

Todo el movimiento implicaría una inversión del orden de los 25 millones de pesos, dinero disponible para ello, de acuerdo al proyecto y según lo indicado por Angulo.

Raúl Palma, quien es el presidente del Comité de Patrimonio Arquitectónico y Ambiental de la Delegación Zonal del Colegio de Arquitectos, opina que el patrimonio se construye en el lugar, en Avenida Matta, donde está emplazado y no trasladando una casa, como si fuese un mueble.

Para Palma, esta Casa de la Cultura debiese quedar en el sitio donde se encuentra actualmente, dado que es un patrimonio del barrio y de los vecinos. Mientras que el Centro de Formación Técnica, debiese levantarse en otro punto de la comuna.

Angulo, en tanto, respeta las críticas, pero no las comparte e indica que el proyecto de CFT cumple con todos los requisitos y exigencias en cuanto al respeto del patrimonio.

Explica que es la misma iniciativa la que contempla el rescate y la protección de la Casa de la Cultura.

Y es que -además-, a juicio de Palma, el lugar donde se busca construir es muy estrecho y se sabe que existen otras opciones, que podrían significar no cambiar el emplazamiento de la casa y cuyos terrenos son mucho más amplios que la Casa de la Cultura y con un mejor acceso.

Palma pide a su atención a las autoridades responsables del proyecto, cuyo diseño involucra 2 mil 500 metros cuadrados de superficie, para evitar "sacrificar un bien patrimonial por otro bien que es la educación, siendo las cosas perfectamente compatibles".

Si bien no está declarado patrimonio y por ende no tiene la protección legal de la que gozan todos los inmuebles en esta condición, sostiene que es más bien un tema de conciencia de las autoridades, "que tienen que ver con el patrimonio como el Ministerio de Educación y la Universidad de Los Lagos. Dos entidades públicas que tienen una tremenda responsabilidad para velar por la protección patrimonial, sin renunciar a la construcción del CFT".


Buscan a ganador de premio mayor de la Lotería que fue vendido en Puerto Montt

La Lotería de Concepción está en la búsqueda de él o los jugadores puertomontinos, que compraron el boleto 34818, ya que ese número resultó ser el ganador de los 500 millones de pesos, correspondientes al sorteo N° 2333 del pasado domingo, en conmemoración del Día del Padre.

Hasta el momento, sólo un apostador ha reconocido ser el ganador de $125 millones, ya que adquirió cinco vigésimos, cada uno acreedor de $25 millones.

El agente oficial de Lotería, Orlando Campos, en cuyo local de Benavente 470 fue vendido ese número, aseveró que ayer comenzó a oficializarse el trámite para hacer efectivo el pago al afortunado porteño.

Aunque declinó aportar detalles de quién se trata, ya que el propio jugador pidió mantener en reserva su identidad, Campos sostuvo que corresponde a "un antiguo cliente".

Dijo que esa venta es una reserva "que tiene desde hace bastante tiempo. Lo jugaba con otros amigos, pero ya no, porque han ido falleciendo".

Por lo mismo, especificó que el millonario es un hombre mayor, quien por lo menos hace 15 años que compra vigésimos con el mismo número.

Los otros ganadores

Orlando Campos añadió que esta fue la primera persona que se acerca a la agencia para hacer efectivo el cobro de su premio, por lo que espera que en los próximos días se sumen quienes compraron los otros 15 vigésimos.

"Se pudieron haber vendido de uno a la vez o quizás alguien se los llevó todos. No lo sabemos. Quizás los devolvimos, porque ya nadie se interesó en ellos. Eso lo vamos a conocer en los próximos días, cuando nos informen desde Lotería de Concepción", aclaró el experimentado agente.

Ese establecimiento, que en julio próximo cumplirá 29 años de actividad, es considerado como una "agencia de la suerte", subrayó Campos, quien dijo que ese calificativo le fue asignado por ejecutivos de Lotería, ya que también ha vendido boletos ganadores de otros sorteos, como los del ya desaparecido Tincazoo, del Loto, Imán y Kino. Recordó que hasta los años '90 varios apostadores también ganaron premios con la Polla Gol.

Por haber vendido el número premiado del "gordo", esa agencia recibirá una asignación correspondiente al 2 % del total, a base de la cantidad de vigésimos ganadores.