Secciones

Cesantía golpea a familias de Chiloé

REGIÓN. Preocupación y alarma existe entre desvinculados de Cermaq.
E-mail Compartir

Un verdadero drama comenzaron a vivir las familias de 259 trabajadores que fueron desvinculados de la empresa salmonera Cermaq Chile, tanto de la comuna de Ancud como de Quemchi, en la Isla de Chiloé.

La firma dio cuenta que la medida obedece a un proceso de reestructuración interna. Sumó que esta resolución obedece a un plan global de la compañía con el propósito de hacer más eficiente su operación, asegurando la sustentabilidad en el largo plazo.

"Los procesos de reestructuración son siempre difíciles, pero necesarios para hacer la operación más competitiva y sustentable a través del tiempo, en directo beneficio de los trabajadores", indicaron como reprodujo Aqua.cl, sumando un compromiso de apoyo para los operarios afectados, "mediante cursos de capacitación, para su reinserción laboral".

Su preocupación expresó el presidente del Sindicato de Trabajadores de Cermaq Ancud, Rolando Solís, por el futuro de sus compañeros de trabajo.

Encuentran muerto a joven que dormía en la calle

VÍCTIMA. Occiso de 27 años, no registra identificación. Sus compañeros acusan retiro de sus pertenencias, incluyendo sus frazadas quedando bajo el frío
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Víctima de la calle. Ese habría sido el trágico final de un joven de 27 años quien desde hacía cuatro dormía en la vía pública.

Hasta anoche no había sido identificado, pero era uno de los alojados del alero del supermercado en abandono frente al Terminal de Buses.

Los "patroncitos" que compartieron su vida durante más de un año con la víctima, contaron que se trataba de "Pablito" y que desconocían sus apellidos.

Los hechos según contaban comenzaron muy temprano, cuando despertaron sintiendo los 5 grados de temperatura, que en la sensación térmica, bordeaba bajo cero. "Eran las nueve de la mañana cuando lo vimos durmiendo, y como a las 11.30 yo dije cabros, Pablito está muerto", narró su compañero Tulio Oyarzún Muñoz.

Junto a otros, dice que más tarde pasó una mujer que siempre llega a vender almuerzos y fue quien al imponerse de la situación, llamó a Carabineros. Uno de ellos comentó que su amigo "había tenido un ataque porque era epiléptico".

El occiso, tenía 27 años y hacía cuatro había llegado a Puerto Montt desde Arica.

Era profesional, mecánico industrial, "pero no sabemos los problemas por lo que se fue quedando, pero era un profesional que no ejercía porque nadie le dio la oportunidad", sostuvo Carlos Vargas, quien en algún momento compartió las mismas vicisitudes del extinto, y que llegó al lugar tras imponerse del hecho.

Los amigos del fallecido se mostraron indignados con las autoridades que " casualmente el viernes inauguraron su albergue del Plan Invierno y llegaron el jueves y se llevaron las camas, frazadas y el carrito de Pablo a un camión y nos dejaron durmiendo en el piso".

Responsabilizan de la situación que están viviendo a Fredy Montecinos quien "trabaja para el gobierno. Aquí vino con una chapita para el censo y nunca ha estado preocupado de la gente de la calle. El tiene la administración del albergue que paga el gobierno (Desarrollo Social) por nosotros, pero nunca viene aquí" acusaron.

Por esta razón no quieren llegar al albergue, pero tampoco son partidarios de concurrir al Hogar de Cristo.

Un vecino que circulaba por el lugar, comentó que muchas veces se ha llamado a Carabineros para sacarlos por las condiciones deplorables en que se encuentran en la calle.

Luego de las primeras investigaciones realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI), hasta donde concurrió también Carabineros, se indicó que la causa probable de muerte, era por una enfermedad ya que padecía de epilepsia y que en la mañana de ayer tuvo una crisis.