Secciones

Comentarios en la web

Claudio Bravo está en duda para la Copa Confederaciones / Emol - SoyChile
E-mail Compartir

Pedro Pérez:

Herrera hoy es la alternativa si no esta el capitán. Debe salir más a los centros y gritar más.

Luis Lobos:

Tapadón de Herrera en los minutos finales, salvó el 2-1 para Rusia. Nadie discute que el capitán Bravo es el titular indiscutido, pero cuando no está en condiciones le toca al que sigue en la línea. Eso debiera bastar para que todos los que disfrutamos de la roja los apoyemos al 100%. Acá no hay color de clubes sino un solo rojo, azul y blanco.

Cecilia Aracena: El primer enemigo del hombre es el miedo. Bravo lleva tres años lesionándose la misma pierna. Claramente ya no tiene la capacidad de recuperación que antes de los 30. Se le ve falto de energía vital.

En Twitter: alexis

E-mail Compartir

La prensa española y chilena dice que Alexis Sánchez se irá al City. La inglesa que el Bayern le pagará mucho y que se lo quiere llevar...

Chuta... Alexis Sánchez @Alexis_Sanchez al @ManCity Mala cosa... Un equipo sin alma y sin ninguna posibilidad de ganar la Champions. Error.

Chilean journalist Fernando Solabarrieta of Mega and Fox Sports has tonight broken the news that Alexis Sanchez is on his way to Man City.

No me gusta el Manchester City para Alexis Sánchez, pero sí que se mantenga en la Premier League. Inglaterra es su lugar en el mundo.

Es trending topic mi @Alexis_Sanchez ahora que hace goles, da mejores pases y habla de corrido mi rey!

Alexis Sanchez casi una realidad para el Bayern, ahora, si llegara James, que lo veo difícil, seria maravilloso. @FCBayernES

En Inglaterra destacan que Alexis Sánchez "se demoró un segundo" en cambiar el partido entre Chile y Rusia

@Tom_Paladecki

@dvallejosn

@AFCPressWatch2

@hermes_dv

@PatichuMurray

@juanuribeG

@24horasTVN

Club de Leones en Calbuco celebra cien años de servicio social

E-mail Compartir

Con un minuto de silencio para los Leones y Damas Leonas, quienes ya han partido, se inició la sesión de una noble institución que celebra cien años desde su fundación. Sólo en la ciudad de Calbuco, el Club de Leones local este año está celebrando 40 años desde el 29 de noviembre de 1977 cuando se inició el trabajo social en la Ciudad de las Aguas Azules.

"Nos enorgullece poder estar celebrando 40 años en la comuna inserto en este centenario. Estamos felices y con muchos desafíos para seguir ayudando, por ejemplo con los operativos oftalmológicos que tenemos pronto programados", sostuvo el presidente del Club local, Patricio Zamorano. En la ceremonia realizada en la sede de la institución, se rindió un homenaje a los socios fundadores que hoy permanecen activos destacados: Rubén Cárdenas Gómez, Nelson Villarroel, Ernesto Oyarzo, Jorge Yunes, Orlando Paredes.

Correo

E-mail Compartir

Elección de gobernadores

La descentralización no sólo se traduce en la elección directa de un Gobernador(a) Regional. Es necesario que dicho representante popular cuente con autonomía en el orden financiero y administrativo. El Gobernador(a) Regional electo debe satisfacer las necesidades regionales con prescindencia del poder central, sin recurrir al funcionario radicado en la capital, para que le indique como actuar o que se presente en la región para coordinar las acciones necesarias, a los fines de resolver esa contingencia, aprobando la transferencia de recursos para aplicarlos en la resolución del problema.

Esas cuestiones no se resuelven con la elección de un mandatario de la ciudadanía regional, que revestido de legitimidad democrática tendrá que someter, en ciertos casos, su actuar a la voluntad del representante del ejecutivo, en el territorio, el Delegado(a) Presidencial - nueva denominación del actual intendente- o del Ministro sectorial correspondiente.

La solución propuesta se debate entre una especie de Estado Federal, pues existiría un representante legitimado democráticamente por la ciudadanía de la región, en nuestro caso, carente de autonomía financiera suficiente y sin facultades de dirección sobre los servicios públicos regionales, junto con una expresión de Estado Unitario, al contar con un representante del Presidente de la República, el ya citado Delegado(a). Estas cuestiones, las relativas a las características del Estado, deberían estar presentes en la discusión de la nueva carta política, y así resolver la densidad de la descentralización que necesitamos.

MARIO MADRID MC INNES. Profesor Escuela de Derecho UST.


Muestra de pinturas

El grupo plástico Angelmó está exponiendo desde el 31 de mayo en la Sala Hardy Wistuba de la Casa del Arte Diego Rivera.

Participan en la muestra 10 pintores porteños y los invitados especiales Pedro Bustamante y Mario Manríquez, que otrora pertenecieran a la Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Montt. Esta exposición tiene dos objetivos: mantenerse adheridos al Valor Patrimonial y mostrar las obras plásticas inspiradas en el Angelmó y Puerto Montt del ayer, en esta muestra denominada "Memoria Sepia: Un Itinerario del Ayer", la cual permanecerá abierta al público hasta el 24 de este mes. El Grupo Plástico Angelmó invita a la ciudadanía de nuestra ciudad y visitantes, a admirar las pinturas de esta exhibición de una agrupación que muchas veces ha donado cuadros a la Liga Protectora de Estudiantes, a beneficio de su labor social. Las últimas obras pictóricas fueron obsequiadas en 2015 por Lorenzo Stuardo, por sus 50 años en el arte, con la adhesión de Gabriel Valerio.

ARCHIBALDO TOLOZA PAREDES. Gestor Cultural.


Pasarela

En su edición del 7 de junio, se informa sobre las malas condiciones en que se encuentra la pasarela en sector Rotonda. En su página dos, muestra una fotografía en la cual un equipo de Vialidad inspecciona la obra en cuestión, preocupados por los "posibles accidentes en un lugar altamente transitado". Llama la atención que uno de los funcionarios se encuentra sobre la viga, a una altura superior a 1,80 metros, sin una línea de vida que lo resguarde (como señala la norma), y más aún cuando está sobre una vía altamente congestionada. Me cabe cierta duda sobre el informe de seguridad del sector, si el que aplica el criterio es el mismo funcionario.

FERNANDO RETAMAL AVILÉS.


Sobre clínica

He sido atendido en Clínica Los Andes médicamente en el pasado en diversas ocasiones sin mayores problemas y a plena satisfacción. Pero lo que me ha sucedido hoy ha colmado mi paciencia y creo reflejar el sentir de otros usuarios de este centro clínico . Me refiero a que la atención a público, específicamente en el área de Pediatría, deja mucho que desear. Primero que nada, comunicarse telefónicamente con el personal que atiende es casi imposible, dado que el teléfono o está ocupado o lo que es peor y que me indigna, no lo contestan aunque suene por varios minutos.

Finalmente, si alguien contesta, pareciera que se nos está haciendo un favor y ante cualquier requerimiento se lavan las manos, sin el menor animo de ayudar. Lo siento, pero así son las cosas. Hago este reclamo público porque ese día llamé infructuosamente durante todo el día sin resultados, y no sólo a Pediatría, sino que a la central de la clínica, desde las 16 a las 18 hrs.. Los teléfonos se cansaron de repicar y, finalmente, me respondió un guardia del edificio, el cual -con mucha voluntad- trató de comunicarme, pero sin resultados. Por suerte, no era una emergencia y no quiero ni imaginar que a alguien en esa situación le pase lo mismo.

IVÁN KONAR.