Secciones

Psicólogo advierte sobre sistemas de protección para que niños no caigan en abusos

GRAVE CASO. Profesional afirmó que si una menor se esconde se trata de "una estrategia" para evitar ser violada. Sename entregará ayuda a la niña que fue violentada durante 10 años. RUTA ALERCE. El otro chofer permanece aún internado en el Hospital de Puerto Montt, en condición de gravedad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Para el psicólogo del Centro de Atención de Víctimas de delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial, Iván Troncoso, lo ocurrido a la niña, que fue violada durante 10 años por su padrastro, es un "caso extremo".

El hecho quedó al descubierto esta semana por el OS 9 de Carabineros, tras una indagatoria encabezada por la fiscal Ana María Agüero.

Manuel Alejandro Ortega Almonacid (40 años) fue imputado por violación reiterada a la hija de su pareja desde que era una niña de 4 años hasta una preadolescente de 14, por lo que el Tribunal de Garantía decretó su prisión preventiva.

El hecho más llamativo es que cuando la niña tenía 5 años permaneció nueve horas escondida, lo que motivó un operativo policial, siendo encontrada por Carabineros. Se ocultó porque le tenía miedo a su padrastro (Manuel Ortega).

Para el psicólogo Iván Troncoso, el hecho que la niña se haya escondido era una estrategia que tuvo para evitar esto, "y lo importante tiene que ver cómo los sistemas proteccionales pueden advertir estas situaciones para que los niños no caigan en hechos de abusos", adujo.

Amenazados

Para el profesional, en general los niños que son víctimas de abusos sexuales crónicos en las familias, quedan en indefensión porque el abuso se da en el tiempo, "y el abusador lo que hace es manipular la dependencia y la confianza del niño, pero se profundiza en el tiempo esta problemática y dura bastante, terminando en la consumación de una violación", argumentó.

Troncoso añadió que en este proceso se impone el secreto y una ley del silencio a través de diversas acciones como lo es la amenaza, la manipulación y otros medios. "El niño o niña se siente atrapado (a) en esta dinámica, también como cómplice. Ellos tienen muchos temor de denunciar porque son amenazados, y cuando son más grandes denuncian por las consecuencias que tiene este hecho", aseguró.

Para el psicólogo, la situación de vulneración es constante "y todos son testigos, y lo advierten cuando los hechos son denunciados, y allí se percatan de ciertas actitudes del imputado y la víctima", anotó.

Reparación

El director regional (s) del Servicio Nacional de Menores manifestó que esto es una situación dramática de vulneración y agresión, y el que este agresor aprovechara su posición de privilegio y poder respecto de la niña para cometer sus crímenes, es un agravante.

"Desde Sename hemos dispuesto poner a disposición de la víctima y su familia, nuestros programas de reparación del daño, y de representación jurídica y esperamos que la justicia actúe con el máximo rigor de la Ley y no deje espacio a la relativización del daño provocado consciente, premeditada y sistemáticamente por este adulto contra una niña indefensa. Es muy doloroso enterarse este grado de perversión en contra de la niñez", aseguró la autoridad. La fiscal Ana María Agüero afirmó que la niña, ahora adolescente, declaró que fue violada desde aquella vez que se ocultó durante nueve horas. "Ella sabía que era malo, y tenía miedo que algo le pasara a su madre y hermanos", comentó.

Son 40 días entregados por el Juzgado de Garantía para la investigación.


Murió uno de los conductores que protagonizó violento accidente de tránsito

No resistió las graves lesiones sufridas en el violento accidente de tránsito ocurrido el miércoles en la mañana en la Ruta V 505 que conecta con Alerce, y falleció en las últimas horas del día mientras permanecía internado en la UCI del Hospital de Puerto Montt.

Se trata de Roberto Jesús Prieto Herrera, quien era un pequeño empresario.

El hecho ocurrió cuando Prieto conducía su automóvil Kia Morning por la Ruta Alerce, colisionando frontalmente con un Station Wagon que lo hacía en sentido contrario.

Este vehículo era guiado por el ciudadano colombiano Santiago Arboleda, quien también resultó con lesiones de gravedad, incluso volcando en la vía por la fuerza del accidente. Ambos choferes fueron auxiliados por Bomberos y paramédicos del Samu.

La situación del colombiano es de gravedad, pero fuera de riesgo vital, por lo que el Ministerio Público estaba analizando la posibilidad de formalizar cargos en su contra en el recinto asistencial.

Este hecho es indagado por Carabineros de la Siat, y se presume que uno de los dos conductores realizó un adelantamiento indebido o sobrepaso el eje central de la calzada.

En la misma ruta, ayer en la mañana hubo una colisión vehicular por alcance, pero con lesionados de carácter leve. En la tarde, en tanto, se registró otro incidente que dejó seis lesionados.