Secciones

Nueve personas resultaron lesionadas en violenta colisión

ANAHUAC. Carabineros de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) indagan la probable causa. Fiscalía no descarta presencia de alcohol.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Nueve lesionados arrojó el accidente de tránsito ocurrido en las primeras horas de la mañana de ayer en la vía que conecta al centro de la capital regional con el sector costero e industrial de Chinquihue.

En la avenida Pacheco Altamirano, en el barrio de Anahuac, pasado el lomo de toro, impactaron frontalmente dos vehículos particulares.

Se trató del automóvil patente NC 8083, que era guiado por Luis Ulloa Vidal, que se dirigía de este a oeste y el furgón patente CRVS 30, conducido por Andrés Maldonado Subiabre, que circulaba en sentido contrario.

Debido a la violencia del impacto, los vecinos de este punto de Anahuac despertaron abruptamente alrededor de las 7.40 horas.

Hasta el lugar, llegaron los equipos de emergencia encabezados por Carabineros de la Séptima Comisaría de Carabineros de Mirasol y paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (Samu).

Los Bomberos de la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía, junto a voluntarios de la Segunda Compañía, trabajaron por más de media hora para rescatar a los heridos de entre los fierros retorcidos de los dos vehículos.

Investigando

La fiscal Ana María Agüero instruyó que sea la Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros, la que indague la causa basal de la violenta colisión.

La persecutora confirmó que ninguno de los heridos presenta riesgo vital, todos atendidos en la Unidad de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, tras ser trasladados en cuatro ambulancias.

Agüero dijo que el consumo de bebidas alcohólicas es una probable causa que se indaga. "La causa basal aún se está investigando, y debemos esperar otras diligencias de la Siat, entre ellas confirmar la gravedad de las lesiones", explicó.

Todavía no se pueden formular cargos contra quienes serían los responsables de este accidente, que dejó nueve lesionados, cinco de ellos con mayor complejidad, pero ninguno con peligro de muerte.

Vecinos del sector relataron que se encontraron con los vehículos destrozados, tras escuchar un fuerte ruido.

"Supimos de inmediato que era un accidente, ya han ocurrido otros, pero generalmente en la zona de la curva; acá seguramente alguno sobrepasó el eje central de la calzada", argumentó uno de los residentes de este punto de Anahuac, que pidió reserva de su identidad.

El automóvil marca Honda resultó destruido en su totalidad. Bomberos tuvo que cortar los fierros para poder sacar a las personas atrapadas en su interior.

El furgón tuvo daños en el costado izquierdo delantero. En este vehículo viajaban varias personas, que iban a vender sus productos a la feria de Angelmó y al mercado de Presidente Ibáñez.

Trabajadores del Sename difieren con colegas en la forma de manifestarse

DECLARACIÓN PÚBLICA. En asamblea rechazaron ataques personales dirigidos a directora regional.
E-mail Compartir

U n total de 23 funcionarios y funcionarias de la dirección regional del Sename (Servicio Nacional de Menores) rechazaron la forma personal cómo se ha llevado adelante la protesta de los trabajadores y lo que califican como un ataque a la directora regional Pamela Soto.

Fue a través de una declaración pública, firmada por los 23 funcionarios y funcionarias que dieron a conocer esta postura.

"Rechazamos enfáticamente las acciones de los dirigentes del Frente de Trabajadores movilizados por justas demandas y que han incurrido en ataques personales y faltas de respeto hacia quien hoy ejerce la dirección regional del servicio", indica la declaración.

El documentó agrega que el respeto a las personas, a su género, a su dignidad, su integridad y su calidad humana, deben estar y ser parte inherente al accionar de todo individuo, "más aún de funcionarios públicos y mucho más aún de quienes hemos asumido el compromiso y tenemos la responsabilidad de trabajar por la protección de derechos de otras personas, en este caso la niñez y adolescencia de nuestra región".

En la declaración, los trabajadores recalcaron el rechazo a la forma cómo se han manifestado quienes están en paro. "Las acciones realizadas por los dirigentes movilizados, no tienen nada que ver con el fondo de las demandas planteadas por la movilización, las cuales son de conocimiento público y gozan de toda legitimidad. Sin embargo, la lucha por las demandas de los trabajadores no puede estar por sobre la dignidad de las personas y el debido respeto que todo y todas merecemos", indicaron.