Secciones

Las pequeñas bellezas locales que competirán en el Miss Mini Chile 2017

CONCURSO. Josefa De La Torre y Antonella Aguilar estarán representando a la ciudad en Temuco, en la primera edición del certamen.
E-mail Compartir

Tienen 7 y 9 años, pero ya están preparadas para enfrentarse a un gran escenario y competir por el primer lugar en el Miss Mini Chile 2017.

Apoyadas por sus familias, en especial sus mamás, ambas encantadoras pequeñas se inscribieron en la primera edición del certamen, a realizarse el próximo 1 y 2 de julio en Temuco, donde se eligirán a las ganadoras en categorías de 4 a 8 años y de 9 a 12 años.

Josefa De La Torre es una de las dos participantes que irá hasta La Araucanía para representar a Puerto Montt en el concurso.

Josefa dice que le ha gustado la experiencia, y se le nota, porque su cara se llena de felicidad cada vez que posa ante una cámara. Por lo mismo, su mamá, Daniela Coronado, decidió hacerla partícipe de la competencia.

"Yo tengo una pyme, 'Pantuflas Papajo', donde ella siempre hace fotos y a ella le encanta. A la gente también le gusta cuando aparece ella, así que cuando vimos esta oportunidad, yo le pregunté, lo conversamos en familia y ella quiso participar", comenta la orgullosa madre.

"Lo que más me gusta es que voy a desfilar y estar con otras niñas", dice la más pequeña de las concursantes.

Para Antonella, de 9 años, esto es similar, porque este es un juego que disfruta en cada momento, porque siempre ha sentido atracción por los escenarios.

"A mi lo que más me ha gustado ha sido el apoyo de todos mis familiares. Yo quise entrar, porque desde pequeña siempre me han gustado los concursos de la danza y ahora quise participar para divertirme y ganar experiencia", afirma la propia Anto, como le dicen de cariño.

Para su mamá, Carla Yáñez, la visión es la misma y apoya a su hija como un premio para ella.

"Ella siempre ha visto concursos de belleza en la televisión y soñaba con ir a participar, entonces vi esto, le pregunté a ella y se puso feliz. Ella es una súper buena hija y esto se lo merece", dice Carla.

Ambas mamás están conscientes de la complejidad que puede tener el poner fotos de sus hijas en redes sociales o el hacerlas desfilar, pero saben que es responsabilidad de ellas resguardar la seguridad de sus niñas y determinar los límites de exposición en el concurso.

El Miss Mini Chile 2017 se realizará el próximo 1 y 2 de julio en el Teatro Municipal de Temuco, con pruebas de vestuario y otros desafíos que deben desarrollar junto a sus mamás. Por ahora, piden apoyo en las redes sociales para sus pequeñas, con "Me gusta" en el Facebook del concurso.

Pintores de Angelmó exponen obras de rescate patrimonial pidiendo mayor apoyo a su trabajo

MUESTRA. La Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt cuentan sobre su historia, y las dificultades que han tenido para estar vigentes. Todo, en el marco de su muestra "Memoria en sepia", que estará hasta fin de mes en el Diego Rivera.
E-mail Compartir

Dedicados a interpretar la realidad puertomontina desde los 70', la Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt ha pasado a ser parte del imaginario de la ciudad, rescatando, y al mismo tiempo, siendo parte de la historia de la zona que reflejan utilizando solo un pincel y su gran talento.

Mantenerse en el arte no ha sido del todo fácil, pero la pasión que sienten y los une, les permite seguir con muestras en diferentes salas y exhibiciones en la galería con la que cuentan desde 2013 en Angelmó.

"Nosotros tenemos esa vocación de pintores y hacemos todo lo posible por seguir adelante, aunque a veces las condiciones económicas no nos ayudan mucho, pero la galería nos ha servido para vender obras pequeñas y con eso nos sustentamos. Además tenemos una especie de cooperativa que nos respalda difundiendo nuestro trabajo", cuenta Gabriel Valerio, uno de los artistas que está desde el comienzo en la agrupación.

Si bien el espacio en la caleta ha servido de apoyo, los artistas reconocen que se les ha hecho chico, y por lo mismo, buscan apoyo para dar a conocer lo que hacen por otras vías.

"Tener una galería mantiene a los pintores activos en el oficio, porque como en todo si no se ejecuta regularmente, se pierde la vigencia de la práctica, aunque sea en un pequeño formato que a veces complica, porque hay que sintetizar", dice José Luis Vargas, presidente de la entidad y destaca "necesitamos más espacio".

Es por ello que piden cooperación para poder realizar itinerancias y así visibilizar las obras de otras maneras.

"Hemos hechos exposiciones en algunas entidades estudiantiles, pero los establecimientos no aportan con catálogos o los traslados de obras, pero son pocas las organizaciones que se interesan", comenta Valerio.

Memoria en Sepia

Por ahora, los artistas continúan trabajando y exhibiendo anualmente. En ese contexto están trabajando en un libro sobre la historia pictórica de la ciudad, pero además exponiendo "Memoria en sepia", su más reciente muestra, que estará hasta fin de mes en la Sala Hardy Wistuba de la Casa del Arte Diego Rivera.

"Este trabajo ha sido de investigación y tiene que ver con Puerto Montt patrimonial, de antes de la década del 60'. Tenemos 20 obras y dos pintores invitados, que fueron parte de la agrupación", detalla Vargas.

La muestra está pensada también para llegar a las nuevas generaciones y que a través de la pintura conozcan lo que fue el ayer de Puerto Montt. "La idea es encantarloscon lo más antiguo, porque qué importante es ir generando vínculos y pertenencia", dice el presidente.