Secciones

Fuerte sanción logra Fiscalía lacustre para asaltante que atacó a mujer en el centro

CINCO AÑOS. Utilizó un arma de fuego de fantasía, y fue detenido por Carabineros. Hecho ocurrió en diciembre del año pasado, en vísperas de Navidad.
E-mail Compartir

Condenado como autor por robo con intimidación y sentenciado a cumplir la pena efectiva de 5 años y un día de cárcel, quedó un sujeto acusado por la Fiscalía de Puerto Varas, quien asaltó a una mujer en la víspera de Navidad.

El caso fue llevado a juicio oral por el fiscal jefe Daniel Alvarado, quien señaló que esto demuestra el ímpetu con que la Fiscalía en la Región de los Lagos está persiguiendo este tipo de delitos de robos, "especialmente con violencia e intimidación, y en ese sentido logramos el veredicto condenatorio por el delito que estábamos convencidos que se había verificado que es el robo con intimidación y no las amenazas como se sostenía por parte de la defensa", aseguró.

Explicó el persecutor que, al verse intimidada, "la víctima logra a través una actitud de astucia eludir al sujeto y pudo huir en su vehículo, lo que en algún momento llevó a que se cuestionara si fue realmente intimidada o no, cuestión que nosotros estimamos que sí, que aunque haya sido un breve momento, ella se sintió atemorizada, aterrorizada", ya que "fue apuntada con elemento que aparentaba ser un arma de fuego, y esa amenaza estaba destinada a que entregara la mochila que portaba al momento de bajar de su vehículo".

La sentencia pronunciada por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, indica que no se acogió la solicitud de la defensa de calificar los hechos como un delito de amenazas, ya que "se deben estimar por violencia o intimidación en las personas los malos tratamientos de obra, las amenazas ya para hacer que se entreguen o manifiesten las cosas, ya para impedir la resistencia u oposición a que se quiten, o cualquier otro acto que pueda intimidar o forzar a la manifestación o entrega". De acuerdo a la acusación sostenida por el Ministerio Público puertovarino, los hechos que fueron materia del juicio oral ocurrieron el 24 de diciembre de 2016, alrededor de las 20:56 horas aproximadamente, en momentos de que la víctima estacionaba su vehículo en calle Verbo Divino, casi esquina de calle San Francisco.

Tras suspensión de un año y medio, reinician el juicio oral contra ex alcalde de Llanquihue

HAY CUATRO ACUSADOS. Instancia, frenada por resolución del Tribunal Constitucional, es llevada adelante por la Fiscalía de Pto. Varas por los delitos de malversación de caudales públicos, negociación incompatible y prevaricación de abogado.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por más de 20 minutos estuvieron reunidos los intervinientes y los jueces en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, para analizar la forma en cómo se iba a reiniciar el juicio contra el ex alcalde de Llanquihue, Juan Fernando Vásquez, y otros tres acusados en la indagatoria por malversación de caudales públicos presuntamente cometidos en el municipio lacustre.

Nunca, en lo que va corrido de la reforma procesal penal en Puerto Montt, se había dado un hecho como este: que un juicio oral pasara 18 meses congelado por resolución del Tribunal Constitucional (TC).

La primera audiencia en la sala uno tuvo varios incidentes que dieron paso a discusiones que no se referían al juicio, por lo que se determinó que cada interviniente hoy jueves realizara un resumen, dando paso a la primera audiencia.

El juicio partió el 12 de noviembre de 2015 y fue suspendido por el TC el 29 del mismo mes.

Acusación

El fiscal de Puerto Varas, Marco Muñoz, presentó acusación por malversación de caudales públicos, negociación incompatible y prevaricación de abogado contra el ex alcalde Juan Fernando Vásquez, el ex concejal Fernando Acuña, el ex jefe de finanzas de la Municipalidad de Llanquihue, Luis Saavedra, y el abogado Miguel Urrutia.

Para el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Rodrigo Tejos, lo que se hizo fue retomar desde el estado en que el juicio se suspendió.

"Los testigos han dado cuenta de los hechos de la acusación, y creemos que vamos a seguir el mismo curso y se llegará a buen puerto en este juicio", adujo

Respecto a la declaración de Luis Saavedra, el ex jefe de finanzas, realizada apenas partió el juicio en noviembre de 2015 Tejos, manifestó que "reconoció todos y cada uno de los hechos tanto de nuestra querella como de la acusación de la Fiscalía y existe prueba documental y testimonial que ratifica esos dichos", aseveró.

El abogado de Juan Fernando Vásquez, Juan Pablo Buono-Cuore, dijo que la idea es seguir con la misma tesis planteada en 2015.

Indicó que se va a insistir en la absolución de los cargos impetrados contra su representado por el Ministerio Público.

"Consideramos que la prueba que tiene la Fiscalía es pobre para imputar una responsabilidad penal en contra del ex alcalde y esperamos que así se desarrolle durante los días de juicio", anotó.

Para Buono-Cuore, las declaraciones del imputado Saavedra buscan negociar una pena más baja "a costa de testimonio que faltan a la verdad, y existen antecedentes que él corrió solo en esta toma de decisiones, y después de reconocer el hecho de varias declaraciones le imputa al alcalde responsabilidades", afirmó.

El fiscal Marco Muñoz señaló que lo ocurrido en la audiencia de ayer se convirtió en una instancia atípica.

Afirmó que por un lado la suspensión del juicio dispuesta por el TC es una cuestión ajena al desarrollo de una audiencia de juicio oral y las normas que estas contienen a través del Código Procesal Penal, "por lo que el tribunal está haciendo uso del criterio para sortear esta suspensión de la manera más sana para todos los intervinientes", acotó.

Juan Fernando Vásquez, ex alcalde de Llanquihue, señaló que estaba confiado y tranquilo, aunque estuvo bastante tiempo detenido el juicio.

Vásquez espera que éste termine pronto, para seguir con su vida normalmente.

"Hoy estoy ejerciendo la docencia, pero ha sido complejo familiarmente, ya que nunca había estado involucrado en algo así y lo he enfrentando de la mejor forma, aunque confío de la justicia que seré absuelto. Siempre he manifestado que soy inocente, y lo he dicho desde el comienzo y en ese sentido está mi tranquilidad", dijo.