Secciones

Comprometen solución a escuela de Puerto Varas

REINALDO RADDATZ. Alumnos retornan mañana a clases en otro recinto.
E-mail Compartir

Desde el lunes, la decena de alumnos de la Escuela Reinaldo Raddatz volverán a clases en la Escuela Hardy Minte, mientras que el municipio trabaja en la corrección de las observaciones realizadas por la autoridad sanitaria.

El acuerdo contempla la reubicación, momentánea, de los estudiantes de Río Pescado en la Escuela Hardy Minte de Los Riscos, manteniendo la identidad del establecimiento, para lo que se trasladará el mobiliario y el material didáctico requerido por el grupo de doce alumnos. Además, el municipio comprometió transporte diario para el traslado de los estudiantes hasta su nuevo lugar de estudios.

La medida fue consensuada tras la reunión efectuada entre el alcalde Ramón Bahamonde y los apoderados de la escuela, a la que también asistió el concejal Javier Aburto en su calidad de presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal.

Tras el encuentro, se tomó la decisión para evitar mayores perjuicios a los niños en su proceso de enseñanza, con el claro y firme compromiso del Jefe Comunal de gestionar, en el corto plazo, las correcciones urgentes de lo señalado por la autoridad sanitaria y, a mediano plazo, mejorar la infraestructura del establecimiento.

"Lo importante de esta visita es que los niños van a tener educación lo antes posible. El profesor de la Escuela Hardy Minte de Los Riscos nos dio las facilidades para que la profesora de la Escuela Río Pescado y los estudiantes tengan las facilidades que se merecen" dijo la máxima autoridad comunal.

El presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal de Puerto Varas, por su parte, afirmó que "lo que hay que hacer es encarar y solucionar el problema, el alcalde así lo ha dicho. Los apoderados quieren que se repare su establecimiento y efectivamente lo que hay allí es lo mínimo, si no es tan grave la situación".

Junto con el acuerdo alcanzado entre la autoridad puertovarina y los apoderados, para volver a clases, el alcalde Ramón Bahamonde anunció que solicitará a los concejales aprobar recursos para realizar las reparaciones que requiere el establecimiento, esperando contar con el apoyo de todos los ediles para que la Escuela Reinaldo Raddatz pueda volver a recibir a sus alumnos.

Puerto Varas fue sede de conferencia de los rotarios

INTERNACIONAL. Representantes de la Región de Talca y hasta la de Magallanes, más invitados especiales de México, Perú, Brasil y Argentina, se dieron cita en el evento.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Después de muchos años, Puerto Varas volvió a ser sede de la conferencia del Distrito 4355 de Rotary Internacional, donde rotarios se reunieron para tratar temas de contingencia de la institución bajo el lema del actual período "Rotary al servicio de la comunidad".

La ceremonia inaugural fue en el Hotel Enjoy, con la presencia del alcalde, Ramón Bahamonde Cea; el gobernador del Distrito, José Leal Jara, del Rotary Club Puerto Octay; el representante del presidente de Rotary Internacional John Germ, Fernando Favela Vara, quien fuera gobernador del Distrito 4100 de México; el gobernador del Distrito 4455 Lima (Perú), Jorge Joels, de Brasil; una delegación del Distrito 4630 que efectuaron un hermanamiento de los Distritos 4355 de Chile con el Distrito 4630 de Brasil y del Rotary Club Los Ángeles con el Rotary Club Gralha Azul de Campo Mourao.

La conferencia se realiza hasta hoy y donde se llevaron a cabo interesantes exposiciones, como las "Aplicaciones de la Teledetección satelital y Aerotransportada en situaciones de catástrofe" de Rolando Hernández, director del Centro de Óptica y Fotónica de la Universidad de Concepción; "Desafíos Futuros de la Humanidad", del Dr. José Rodríguez P., rector de la UNAB; "La importancia de las obras de voluntariado en nuestra sociedad", del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, además de conferencias rotarias a cargo de los importantes asistentes a la Conferencia de Distrito.

Puerto Varas, con sus dos clubes rotarios Rotary Puerto Varas y Rotary del Lago, fue acompañado de Rotary Club Puerto Montt y Rotary Club Octay, como clubes anfitriones de la zona para lograr una gran Conferencia de Distrito y seguir posicionando la ciudad de las rosas como un centro nacional e internacional de conferencias y reuniones.

Sergio Cárcamo, secretario de la conferencia, comentó que en su exposición el ex Mandatario abordó a la importancia de las obras del voluntariado de la sociedad.

Donde el énfasis estuvo puesto en el valor que tiene para comunidad el que existan instituciones como el Rotary, que entregan lo que las sociedades les ha dado para mejorar las condiciones de los más necesitados.

De esta manera -sostiene- no sólo el Estado es capaz de hacer este tipo de funciones, sino que también si queremos ser una sociedad libre tenemos que tener instituciones que puedan ejercer labores de ayuda a la comunidad.