Secciones

Petroleras se distancian de Trump por retiro del Acuerdo de París

CAMBIO CLIMÁTICO. Firmas como Exxon y Chevron se comprometieron a continuar preocupadas de sus emanaciones de gases a la atmósfera.
E-mail Compartir

Una sorpresa tras el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París, es que petroleras como Exxon y Chevron, se desmarcaron de la decisión de Donald Trump y reiteraron su apoyo a la reducción de emisiones en la industria.

"Es prudente que EE.UU. siga como una de las partes del Acuerdo de París para asegurar un campo de juego equilibrado, de modo que los mercados globales sigan siendo lo más libres y competitivos posible", destacó el jefe de política medioambiental de Exxon, Peter Trelenberg.

Chevron señaló que "respalda continuar en el Acuerdo de París, ya que ofrece un primer paso hacia un marco global" para encarar la cuestión.

Ambas compañías cuentan con operaciones globales, cuyo volumen de producción, diariamente, llega a casi nueve millones de barriles de petróleo.

También British Petroleum y la holandesa Shell, con operaciones en el país del norte, reiteraron su intención de continuar trabajando a favor de la reducción de emisiones contaminantes.

"Nuestro respaldo al Acuerdo de París es bien conocido. Seguiremos tratando de poner de nuestra parte para ofrecer más energía y más limpia", publicó Shell en su cuenta de Twitter.

"seguirá reduciendo"

El Secretario de Estado de la administración Trump, Rex Tillerson, antes de asumir el cargo trabajaba como presidente de Exxon, donde mostró su apoyo al pacto climático firmado en 2015, por lo que esta semana fue uno de los pocos miembros del Gobierno que no expresó su respaldo.

Al interior del círculo cercano de Trump, Tillerson ha sido uno de los defensores de la permanencia de Washington en el pacto internacional, algo que explicitó en enero pasado.

Una vez comunicado el retiro, lo único que declaró el ministro fue que EE.UU. "seguirá reduciendo" sus emisiones de gases de efecto invernadero, pese a la salida del Acuerdo de París, y destacó el "fantástico historial" del país en este sentido.

Oportunidades

Además de las cuestiones climáticas y geopolíticas, el investigador del centro de estudios Brookings, de Washington, Mark Munro, dijo a la agencia de noticias EFE que el abandono del acuerdo "es un error empresarial, la decisión significa que EE.UU. perderá parte de las oportunidades de negocio globales de cerca de US$ 1,4 billones que representa la economía de bajas emisiones de carbono"..

millones de barriles de petróleo suma la producción diaria de las estadounidenses Exxon y Chevron. 9