Secciones

Niegan a defensa de Anguita perito excluido por querellante Coronado

CASO HAEGER. Corte de Apelaciones de Puerto Montt deberá pronunciarse.
E-mail Compartir

Una férrea defensa a la exclusión de una de las pruebas periciales en el juicio del caso Haeger realizó el abogado querellante Sergio Coronado, después que el abogado de Jaime Anguita, Jorge Ponce, presentara un recurso pidiendo que ese peritaje pase a ser parte de una prueba de esa defensa.

La discusión jurídica tendrá que ser definida por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, ello después de una serie de antecedentes que se han dado a conocer producto de la audiencia de preparación de juicio oral, donde incluso el fiscal Naín Lamas, solicitó que otras pruebas fueran incluidas después que en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas fueran excluidas.

En la presentación realizada por Coronado en el Tribunal de Alzada, señala que se trata de un requerimiento que busca modificar el auto de apertura dictado el 15 de mayo.

Coronado en la audiencia del 15 de mayo descartó la prueba del perito Luis Ravanal, haciéndola suya el abogado Ponce, sin que sea incluida en el auto de apertura.

Para Coronado, y de acuerdo al escrito, "el perito Luis Ravanal Cepeda sólo fue ofrecido por esta parte y no por la Fiscalía". El penalista alega en la respuesta al recurso de Ponce que "la prueba retirada por esta parte, corresponde a una pericia privada, contratada y financiada exclusivamente por mi representada, Delia Masse, por lo que correspondiendo a una actividad íntegramente del ámbito privado no puede ser utilizada por la defensa del acusado Jaime Anguita Medel, más aún si dicha prueba fue retirada de la acusación particular".

Junto con solicitar el abogado querellante, representante de la madre de Viviana Haeger que no se dé a lugar al recurso presentado por el abogado del ingeniero, agregó que "el planteamiento realizado por la defensa del acusado Jaime Anguita, resultaría razonable si la prueba retirada correspondiera a la actividad investigativa estatal".

La Corte de Apelaciones tiene así en sus manos una nueva instancia judicial para resolver en el caso Haeger.

Más del 90% de avance suma construcción de 4º Comisaría

CALBUCO. Sólo faltan las terminaciones. Carabineros contará con una de las unidades más modernas de la región. Inversión alcanzó a los $1.600 millones.
E-mail Compartir

Tecnología de alta calidad contará la nueva Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco, que está en su etapa final de construcción.

Entre las novedades, la unidad contará con una oficina especializada en el tema de Violencia Intrafamiliar (VIF), y es una de las comisarías más modernas en la región.

El gobernador Juan Carlos Gallardo destacó el avance de las obras y confirmó a la unidad como una de las más modernas. "Cuenta con un gran diseño y aporte al centro cívico de la comuna de Calbuco", afirmó. La autoridad también añadió que las dependencias contarán con una oficina para atender a mujeres que hayan sufrido de VIF.

"Lo más importante es que vamos a contar con una infraestructura óptima a favor de la seguridad pública y en contra de la delincuencia, asimismo Carabineros va a tener un lugar digno para desplegar su labor", dijo.

Normativa

El seremi de Obras Públicas Carlos Conteras dijo que el edificio tiene estándares de calidad. "Quiero reconocer que todas las obras que está realizando el MOP, ya sean escuelas, postas o comisarías cumplen con la última normativa de construcción. Hoy destaco también la alianza de Carabineros y nuestro ministerio, con el fin de operativizar este tipo de proyectos. Es una obra de cerca de mil 600 millones, que tiene más de un 96 por ciento de avance y que sin dudas Calbuco y su gente se merece", adujo.

Entrega

Por ahora restan las terminaciones y las obras en forma definitiva serían entregadas al comenzar el segundo semestre.

El alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, dijo que junto con la moderna unidad, también se considera un incremento en la dotación policial.

"Necesitamos tener presencia de carabineros en las calles y en los barrios y nos han dicho que cuando se inaugure, en uno dos meses más, se reforzará el personal", puntualizó el jefe comunal.

El capitán Juan Francisco Silva manifestó que el servicio y la atención también será de calidad.

Dos emergencias movilizaron ayer a voluntarios de bomberos de Puerto Montt y Puerto Varas, siendo en la ciudad lacustre donde el fuego causó la mayor destrucción.

En la población Juan Costa, en las cercanías del Estadio Municipal Ewaldo Klein, el fuego causó severos daños a cuatro viviendas, y también afectó en menor grado a una quinta. La magnitud de las llamas obligó a que concurrieran bomberos de cuatro companías de Puerto Varas.

El trabajo bomberil fue oportuno y no se registraron personas lesionadas producto del fuego. El balance que dejó la fatídica jornada fue de 17 personadas damnificadas.

En tanto, en la capital regional ayer se desarrolló otro incendio en el sector de Cardonal, a eso de las cuatro y media de la tarde. Al momento del incendio la casa estaba sin moradores, puesto que estaban paseando. Tampoco hubo personas lesionadas, y realizaron labores voluntarios de cuatro compañías locales.

Tres adultos y dos menores resultaron damnificados tras el siniestro.