Secciones

Cobertura del Censo en la Región de Los Lagos alcanzó el 99,8%

VIVIENDAS. Director regional del INE y el intendente coinciden en valorar la respuesta de la comunidad en todo el proceso.
E-mail Compartir

Vicente Félix Pereira

A 99,8%, alcanzó la cobertura de viviendas en la Región de Los Lagos, lo que se traduce en que fueron digitadas un total de 324 mil 481 en este territorio.

A nivel país, la cobertura llegó al 98,95%, lo que equivale a 6 millones 326 mil 89 viviendas. El total requerido era de 6 millones 393 mil 31.

Guillermo Roa, director regional del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, destaca y valora la participación de la gente en este proceso.

Ya sea a la hora de ofrecerse como para ser censista el 19 de abril (fecha en la que se aplicó la encuesta), como para responder a las consultas ese día y también de quienes recibieron una citación luego que sus viviendas estuvieran sin habitantes esa fecha.

Quienes formaron parte de dicho grupo acudieron a responder a los puntos habilitados o realizaron este trámite vía online.

Abordar la dispersión de las viviendas fue uno de los desafíos de este proceso en Los Lagos.

Más aún si se trata de la parte rural, que es algo a reconocer en esta región, comenta Roa, quien agrega que también había cierta aprensión por el factor climático, aunque contaban con planes de contingencia en caso de que las lluvias fueran mayores a las que cayeron ese día.

Roa recuerda que el 19 de abril la participación fue ejemplar: "Hay que hacer el énfasis en que esto salió bien porque todos querían participar".

En su relato cuenta que "era impresionante. Nos decían todavía no pasan por esta vivienda, hagamos esto..., yo quiero ser censista. Y ese espíritu cívico-ciudadano es algo que debemos presentar a toda la ciudadanía".

Aquí destaca junto a la labor de los funcionarios públicos, lo realizado por la sociedad civil, por los alumnos de tercero y cuarto medio, las Fuerzas Armadas y la coordinación completa que se tuvo ese día.

Y es que -subraya Roa- los resultados de este Censo van en beneficio directo de las políticas públicas de los próximos 50 años y por lo mismo la importancia que tiene el verlo como una tarea de Estado.

En la misma línea, el intendente Leonardo de la Prida valoró el resultado entregado: "Estamos tremendamente orgullosos. Eso demuestra que acá hay un compromiso por parte del Gobierno Regional, del INE, de cada una de las comisiones que se organizaron, agradezco a los seremis de Obras Públicas y Educación, y por cierto agradezco al general Pizarro y a las Fuerzas Armadas que coordinaron en cada provincia el apoyo a esta actividad".

En su análisis, el jefe regional recordó que en esta ocasión hubo lugares en que "tuvimos problemas de voluntarios y que tuvimos que suplir con alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros. Tal como se dijo en su momento, queda demostrado que no opacaron el trabajo realizado por más de un año para tener claro qué casas teníamos que censar y le dimos las más alta importancia, porque esta es una región que ha crecido mucho, en particular en lugares como Alerce, Rahue y Castro".