Secciones

Circuito nacional de pádel enfrentó a los ocho mejores jugadores del país en La Vara

BINACIONAL. Torneo finalizaba ayer en la capital regional. Presidente de la federación y el número 1 del ranking chileno destacaron el impulso de esta disciplina en regiones.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Hasta ayer se estaba disputando los partidos del finales de la fecha del circuito nacional de pádel que se desarrolló en el gimnasio de La Vara.

Y es que hasta Puerto Montt y Puerto Varas llegaron 54 duplas de esta disciplina provenientes de distintos lugares del país y del sur argentino, para enfrentarse en este certamen Master 1000, que entrega puntos para el ranking nacional de esta disciplina.

El pádel es una disciplina en despegue a nivel nacional que en la zona se practica en Pádel Gym y en el Punto Pádel. En ambos recintos tuvo lugar el certamen en la que compitieron cerca de un centenar de deportistas, destacando la presencia de los ocho mejores jugadores del país.

Monarca chileno

Entre ellos asistió el actual número 1 del país, Carlos Zahri (31) quien destacó la calidad del torneo y que es la primera vez que viene a la zona para medirse a lo más granado de esta disciplina.

Después de haber jugado en tenis en Europa y en Chile, comenzó a practicar este deporte a los 20 años y desde 10 que ocupa el primer lugar en el ranking nacional y donde ya ha representado a Chile en 5 mundiales. "He aprovechado de compartir y conocer gente en esta zona, para seguir desarrollándome, lo que me ha permitido conocer los distintos lugares en los que se practica", aseveró.

Junto a Javier Valdés, ganador de la pasada edición del torneo local y que se encuentra en España, forman la mejor pareja nacional.

Por su parte, el presidente de la Federación de Pádel de Chile (Fepachi), Fabián Parolin, indicó que están entusiasmado de observar el crecimiento que ha experimentado el pádel, la aparición de nuevos clubes en todas las regiones y el hecho de que Chile está ubicado entre los cinco naciones más fuertes del mundo.

"Estamos muy conformes con el hecho de poder traer fechas del circuito nacional a esta zona emergente. Solo aquí en esta región, estamos hablando de traer a alrededor de 60 parejas que están compitiendo, lo que habla de su masificación en distintos lugares y en los clubes en los que se practica", aseguró el dirigente.

Agrego, sin embargo, que a pesar de este crecimiento exponencial, éste sólo se ha visto a nivel amateur, por cuanto en el escalafón profesional, aún no existe la capacidad para desarrollarse, por ejemplo, escuelas de menores o formativas, aunque los clubes están siempre motivando a sus alumnos para integrarse a los certámenes nacionales

En tanto que gerente de Padel Gym, Marcos Ormeño (998692244), agregó que como club han llevado adelante cuatro fechas del campeonato nacional y la idea es que Puerto Montt se siga haciendo conocido por este deporte en el país.

"Para el próximo año volveremos a hacerlo en marzo y la Fepachi nos había ofrecido albergar más de una fecha, pero en realidad no damos abasto para tener a tanta gente", aseguró.

Agregó que este campeonato ha sido todo un éxito desde el punto de vista competitivo, por la calidad de participantes y la "idea se mantiene de poder abrirnos a la comunidad para que conozcan el pádel y lo practiquen", aseguró.

En guerra de goles el Real de Puerto Varas rescata un empate en su visita a Seminario

REGIONAL DE CLUBES. 4-4 finalizó el encuentro en el Estadio Joel Fritz de Ancud entre el elenco lacustre y el conjunto chilote, por la cuarta fecha de la liguilla.
E-mail Compartir

Con gusto a poco quedó el camarín del Deportivo Real tras el empate conseguido ayer por la tarde frente a Seminario de Ancud, en el partido correspondiente a la cuarta fecha de la Liguilla del regional de Clubes Campeones

Y es que el 4-4 a final los 90 minutos, se convirtió en una guerra sin cuartel, también de errores de ambos elencos y fue el cuadro puertovarino que casi al término del pleito pudo haber amarrado la victoria definitiva en el duelo del estadio Joel Fritz de Ancud.

El equipo del lago abrió la cuenta a los 14 minutos por intermedio de su goleador Sebastián Higueras.

Sin embargo, los locales salieron a buscar el empate para igualar las cosas e intentar sacar adelante el partido en su afán por sumar puntos y acercarse al título de la liguilla de fútbol. En síntesis cuando los ancuditanos lograron ya en el segundo tiempo vencer parcialmente por 4-2, vino la remontada del equipo rival en la recta final de la brega para arrebatarla a los chilotes valiosos puntos.

Para los visitantes convirtieron Diego Morales, Darío Garcés y el propio Sebastián Higueras.

Reacciones

"Tuvimos la oportunidad de traernos la victoria, pero cometimos errores en defensa y nuestro portero Jorge Bugueño tampoco estuvo en su mejor tarde", comentó el DT del Real Juan Saldivia.

Sin embargo, el entrenador del cuadro realino sacó cuentas alegres al conquistar un valioso punto como visitante luego de estar perdiendo a manos del cuadro chilote.

"Me voy feliz por la entrega de mis jugadores, puro corazón, buen fútbol y la verdad que levantamos un resultado que se veía medio difícil, pero yo creo que estos muchachos quieren ganar", afirmó el experimentado estratega lacustre.

Con respecto al próximo duelo de este domingo 4 frente al puntero Quesos Kumey en Purranque, Saldivia subrayó que el equipo tiene que levantarse y "estamos seguros de que mejoraremos, porque no queremos despedirnos aún del título; vamos a luchar hasta el final, porque aún nos quedan dos encuentros.

En la otra llave el equipo de Quesos Kumey ganó a Atlético Osorno por 2 a 1, quedando aún dos fechas antes de la clausura de la competencia.

El cuadro purranquino sumó 9 puntos, seguido de Osorno Atlético con 6 y Deportivo Real, con 4 puntos junto a Seminario de Ancud.

El equipo de Seminario visitará a Osorno Atlético el domingo (15 horas) en el Parque Schott.