Secciones

Ciclistas de Frutillar y Puerto Montt sacan pasajes para Nacional Escolar y Araucanía

PEDALEROS. En circuito de la costanera se definieron a los representantes de la Región para los dos certámenes a realizarse entre octubre y noviembre. 70 competidores estuvieron en la cita. SAESA. Lacustres cayeron frente al AB Temuco, rival directo en el campeonato y la Academia barrió con el equipo del Rahue.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con una convocatoria superior a los 70 deportistas se llevó a cabo la segunda fecha del Regional de Ciclismo y que tuvieron como ejes centrales la búsqueda de los representantes para los Juegos Deportivos Escolares y Juegos de la Araucanía.

En la determinación de los equipos regionales destacaron competidores de Frutillar y Puerto Montt que completaron los equipos para ambos certámenes.

Corredores de todas las categorías, desde infantiles hasta los Master, la Costanera puertomontina fue el escenario para el epílogo de las tres fechas que coronaron a los mejores representantes del deporte del pedal.

La competencia es organizada por el Instituto Nacional de Deportes, en conjunto con la Asociación de Ciclismo Puerto Montt.

Ganadores de jornada

En las carreras selectivas de la jornadas, en la categoría Juvenil, la frutillarina Karla Montes se adjudicó la competencia femenina, seguida por su coterránea Catalina Sánchez y tercera finalizó la pedalera local Nya Mansilla.

En la rama masculina juvenil, el primer lugar de la etapa, fue para Josafat Cárdenas, de Frutillar, seguido del puertomontino, Fabián Tapia y el alercino, Felipe Ñancul.

De acuerdo a los resultados acumulados en las tres fechas regionales, los ciclistas sub 14 clasificados para los Juegos Deportivos Escolares que se realizarán en la Región Metropolitana, son Catalina Sánchez, Karla Montes, Nya Mansilla y Catalina González, esta última alumna de la Escuela Licarayén.

En varones, el plantel regional está encabezado por los hermanos Tomás y Felipe Ñancul, del Colegio Colonos de Alerce, junto a Fabián Tapia (Colegio Domingo Santa María) y Josafat Cárdenas (Liceo Chileno Alemán de Frutillar).

Posteriormente, se realizó la última prueba clasificatoria Intermedia correspondiente a los Juegos de la Araucanía. En primer lugar arribó a la meta, Geralds Scheihing, seguido de Hardy Scheihing y completó el podio, Matías Espinoza.

Con el puntaje acumulado se determinó que los corredores que estarán presentes en la cita de Chubut (Argentina) en noviembre, el equipo de Los Lagos estará conformado por los hermanos Geralds y Hardy Scheihing, Marcel Teneb, Alexis Asencio y Matías Espinoza, todos deportistas del club Melipulli.

En las categorías restantes, en la categoría Infantil Damas, la ganadora fue Catalina Hernández (Fresia), segunda Constanza Hueicha (Fresia) y Josefina Lepe (Potenteam), mientras que en varones, el podio estuvo compuesto por Benjamín Oñate (Melipulli), Clemente García-Huidobro (Frutibike) y Pedro Lutjens (Trivolcanes).

En Todo Competidor, el ganador fue Pablo Aribel (Melipulli), seguido de Germán Bustamante y Mario Toledo, ambos de Black Sheep.

En la categoría Master A, el triunfador de la prueba fue Eduardo Vargas (Black Sheep) seguido de Roberto Guerrero de Chiloé y Víctor Águila, del Black Sheep.

Finalmente, en Master B, Javier Teneb (Melipulli) logró el primer lugar secundado por Marcos Ojeda del mismo club y Pablo Haeger, del Team Chiloé.

Segundos juegos

Entre los ciclistas clasificados de los Juegos Escolares, figuraron dos frutillarinas, que por segundo año asistirán a la final que se realizará en la Región Metropolitana.

Catalina Sánchez comentó que lo realizado por Frutillar ha sido muy positiva, tras salir segunda en la carrera de fondo y primer en la crono del día sábado. "Nos vamos contentas por este logro junto a mis compañeras y repetiremos la experiencia de estar en un nacional", aseveró.

Por su parte, Karla Montes agregó que lo vivido ha sido espectacular en términos de resultados. "Hasta el año pasado corríamos en montaña y ahora estamos en lo más alto en la ruta", comentó.


Puerto Varas cede terreno en casa y el CEB vence con claridad a Osorno

Un inesperado traspié tuvo el CDSC Puerto Varas en su encuentro del sábado frente al AB Temuco por la Liga Saesa

La escuadra que dirige Mario Minervino no fue capaz de sortear este escollo, ante un rival directo en la lucha por la clasificación a la Liga Nacional y frente a su público.

Finalmente cayó por 82-72 en el fiscal de calle San Francisco. En un partido con varios puntos altos, Patricio Briones fue la gran figura de los triunfadores, ganando el duelo de la pintura a Jorge Valencia, el pivote del cuadro de La Araucanía sumó 25 puntos, 13 rebotes y 3 asistencias. Edward Oyarzo se cuadró con 15 puntos (2 triples).

En Puerto Varas, saltando desde el banco, Mario Pinto fue el jugador de mayor valoración, con 18 puntos y 7 rebotes. Milenko Sepúlveda sumó 15 puntos y 7 rebotes. y Jorge Valencia anotó 13 puntos, y bajó 11 rebotes.

En series menores, el equipo lacustre celebró sólo victorias: 65-54 en sub 17, 82-74 en sub 15, y 72-42 en sub 13.

En el municipal

En el gimnasio Mario Marchant Binder, el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt no tuvo problemas para superar al colista de la serie adultos, Español de Osorno, por 74-59 (36-25).

Se trató de un partido de regular nivel técnico, en el que al cuadro puertomontino le bastaron algunos minutos para marcar diferencias en el primer cuarto, y luego mantener su ventaja con una amplia y constante rotación de sus piezas. En series menores, Español Osorno se quedó con el duelo en sub 13 por 49-73. En sub 15 y sub 17, el triunfo fue para CEB Puerto Montt, por marcadores 63-60 y 74-52, respectivamente.

Finalmente, el Club Deportivo Escolar Alemán de Puerto Varas logró una sufrida victoria por 62-63 (34-35) que le permitió conservar el liderato de la serie adultos del campeonato de la Segunda División.