Secciones

SalmonChile expone sus críticas al ajuste de norma que regula la actividad

CAMBIOS. Durante asamblea de socios, se oficializó salida de Felipe Manterola, quien tras 6 años deja la Gerencia General.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Como "insuficiente" calificó SalmonChile la propuesta de ajuste a la normativa que regula al sector y que impulsa el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca).

Durante la reciente asamblea anual de socios de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile, su presidente, Felipe Sandoval, expuso los avances del gremio en el último año y los próximos pasos a seguir para continuar con la agenda propuesta.

"Parte importante del trabajo que realizamos tiene que ver con el ajuste de la normativa, que desde la óptica de SalmonChile es aún insuficiente", manifestó Sandoval al dar cuenta de su cuenta anual.

El líder gremial precisó que ese instrumento "debe ser más simple, flexible y con límites de producción por área".

Aseguró que a pesar de las deficiencias de la estructura actual, "tiene como objetivo una producción estable en el largo plazo, disminuyendo el riesgo sanitario y ambiental, en vías de una distribución sustentable", según explicó.

Cambio en la gerencia

En la oportunidad, también se procedió a oficializar el alejamiento de la Gerencia General del ingeniero comercial Felipe Manterola, quien durante los últimos seis años se desempeñó en ese cargo.

Según ha declarado el propio Manterola, su alejamiento de SalmonChile obedece a su decisión de emprender proyectos personales.

En la asamblea, se anunció que de manera interina asumirá ese puesto el actual director territorial del gremio, José Tomás Monge, decisión que se mantendrá hasta que se proponga candidatos para asumir la vacante que deja Manterola.

Trabajo social

En otro orden, Felipe Sandoval resaltó la importancia de implementar un trabajo social, con especial énfasis en la transparencia y el diálogo con diferentes actores ligados al sector.

"Para una industria de la magnitud de la nuestra, la relación con los stakeholders es fundamental. Trabajamos en la construcción de relaciones de confianza, respeto y duraderas en el tiempo, que nos permitan acercarnos a todos los actores y mostrarles los altos estándares con los que operamos. De esta forma hemos trabajado con representantes de los trabajadores, la pesca artesanal, comunidades indígenas", adujo. En su exposición, el presidente de SalmonChile especificó que han implementado ocho comités territoriales, "cuyo principal objetivo es lograr un mejor funcionamiento, ejecución y materialización de acciones específicas de vinculación y acuerdos con grupos de interés local. Esta es una tarea en la que hemos avanzado y debemos reforzar, uniendo fuerzas en cada región en la que nos insertamos", dijo.