Secciones

Familiares de detenidos en Punta Peuco pedirán reunión con Trump

DIPLOMACIA. Loreto Iturriaga entregará una carta a la embajadora Carol Pérez.
E-mail Compartir

La agrupación "Batallones Olvidados" anunció que parte de sus integrantes acudirá a la embajada de Estados Unidos, en Santiago, para solicitar que el Presidente Donald Trump intervenga a favor de sus familiares que cumplen condena en Punta Peuco.

La delegación de parientes de ex uniformados condenados por violaciones a los derechos humanos, llegará al mediodía de hoy hasta la sede diplomática.

La misiva informará al Mandatario estadounidense que a fin de mes, "Batallones Olvidados" viajará hasta su país para iniciar una campaña que tendría el apoyo de senadores republicanos.

La agrupación pretende que el Mandatario los reciba en la Casa Blanca para requerir su intervención ante organismos como la OEA y la Corte Internacional de Derechos Humanos, en favor de aquellos detenidos que padecen una enfermedad terminal, con el objetivo de recibir el indulto de parte de La Moneda.

Otra solicitud será que Estados Unidos conceda asilo político a los condenados por homicidio y secuestro calificado.

Loreto Iturriaga -hija del general (R) Raúl Iturriaga Neumann- y el abogado de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones en retiro, Raúl Meza, entregarán la petición a la embajadora Carol Pérez.

Pareja del "Comandante Emilio" aportará a pesquisas en caso Guzmán

ASESINATO. "Jimena" será interrogada hoy en la Cárcel de Alta Seguridad.
E-mail Compartir

Marcela Mardones, la pareja del ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Raúl Escobar, quien esta semana fue detenido en México, manifestó al ministro en visita Mario Carroza su decisión de colaborar en la investigación por el asesinato del senador de la UDI, Jaime Guzmán, en 1991.

El juez interrogará a Mardones -conocida como "Jimena"- en la Cárcel de Alta Seguridad, donde permanece retenida, a lo largo de toda la jornada. Las preguntas podrían, inclusive, extenderse hasta mañana.

El abogado de la mujer, Alberto Espinoza, sostuvo en Radio Bío Bío, que ha podido conversar poco con su cliente y solo ha intercambiado información con ella frente al juez y personal de la PDI.

Espinoza agregó que de momento no interpondrá un recurso de amparo ni solicitará la libertad de Mardones, dejando esto sujeto a la resolución del magistrado Carroza.

El juez confirmó que se tomará los cinco días que establece la legislación para determinar el proceso que seguirá frente a Mardones, ya sea como presunta autora o cómplice de "atentado terrorista contra autoridad con resultado de muerte".

El ministro Carroza, trascendió, entregaría en esta jornada la solicitud de extradición a la Corte Suprema, para traer desde México a Raúl Escobar, quien permanece detenido en una cárcel de Guanajuato, bajo una acusación de secuestro.

Expulsión

El candidato presidencial independiente y miembro del directorio de la Fundación Jaime Guzmán, José Antonio Kast, escribió ayer en su cuenta de Twitter que "Chile debe pedir ya la expulsión del 'Comandante Emilio' de México. Es un asesino, no un 'compañero'".

"Aquí todos hablan de justicia, de extradición, etcétera, pero la primera definición que tiene que tomar el Gobierno es cómo va a definir al 'comandante Emilio'. Yo lo defino como un terrorista", agregó Kast en radio Cooperativa.

Guillier defiende reformas de Bachelet y propone una "nueva economía"

PROCLAMACIÓN. El precandidato dijo que "no retrocederemos ni un metro en las transformaciones que avanzan", mientras los partidos que lo apoyan afirmaron que los debates deben apuntar a Sebastián Piñera y no a Carolina Goic.
E-mail Compartir

El preccandidato del PR, PS, PPD, PC, IC Y MAS, senador Alejandro Guillier, defendió ayer las reformas de la Presidenta Bachelet y propuso una "nueva economía" con un menor peso de la exportación de recursos natuales. "No retrocederemos ni un metro en las transformaciones que avanzan", dijo Guillier en el acto en el que las tiendas que lo apoyan proclamaron su postulación, y en el que presentó las principales líneas de su programa electoral.

Guillier pidió en el acto, realizado en el Teatro Caupolicán, unidad en la coalición oficialista, que no realizará elecciones primarias el 2 de julio como sí hará Chile Vamos y el Frente Amplio.

"Es una responsabilidad histórica, no podemos quebrar una alianza que le ha dado estabilidad social y política a Chile y que le permitió avanzar no solo en la libertad y la democracia, sino que le permitió comenzar a construir un Chile distinto", sostuvo.

Sus propuestas

En cuanto a las propuestas electorales, Guillier reclamó pasar de una "economía rentista basada solo en la explotación de nuestras riquezas naturales" a un modelo que privilegie el conocimiento y la innovación. Por ello, anunció un programa de inversiones en infraestructura productiva y conectividad para pasar del actual 2,2% del PIB al 4,4%, financiado con dinero público e inversión privada.

También afirmó que impulsará una política económica que favorezca el crecimiento, la estabilidad macroeconómica y la responsabilidad fiscal

"Vamos a hacer los cambios cuidando la estabilidad de nuestra economía y lo vamos a hacer en una alianza público-privada pero con una diferencia: el Estado señala la línea estratégica y los privados se suman a ella", apuntó.

En educación

En el ámbito educativo, Guillier aplaudió la reforma emprendida por Bachelet para dar educación universitaria gratuita a los alumnos más desfavorecidos y se comprometió a alcanzar el 60% de los estudiantes más vulnerables.

También afirmó que el Estado ayudará a los estudiantes que tienen deudas por el Crédito con Aval del Estado (CAE).

Guillier defendió los pueblos indígenas, en especial el mapuche, y subrayó que "no son terroristas". "Nuestros pueblos originarios no son terroristas, sino que están acosados por la deuda histórica que hay con ellos, la que vamos a reconocer y reparar. Chile es un país plurinacional", señaló.

El adversario

El jefe territorial de la campaña, el senador Juan Pablo Letelier (PS), afirmó que el foco del trabajo será debatir con Sebastián Piñera y no con Carolina Goic. "Dado que las primarias son el 2 de julio, lo que nos interesa son los debates con Sebastián Piñera", enfatizó.

En la misma línea, el presidente del PR, Ernesto Velasco, agregó que " nuestro verdadero adversario es Piñera, aquella derecha que en el fondo lo que quiere es que las reformas , como la educacional puntualmente, vuelvan a atrás".

"Ayúdenme, todavía nos falta (recolectar firmas). Hemos avanzado pero necesitamos más, salgamos a todas las plazas".

Alejandro Guillier, Precandidato presidencial"

"Hoy día nuestro debate es con la derecha y todas las encuestas determinan que el verdadero liderazgo es Guillier".

Ernesto Velasco, Presidente del PR"

Un mensaje del socialismo a la DC

El presidente del PS, Álvaro Elizalde, expresó que "nosotros somos partidarios de la unidad, por eso estábamos convencidos de la importancia de una primaria. Desafortunadamente un partido de la Nueva Mayoría decidió no participar". En clara alusión a la DC, el ex ministro agregó que "siempre van a estar las puertas abiertas para construir un entendimiento, porque para cambiar Chile se requiere construir mayoría y todos los que son partidarios del cambio social en Chile serán bienvenidos".