Secciones

BB.NN. traspasa 4,2 hectáreas para construcción del museo Monte Verde y un parque urbano

PUERTO MONTT. Ministra Nivia Palma concretó el traspaso al municipio para el desarrollo de ambos proyectos. "Será una tremenda atracción al turismo mundial", sentenció la titular nacional de esta cartera.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La totalidad de las hectáreas del terreno donde hasta mediados de la década pasada funcionaron los estanques petroleros, fueron traspasados al municipio de Puerto Montt.

Lo que permitirá que la corporación edilicia pueda desarrollar su proyecto de museo de Monte Verde, pero también un parque urbano para la ciudad.

Si bien hace casi dos años, Bienes Nacionales ya le había traspasado 1,2 hectáreas, ahora esta cartera y en un acto encabezado por la ministra Nivia Palma, hizo entrega de la totalidad.

Y es que Palma está convencida de la implicancia mundial que tiene el sitio Monte Verde: "Creo que al construir el museo e instalar este enorme parque, será una tremenda atracción al turismo mundial".

Lo que permitirá -recalca- que llegue mucho más gente a la región y en particular a Puerto Montt.

Hace casi dos años fue el antecesor de Palma, Víctor Osorio, quien firmó el traspaso en medio de una ceremonia artístico-cultural, que contó con la presentación del grupo Illapu.

Con esta determinación, Palma despeja toda duda respecto al uso de las restantes tres hectáreas, dado que descarta cualquier posibilidad de venderla para el desarrollo de algún proyecto privado, como, por ejemplo, de tipo inmobiliario.

La ministra, eso sí, admite que recibió ofertas de empresas para la venta del terreno.

Sin embargo, subraya, que primó para ellos la intención de Puerto Montt de poder desarrollar el Museo Monte Verde y también un parque urbano para la capital regional.

Junto a la seremi Adriana Maldonado, coloca el acento en que primó la intención municipal y de la comunidad para que se construyera un parque urbano, asociado al museo de Monte Verde, en una determinación que dejó en nada la opción de licitar el resto del terreno.

Museo

La ministra reconoce que el concretar un proyecto como el del museo Monte Verde no es rápido. Por lo menos se requiere de tres años para su concreción, dado que se trata de una obra que implicaría una inversión del orden de los 8 mil millones de pesos.

En la actividad de ayer, el alcalde Gervoy Paredes le explicó a Palma, con maqueta mano, acerca de las características del proyecto que se encuentra en una fase de actualización.

Carlos Moraga, la carta de Evópoli a diputado por Puerto Varas y Osorno

ELECCIONES. Empresario es hasta el minuto la única opción confirmada por esta tienda, perteneciente al bloque de Chile Vamos.
E-mail Compartir

Carlos Moraga es hasta el momento el único candidato a diputado que presenta Evópoli en la región. Formará parte de la lista que Chile Vamos que competirá en el distrito 25, Puerto Varas y Osorno.

El resto de la nómina de candidatos del bloque serán los RN, Harry Jürgensen y Andrea Rosmanich, así como el UDI Javier Hernández.

Moraga tiene 33 años, es empresario y es un nombre vinculado al deporte. De hecho, durante tres años estuvo a cargo del club Osorno Basquet.

También, fue distinguido por este medio como un "Joven Líder" de Los Lagos.

Tras interiorizarse del proyecto Evópoli, definió "dejar todo de lado para involucrarme en esta campaña, así que renuncié a Osorno Basquet".

Dejó también sus negocios de lado para poder dedicar a "lo que la ciudadanía quiere".

Por eso, durante el último mes se ha dedicado a instalar su nombre en el territorio que abarca el distrito.

-¿Qué opinión tiene del nuevo distrito?

-Es gigante, sobre todo para un partido pequeño y para un candidato joven, pero las redes sociales nos han ayudado a posesionarnos, así como el trabajo en terreno. Me caracteriza la gestión y la cercanía con la gente y ese es el plus que le quiero dar a la campaña.

-¿Cómo ve el potencial de la lista?

-Cuando uno entra en una competencia, al igual que en el deporte, tienes que ganarle a todos los competidores. Es para lo que te preparas y el objetivo a perseguir. Mi intención es que la ciudadanía se involucre en mi proyecto y poder ganarle a todos los competidores.

-¿Pero mientras más sumen los competidores de su lista, mejor será el resultado de su bloque?

-Cada candidato tiene su potencial y yo los respeto a todos y me imagino que tienen cualidades positivas y también defectos, como todos; pero es la ciudadanía la que tiene que definir respecto a cuál es el candidato que ellos quieran que los represente.

-¿Cuál sería su proyecto?

-Devolver el poder a los ciudadanos. Creo que el desencanto y la falta de participación se produjo por el mal trabajo desarrollado por los políticos y no la política en sí. Y la única forma que logremos que la gente vuelva a participar es dándoles opciones y nosotros generamos dicha opción, al ser nueva, estar en terreno, conozco la realidad. Y puedo representar los valores y principios.