Secciones

Parlamentarios locales Espinoza y De Mussy se atacan por posibles atribuciones de Fiscalía

DIPUTADOS. Los representantes del distrito 56 discrepan respecto al rol de esta entidad en los delitos tributarios. Ambos se critican fuertemente por proyecto que busca que el organismo persecutor pueda operar ante sospecha de esta clase de ilícitos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

L aprobación de parte de la Cámara de Diputados acerca de la idea de legislar respecto al proyecto que faculta al Ministerio Público para querellarse por delitos tributarios, generó un nuevo conflicto entre los diputados representantes del distrito 56, el PS Fidel Espinoza y Felipe de Mussy (UDI).

Espinoza calificó la intervención de De Mussy -donde se negó a la propuesta- como un "bochorno nunca antes visto". Y reclama que De Mussy debió inhabilitarse de la votación y de la intervención, dado que "no fue desaforado porque el Servicio de Impuestos Internos no se querelló en su caso (de boletas de Penta), pero sí en otros".

En su respuesta, De Mussy comenta que la única crítica recibida es la de Espinoza y explica que lo que hizo fue contar su experiencia con los "errores que la Fiscalía cometió".

Luego acusa que a Espinoza "se le subieron los humos a la cabeza al ser presidente de la Cámara y cree saber más que los jueces de la Corte".

Espinoza argumenta que "no por el caso de Felipe, sino que en términos generales, incluso por los delitos tributarios de empresarios, apoyo el que el Ministerio Público pueda acceder penalmente cuando se descubran eventuales delitos de carácter tributario", dado que la exclusividad actualmente sólo la tiene el Servicio de Impuestos Internos.

Ello, porque hoy -sostiene- la exclusividad la tiene el SII. "Hubo, de parte de Felipe (De Mussy) un ataque directo al Ministerio Público. Lo trató de acciones canallescas y de una serie de otros epítetos, que son irreproducibles por parte de un parlamentario respecto de una institución constitucionalmente construida para perseguir los delitos penales. Causó repudio de parte de connotados periodistas nacionales. Lo importante es que se aprobó el proyecto", recalcó.

De Mussy, en tanto, le recomienda a Espinoza preocuparse de otras cosas: "Los problemas que tiene el PS, en las inversiones en empresas como la del yerno de (Augusto) Pinochet, su problema con un subsidio habitacional al omitir información importante al ser dueño de grandes terrenos, de sus radios, que al parecer habrían tenido problemas de impuesto y que inclusive habrían estado robando luz eléctrica donde no correspondía". Y sentencia que su colega, por envidia o por una razón desconocida quiere "hacer noticia mirando para el lado".

Espinoza destaca el hecho que por 60 votos se aprobase que el Ministerio Público pueda interceder penalmente cuando visualice elementos que puedan ser constitutivos de delitos.