Secciones

Escuela especial San Agustín en Frutillar fue destruida por incendio y no hubo lesionados

EMERGENCIA. Fuego provocó daños en un 80% de la estructura. Los alumnos estaban en otra actividad en un hotel cuando se registró el siniestro. Hasta el momento no se conoce causa. JUICIO. Veredicto condenatorio fue dado a conocer ayer en la tarde y defensa estudiará el fallo y no descarta pedir nulidad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Es el segundo siniestro que en 24 horas afecta a un establecimiento educacional en la Provincia de Llanquihue, sin que se registren lesionados.

El primero fue el domingo en el sector de Colonia Tres Puentes en Puerto Varas, y ayer se registró una emergencia similar en la Escuela Especial San Agustín de Frutillar.

En la primera emergencia el recinto educacional no estaba siendo utilizado, mientras que en el segundo inmueble estudiaban alrededor de 50 alumnos. Al momento del siniestro en el establecimiento, sólo había dos estudiantes quienes fueron sacados rápidamente por el personal que se desempeña en la escuela.

La emergencia fue declarada alrededor de las 9 horas y los restantes alumnos se encontraban en clases de hidroterapia en el Hotel Salzburg de Frutillar Bajo.

Evacuados

El inmueble, cuyo propietario era la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de Frutillar (Aspadif), era de un piso y de material ligero, por lo que la propagación de las llamas fue rápida.

A raíz de las pérdidas, el alcalde Claus Lindemann anunció la suspensión de la jornada educacional para este día. Junto con ello, el jefe comunal se comunicó con autoridades regionales de educación para ocupar las nuevas dependencias de la escuela lo más prontamente posible.

Karina Uribe, directora de la escuela especial San Agustín, dijo que "los niños en la mañana se fueron a una sesión de hidroterapia en el Hotel Salzburg; sólo quedaron dos alumnos en el establecimiento, junto a sus profesores que, al momento de comenzar el incendio, fueron evacuados del establecimiento", añadió.

Lindemann sostuvo que "el daño fue total, sólo quedó la estructura externa y el techo, que sobrevivieron en malas condiciones. La buena noticia es que la nueva escuela San Agustín esta lista en un 99 por ciento, faltando sólo detalles menores que están siendo subsanados para la seguridad de los menores, por lo que solicitamos la autorización verbal, que ya hemos estado pidiendo en reiteradas ocasiones por escrito. Esperamos instalar a los menores el día de mañana (hoy) en sus nuevas dependencias", aseguró la autoridad.

El concejal socialista César Huenuqueo, había solicitado hace varios meses el traslado de los escolares al nuevo establecimiento educacional, levantado en la administración municipal anterior, tras la asignación de recursos desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) y que alcanzó a los 600 millones de pesos.

Los antecedentes del incendio fueron remitidos a la Fiscalía.


Encuentran culpable a consejero regional socialista Raúl Donoso por fraude al Fisco

Tres a cero fue el veredicto condenatorio contra el consejero regional (PS) Raúl Donoso Santana, que fue sometido ayer a juicio oral en Puerto Montt, acusado del delito de obtención fraudulenta de prestaciones improcedentes (fraude al Fisco).

El veredicto se suma a la sentencia contra su compañero de labores, el DC Pedro Soto, quien fue condenado en juicio abreviado, por un ilícito similar.

Donoso decidió llegar a juicio oral y ayer los jueces Rosario Cárdenas, Andrés Villagra y David Negrete determinaron en forma unánime que el consejero regional era culpable del delito imputado por el Ministerio Público.

La abogada Milena Galleguillos, defensora de Donoso, dijo que iba a analizar el fallo y no descarta recurrir de nulidad a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

La lectura de sentencia se dará a conocer este viernes, a las 17 horas, en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de la capital regional.

Para Milena Galleguillos, existe una serie de irregularidades en cuando al pago de reembolsos y otros que se hicieron durante la etapa; sin embargo, sólo Raúl Donoso llegó a juicio. "Le consulté al asesor jurídico por qué no se habían hecho las respectivas denuncias de los demás consejeros y respecto de ellos tampoco se había realizado el reintegro como si lo hizo don Raúl, pero la respuesta como ustedes vieron no fue muy clara", adujo.

El asesor jurídico era el ex fiscal, abogado Rodrigo Tejos, quien ayer prestó declaración en sala, y dijo que quien había dado la orden para realizar la denuncia, fue el también abogado penalista y ex intendente Nofal Abud.

La fiscal que llevó el caso, Miriam Pérez, pidió una condena de 818 días de presidio menor en su grado medio, 10 UTM de multa y la suspensión para ocupar cargos públicos mientras dure la condena.

"Nosotros estimamos que los hechos en el que él incurrió son constitutivos de delito y que es el fraude para obtener una prestación económica del Fisco que no corresponde. En el resto de los casos, había otras situaciones que eran constitutivas de delitos, como en el caso del consejero Pedro Soto y otro consejero que falleció (Enrique Díaz), y en el resto de las situaciones estimamos que eran cuestiones de carácter administrativo y que esto debía estar en conocimiento de la Contraloría", señaló la persecutora.