Secciones

Óscar Correa comandará la banca Delfín como nuevo DT

PROCESO. La próxima semana llegará hasta la capital regional y el martes será presentado oficialmente -en el Chinquihue- como técnico de Deportes Puerto Montt.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Y la fecha se cumplió. Esto porque, finalmente, Deportes Puerto Montt anunció que será Óscar Correa, otrora técnico de Naval de Talcahuano y ex ayudante del Huachipato campeón de Jorge Pellicer, quien asuma la banca Albiverde y dirija los destinos del Velero, para la temporada 2017-2018, donde lo más próximo es la Copa Chile y Torneo de Transición.

De profesión Entrenador de Fútbol, egresado de la Inaf con distinción máxima, también fue docente del Instituto Nacional del Fútbol, tanto en la sede de Santiago, como en la de Concepción. En esta última, durante los años 2015-2017.

Dentro de los perfeccionamientos con que cuenta el nuevo estratega Albiverde, destaca un diplomado en Coaching Deportivo, realizado en la Inaf el año 2014. Al año siguiente, hizo otro diplomado, esta vez, en Microciclo Estructurado; y en 2016, su perfeccionamiento se focalizó en la Periodización Táctica. A su vez, ese mismo año, participó en un seminario de Planificación y Captación de Fútbol Joven.

Logros

En el año 2011, asumió con ayudante técnico de Jorge Pellicer en Huachipato, coronándose campeones del torneo de clausura de 2012 y, por consiguiente, accediendo a Copa Libertadores 2013, donde el cuadro acerero formó parte del grupo D, junto a Gremio, monarca brasileño; Fluminense, vice campeón garoto, y Caracas, campeón venezolano.

Posterior a Huachipato, Óscar Correa, en el año 2016, asumió un nuevo reto como director técnico de Naval de Talcahuano, logrando el primer lugar de la fase zonal del Campeonato de 2° división profesional.

Fútbol joven

Desde el año 2007 hasta el 2011, el nuevo estratega de Deportes Puerto Montt incursionó en el fútbol joven de Huachipato.

Con la serie sub 16 de la escuadra acerera, fue semifinalista el 2009. Al año siguiente, llegaría a la misma instancia, pero con la sub 17.

Óscar Correa y de acuerdo a lo informado por fuentes oficiales del club del Velero, tendrá como cuerpo técnico en Deportes Puerto Montt a Emilio Mancilla, como ayudante, y a Sebastián Hernández, como preparador de arqueros.


De visita los quintetos de provincia seguirán luchando en Liga Saesa

Hoy arranca 2° rueda de Femisur y se jugarán partidos pendientes

BÁSQUETBOL. Representantes de la zona disputarán sus duelos como locales.
E-mail Compartir

A partir del mediodía, en los distintos gimnasios de la provincia, comenzará la segunda rueda del torneo de básquetbol Femisur, que en esta fecha, la mayoría de las menores representativas de la zona, disputarán sus duelos en condición de local.

En Llanquihue, en el gimnasio de la escuela Inés Gallardo, Comunal recibirá la visita de Inmaculada Concepción de Puerto Montt, donde a eso de las 12 horas, será el turno de la sub 13; continuando con la U15; luego, la sub 11; y finalizarán la jornada cestera los quintetos de la serie Araucanía.

En tanto, en la ciudad de las rosas, Puerto Varas Femenino medirá fuerzas ante Arriarán Barros, bajo los mismos horarios de los duelos que disputarán sus vecinas de Llanquihue; esto es, comenzará a mediodía la U13; continuará la sub 15, para dar paso las pequeñas de la sub 11 y cerrarán la jornada las jóvenes de Araucanía.

Mientras que en la capital regional, la rama femenina del CEB Puerto Montt hará lo propio ante Español de Osorno: a las 12 horas, abrirán los fuegos las menores de la sub 13; luego, seguirán sus pasos, el representativo U15. A eso de las 16 horas, será el turno de las pequeñas de la U11; para concluir, con el duelo de la categoría Araucanía de la Academia.

Jornada de domingo

Para mañana, sólo el CEB Puerto Montt tendrá acción en esta fecha del torneo Femisur; y lo hará ante su similar del club deportivo Collilelfu Los Lagos, partidos que serán disputados en el gimnasio del ex colegio San Javier.

A las 10 de la mañana, comenzará la acción en el recinto de calle Vial, las menores de la sub13; para continuar, a mediodía, con el duelo entre los quintetos correspondientes a la categoría U15; siendo luego el turno de las menores de la sub 11; y, a eso de las 15.30 horas, la jornada finalizará con el duelo de las series Araucanía.

Las menores de Femisur, además de entrenar durante la semana en sus respectivos clubes con un grupo selecto, también lo hace en las selecciones de Puerto Montt, en las categorías sub 13, 14 y sub15, con miras a los nacionales federados de las categorías, donde la capital regional buscará quedarse con la sede y organizar el certamen cestero nacional para las menores U13.