Secciones

Ediles acusan a Espinoza de "notable abandono de deberes"

FRUTILLAR. Ex alcalde se defiende y señala que se trata de una maniobra política en su contra.
E-mail Compartir

El Tribunal Electoral de la Región de Los Lagos ordenó que se notificara al ex alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, del reclamo por notable abandono de deberes expuesto por los concejales Javier Arismendi (UDI) y Eladio Rivera (Amplitud). La presentación tuvo lugar el 16 de mayo.

Al respecto, el edil gremialista fundamenta la acción al explicar que en el marco del deber fiscalizador de un concejal, "observamos una serie de errores que se habían ejecutado en el período anterior, que resumimos en una denuncia que ingresamos al Tribunal Electoral de Los Lagos".

- ¿Por dónde pasan estos errores?

- Básicamente, son once puntos. Tenemos un usufructo que se firmó con el Club de Rodeo en octubre de 2014, que no se inscribió y la nueva administración trató de inscribirlo, pero no pudo porque hay un error de nombre, pero que pudo generarse de manera involuntaria y se tiene que solucionar. El tema de fondo es que pasaron más de dos años y no se inscribió. Otro caso tiene que ver con la Escuela Alessandri, cuya cuarta etapa se pagó a la constructora, pero luego llegaron las observaciones que hasta el día de hoy existen. Se hizo el pago antes de que estuviera terminado el proyecto. También está la investigación de Contraloría, cuyo informe final de 60 páginas sobre la contratación de un abogado y de una empresa IRL relacionada con él.

Para el alcalde Ramón Espinoza, se trata de una maniobra que busca evitar que sea proclamado como candidato a diputado del Partido Socialista por el distrito 26.

Ramón Espinoza sostiene que los once puntos presentados por los ediles no son causales de "notable abandono de deberes", sino que se trata de puntos que pueden ser explicados en torno a la información que procederá a entregar y con la que pretende demostrar que se trata más que nada de una acción política en su contra.

El Consejo Regional aprobó el nuevo Plan Regulador de Maullín

E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó el Plan Regulador de Maullín, en el plenario realizado en Chonchi, por lo que ahora será la Contraloría la encargada de realizar el trámite final, para que entre en operaciones antes que finalice este año.

Según explica el alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, el paso siguiente es la toma de razón por parte de Contraloría del nuevo instrumento y ya con eso comenzará a regir en esta comuna.

Westermeier espera tener resuelto este tema dentro de este año, para comenzar con su implementación y con ende con el desarrollo de todos los proyectos que se podrán comenzar a desarrollar en su comuna.

En total, fueron más de cuatro años de trabajo, investigación, reuniones con los vecinos y vecinas de la comuna, de correcciones a observaciones y de varias exposiciones al Consejo Regional y sus comisiones respectivas, con lo que el plan regulador fue aprobado. Westermeier señaló que "este es un hecho histórico; desde 1952 no había cambios, agradezco el trabajo de nuestros equipos técnicos, Ministerio de Vivienda y con especial énfasis a cada uno de los consejeros regionales por su apoyo".

A diferencia de Maullín, otras comunas de la provincia se encuentran en proceso de contar con sus nuevos instrumentos de planificación, como ocurre con Puerto Montt y también Puerto Varas.

Partidos que respaldan a Guillier buscan sumar más de 4 mil firmas

PRESIDENCIAL. Tiendas de la Nueva Mayoría realizan una campaña para recolectar los registros que necesita el senador, para convertirse en su abanderado para las elecciones de noviembre.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Superar las 4 mil firmas en la región, es la meta propuesta por los partidos que respaldan la candidatura independiente de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, de cara a las elecciones presidenciales que tendrán lugar el 19 de noviembre de este año y que son coincidentes con la parlamentaria y de consejeros regionales.

De las tiendas oficialistas, el PS, PC, PPD y PR están tras Guillier, no así la DC que tiene a Carolina Goic, como su abanderada presidencial para la primera vuelta.

En el caso de las colectividades que apoyan al senador, estas ya comenzaron el trabajo de búsqueda de firmas para alcanzar las requeridas: más de 34 mil a nivel nacional.

Por eso, en Los Lagos, los partidos realizan un trabajo en notarías y también en la calle, como ocurrió hace unos días en una feria de Puerto Montt, hasta donde llegaron para recolectar las firmas.

En este proceso sólo pueden participar los independientes, mayores de 18 años y con Cédula Nacional de Identidad. De la labor en Los Lagos, Pedro Martínez, presidente regional del Partido Radical, y Nataly Muñoz, presidenta regional del Partido Socialista, explican algunos alcances del trabajado de coordinación que se encuentran realizando.

Notarías

Muñoz señala -además- que los interesados en respaldar la candidatura de Guillier pueden acudir, en Puerto Montt, a las notarías de Lebby Barría y a la de Álvaro Gajardo, para estampar el apoyo.

Mientras que en Puerto Varas pueden ir a la Notaría Bernardo Espinoza.

A lo que se suma el despliegue territorial de los partidos, como el realizado en la Feria Presidente Ibáñez, lugar al que acudieron junto a un notario para realizar el registro.

Mañana, en tanto, acudirán a Chiloé a concretar una actividad de este tipo.

Si bien -recalca Muñoz- no existe una meta impuesta en cuanto al número de firmas que tienen que conseguir por región, el objetivo de las tiendas en esta zona es pasar los 4 mil registros.

Martínez, en tanto, recuerda que un primer paso de su tienda (los primeros en apoyar a Guillier) fue reunirse con sus pares del oficialismo para abordar el tema.

El timonel de los radicales en Los Lagos destaca que el proceso está andando.

Además, coincide con Muñoz, respecto a que la intención es pasar la meta de firmas, para lo cual -sostiene- realizaron las gestiones en las notarías para que el trámite sea más expedito, pero sin alterar el orden en el que llegan las personas.