Secciones

Diseño del CFT Estatal de Llanquihue apuesta integrar el edificio con el paisaje

ARQUITECTURA. Centro de estudios, que comenzará a funcionar el próximo año, se ubicará frente a una céntrica laguna de la ciudad lacustre. Los próximos días se definirán las carreras del plantel.
E-mail Compartir

Un diseño vanguardista y equilibrado con el entorno, es el desafío que inició el arquitecto José Vásquez. El profesional originario de Llanquihue es el encargado de diseñar el Centro de Formación Técnica estatal que se construirá en el marco de la Reforma Educacional.

Durante la firma del comodato, que traspasó un terreno de propiedad municipal al Ministerio de Educación, el director del Instituto Tecnológico de la Universidad de Los Lagos, Rodrigo Lagos exhibió las primeras imágenes del futuro edificio del CFT que se levantará frente a una laguna de gran belleza escénica.

En la ocasión precisó que los estudios de prefactibilidad y de ingeniería de diseño están concluidos, exhibiendo fotografías de la maqueta virtual desarrollada por el arquitecto encargado.

En diálogo con El Llanquihue, Vásquez, titulado en la Universidad Austral y con amplia experiencia en espacios públicos, precisó que el edificio proyectado tendrá una superficie cercana a los 2 mil 500 metros cuadrados.

"Estamos trabajando el diseño definitivo de un edificio de dos niveles que permitirá albergar siete aulas, talleres de especialidades y un laboratorio. Ello además de un casino, biblioteca y las áreas administrativas y de servicios", detalló.

El profesional agregó que el proyecto se enmarca dentro las exigencias del Plan Regulador Comunal de Llanquihue, y tiene especial consideración con su entorno, "principalmente con la laguna El Loto y la escala arquitectónica del sector en el que se ubican viviendas de carácter patrimonial".

El diseño también considera aspectos de eficiencia energética, priorizando las energías pasivas como ventilación e iluminación natural, considerando además una envolvente térmica y la recirculación del calor excedente dentro del inmueble.

Avances en lo académico

Más allá del edificio, el proyecto del Centro de Formación Técnica Estatal de Llanquihue, también presenta avances en materia académica.

El alcalde Víctor Angulo, adelantó que a través del sistema de Alta Dirección Pública un total de 261 personas han postulado al cargo del rector del plantel que comenzará a funcionar el próximo año.

En cuanto a la oferta de programas de estudio el edil adelantó que "dentro de los próximos 15 días vamos a definir las carreras, que van a buscar una articulación académica con las que ya imparte la educación técnico profesional de nivel medio en la Provincia de Llanquihue. También queremos instaurar muy fuertemente el área del turismo en el CFT, porque nos parece pertinente a nuestra realidad local".

En la misma línea el rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, comentó que la creación de un CFT de estas características "ofrece la posibilidad cierta de vincular la formación a las estrategias de desarrollo regional y a las estrategias de innovación y competitividad, generando un aporte importante a los ejes productivos".

Feria "Encantos del Sur" funcionará de modo experimental en comuna de Maullín

COBERTURA. Sumarán a cerca de 160 mujeres recolectoras de orilla, que expondrán los días viernes en esa comuna.
E-mail Compartir

Un acuerdo con la Municipalidad de Maullín permitirá que la Feria Itinerante "Encantos del Sur" de Puerto Montt pueda funcionar en esa comuna.

Así lo anunció Jacqueline Leviante, presidenta de esa organización, quien estableció que esperan sumar a cerca de 160 mujeres recolectoras de orilla, agrupadas en siete organizaciones que surgieron tras la crisis de la marea roja.

Previo a ello, los dirigentes se reunieron con esas emprendedoras para detallar la forma de trabajo de la feria, con la finalidad de traspasar su experiencia en la formación de esa actividad comercial.

"Desde que se formó la agrupación que hemos buscado nuevos espacios de trabajo en la región. La gestión que ha hecho la directiva apunta a movernos territorialmente", expuso la dirigenta.

Aseguró que la feria funcionará de forma experimental uno o dos viernes del mes en la calle Mac Iver de esa ciudad, entre las 8 a 13 horas, para lo que la Municipalidad dispondrá del cierre de algunas arterias, así como los desvíos de tránsito que sean necesarios.

En puerto montt

La Feria "Encantos del Sur" sigue funcionando en Puerto Montt, de martes a domingo y están a la espera de una respuesta del municipio local, para funcionar durante julio próximo en el muelle turístico de la Avenida Diego Portales.

Anunció ayer domingo finalizan las actividades conmemorativas de su primer año de funcionamiento.

Para esa ocasión tenían previsto realizar una cena de gala, en la que también sería coronada la reina y se premiaría a la alianza que obtuvo el mayor puntaje durante las actividades programadas.

La feria itinerante cuenta con 62 socios activos.