Secciones

Cartas del Frente Amplio se reúnen con dirigentes sociales

EN LA ZONA. Encuentros ciudadanos en Antonio Varas, Alerce y Carelmapu.
E-mail Compartir

Una nutrida agenda han desplegado los candidatos de Nueva Democracia, Eduardo Campos (diputado) y Cristopher Rodríguez ( core), con dirigentes sociales de la población Antonio Varas, Alerce y Carelmapu (Maullín).

Ocampo valoró los diálogos territoriales realizados hasta el momento, calificándolos de espacios donde "construimos la alternativa política que necesitamos; pero considerando de las demandas de nuestros territorios".

Ocampo resalta que "nos hemos encontrado con elementos de diagnóstico compartidos, en cuanto a existencia de necesidades con los servicios públicos, la educación y la salud. Hay una sensación de postergación de las poblaciones y de las comunas más apartadas. Se revela que la región esta expuesta a graves daños ambientales y nuestras principales riquezas naturales no son aprovechadas en beneficio de las mayorías".

Mientras que el candidato a core, Cristopher Rodríguez, complementa a Ocampo, en el sentido de que estima que ha sido un buen ejercicio de levantamiento de información sobre las principales dificultades que tienen los pobladores.

"Ha significado un tremendo ejercicio democrático y un espacio para poder discutir de política y llegar a conocer el abandono a los adultos mayores y la poca capacidad que tienen los Cesfam, así como una serie de problemáticas que hemos ido conociendo", agregó el aspirante al cuerpo colegiado.

Con "minga" trasladarán Casa de la Cultura para emplazar el CFT

LLANQUIHUE. El alcalde Víctor Angulo confirmó el movimiento y también que han registrado 261 postulantes al cargo de rector o rectora del establecimiento.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una "minga" es lo que pretenden realizar en Llanquihue para mantener, pero en otro lugar, la Casa de la Cultura, dado que en su actual emplazamiento se levantará el Centro de Formación Técnica que se adjudicó esta comuna.

Así lo confirmó el alcalde de Víctor Angulo, quien deja en claro que el inmueble no será demolido, sino que restaurado en un punto que será definido con la participación de los habitantes de Llanquihue.

Esta operación, que se estima será similar a la realizada en Puerto Montt cuando fue trasladado el ex Banco Llanquihue al parque municipal La Paloma, contempla una inversión de 25 millones de pesos.

Angulo relata -además- que el Centro de Formación Técnica avanza en su desarrollo. Prueba de ello es que ya se llamó a concurso público, a través de la Alta Dirección Pública, para proveer del cargo de rector o de rectora.

Y -hasta el momento- hay 261 postulantes, mientras que Angulo espera comenzar con la construcción antes de fin de año, para que esté operativo en 2019.

Para la concreción de esta obra, este viernes firmarán un convenio con la Universidad de Los Lagos.

- ¿En qué consiste?

- Nosotros traspasamos el comodato del terreno donde se construirá el CFT. La ULagos nos apoya en el proyecto en sí, pero la construcción, como toda obra, se licitará y se realiza con dineros del Ministerio de Educación, lo que deberíamos estar efectuando en un plazo de tres a cuatro meses más. Ahora, la universidad está relacionada a toda la implementación previa, como temas técnicos, de estudios.

En el caso del edificio consistorial, Angulo señala que, gracias al respaldo del Core y del Gore, podrán ejecutar esta obra, dado que se encuentra dentro del presupuesto 2017.

El nuevo edificio implica una inversión de unos 3 mil millones de pesos, con un tiempo de ejecución de dos años.

Para poder construirlo -además- debieron aprobar una enmienda al Plan Regulador, dado que la nueva casa medirá 15,4 metros de altura y lo permitido eran 13 metros de altura.

Hoy están en la fase de negociación con los propietarios de algunos inmuebles, para que le sean arrendados a la corporación edilicia y así funcione mientras se levanta la nueva casa.

Evopoli confirma su postulante a diputado para el nuevo distrito 25

ELECCIONES. En la tienda analizan la situación de Puerto Montt-Chiloé.
E-mail Compartir

En tiempos de definiciones, los partidos políticos comienzan a delinear respecto a las zonas en las que presentarán o no candidatos a diputados.

Uno de ellos es Evopoli, tienda del Chile Vamos, que confirma que presentará una carta en el distrito 25, Puerto Varas y Osorno.

Se trata de Carlos Moraga, quien representará al partido en este territorio. Sin embargo, en una fase de análisis se encuentra la determinación para el caso del distrito 26, que suma a partir de las próximas elecciones a Puerto Montt-Chiloé.

Maximiliano Pacheco, presidente regional de esta tienda, explica que no llevarán candidatos por llevar, dado que los elegidos deben representar los valores de la colectividad.

Pacheco comenta que se trata de presentar cartas que cuenten con el perfil de lo que busca Evopoli. "Tuvimos mucha gente interesada en participar por el 26, pero nosotros más que buscar participación o visibilidad a través de los candidatos, lo que perseguimos es que compartan los principios y valores del partido", expuso.

En todo caso, de no presentar alguna opción, Pacheco subraya el que Evopoli respaldará a Chile Vamos, aunque no tienen una postura definida acerca de qué partido respaldarán, dado que apuntan a un proyecto colectivo del bloque. "Si competimos será para ganar y no para sumar", dice.

Oficialismo llevará un candidato a elección de gobernador

COMICIOS. Acuerdo incluye a la DC, partido que no cierra las puertas a realizar lo mismo para las Parlamentarias.
E-mail Compartir

En el oficialismo mantienen la esperanza de que si aceleran el tranco se podrá elegir al gobernador regional en los comicios del 19 de noviembre, en conjunto con la presidencial, de consejeros regionales y de diputados, en el caso de Los Lagos.

Razón por la cual la Nueva Mayoría acordó la forma en la que enfrentarán dicho proceso. El acuerdo es todos juntos, incluyendo a la DC, que para la presidencial presentará una opción distinta a la de los demás partidos del bloque.

Diferente es la situación en el caso de la Parlamentaria. Y si bien en la DC no dan por cerrada la negociación, en las demás tiendas estiman que es probable que se las tiendas que apoyan al senador Alejandro Guillier en su carrera a La Moneda presenten una lista y la DC, que tiene a Carolina Goic como su carta presidencial, participen de estos comicios en otra lista.

Para lo que tiene que ver con esta zona, ambas nóminas deberán estar compuestas por cinco integrantes, para el caso del distrito 25, Puerto Varas y Osorno, y de seis alternativas en el caso del distrito 26, Puerto Montt y Chiloé.

Candidato único

Los presidentes regionales del PS y de la DC, Nataly Muñoz y Cozut Vásquez, respectivamente, explicaron la forma en la que el bloque enfrentará la elección del gobernador regional.

Ambos timoneles tienen la esperanza de que la elección de esta figura tenga lugar este año. Apelan a la existencia de un compromiso de las tiendas oficialistas, por responder de manera satisfactoria al requerimiento de la Presidenta Michelle Bachelet.

La DC junto al PC, PS, PPD y PR podrían llegar juntos, en una sola lista, a la elección de consejeros regionales.

Para el caso del gobernador regional, la definición de quién será la carta y al partido que pertenezca, corresponderá a un acuerdo entre los partidos.

Será, entonces, la instancia central de las colectividades y de los partidos, los que finalmente definan a la opción única, que será respaldada por todo el bloque.

En el caso de las parlamentarias, en la DC aún no cierran este capítulo, aunque reconocen las dificultades existentes en esta negociación con sus socios de la Nueva Mayoría.