Secciones

Fotógrafos Cleteros: mezcla perfecta entre deporte y la vida al aire libre

AGRUPACIÓN. Hace cinco años, nacieron en Puerto Montt, con la clara idea de conocer mejor la ciudad y sus alrededores. Hoy Tenglo es su sitio predilecto para pedalear y registrar.
E-mail Compartir

La agrupación Social, Cultural y Deportiva, Fotógrafos Cleteros, nació hace cinco años de la mano del hoy arquitecto Julio Niño de Zepeda, quien por ese entonces, era un estudiante que para librarse del estrés que le generaba el proyecto de título, recorría la ciudad practicando su hobby: la fotografía.

Un día cualquiera, junto a su hermana y dos amigos, salieron a recorrer la ciudad y se le ocurrió darle forma a su pasatiempo, creando la agrupación.

Así, comenzaron a diseñar rutas por los alrededores de la capital regional, siendo la primera de ellas, Correntoso, "donde se unieron nueve personas; y así, fuimos creciendo y de repente teníamos rutas, con 45 ó 50 personas", subraya Niño de Zepeda.

De ahí en más, aficionados al ciclismo y a la fotografía se fueron uniendo a la agrupación, que ya cuenta con más de mil 500 seguidores en Facebook. Y debido al gran interés que despertó esta iniciativa, es que hace dos años, replicaron la idea en Valdivia; después, le siguió Santiago; y, hace poco más de un mes, Fotógrafos Cleteros nació en Valparaíso.

Propósitos

Su fundador, se declara amante de la capital regional y es por la misma razón, que objetivo de esta agrupación es "dar a conocer la belleza y la historia de Puerto Montt; que no es sólo un lugar de pasada para irse a otra parte, sino que hay que potenciarlo y saber buscar los espacios, porque tenemos bonitos lugares", remarcó Niño de Zepeda.

A futuro e invitados por el municipio, Fotógrafos Cleteros postulará a los fondos de la juventud; y con ello, generar una gran cicletada familiar, además de varios proyectos que buscarán potenciar a Puerto Montt.

Cada fin de semana, salen a recorrer diferentes puntos de Puerto Montt y sus alrededores, con rutas ya conocidas, donde la favorita es la Isla Tenglo. "Es de fácil acceso, se hace en la mañana y es entretenida; porque ya tienes lo pintoresco de cruzar en bote con tu bicicleta; la recorremos completa y salimos a la altura de Chinquihue; y, a la vuelta, pasamos a comer ceviche en unas picadas; que esa es la otra parte que hacemos: conocer picadas o lugares en cada ruta", puntualizó el pedalero, quien agregó que además, han recorrido Maillen y Guar.