Secciones

2.500 escolares realizaron impecable desfile en honor a héroes de Iquique

ACTIVIDADES. Un llamado a la importancia de la conciencia marítima, hizo oficial naval en la ceremonia. EN PUERTO VARAS. Solemne ceremonia se desarrolló a los pies del busto del Comodoro Arturo Merino Benítez.
E-mail Compartir

Mirta Vega

La marcialidad fue una de las virtudes que marcó el fervor patrio de los escolares de Puerto Montt, en el tradicional homenaje ofrecido ayer en conmemoración del 138 aniversario del Combate Naval de Iquique.

Muy temprano, comenzó la conmemoración a los héroes de la gesta nortina y que en esta fecha todos los años organiza la Daem de la capital regional.

Un total de 2 mil 500 alumnos y profesores de 37 escuelas básicas y de enseñanza media, rurales y urbanas municipalizada, subvencionadas y particulares; se congregaron al término de la misa en la catedral, en el Campo de Marte, donde los acompañó la Banda Instrumental de la V Zona Naval.

Un grupo de estudiantes participó en la misa oficiada por el capellán de la Fuerza Aérea, Rosiel Ruiz, y el sacerdote de la Parroquia San Pedro de Angelmó, Fabián Soto, quienes resaltaron en el sermón y en lecturas bíblicas, los valores cristianos y familiares que dejó como principal legado el capitán Arturo Prat.

Luego, este grupo se sumó a los alumnos que llegaron desde diversas localidades rurales, para participar en el desfile de los distintos establecimientos, cuyos alumnos exhibieron su orgullo y alegría de mostrar sus habilidades marciales frente al estrado de los profesores y muchos padres y apoderados que llegaron a presenciar la marcha de sus hijos.

La ceremonia estuvo presidida por el gobernador marítimo, capitán de Navío (Litoral) Carlos Fredes, directivos del Daem y profesores de los establecimientos.

Previo al paso de los jóvenes, el jefe de Bienestar, capitán de Fragata, Michael Maldonado, recordó parte de la vida de los héroes hasta el día en que entregaron su vida por la Patria. También, estuvo presente en su alocución la importancia de la conciencia marítima que debieran tener como país, resaltando los valores que tiene la institución.

Luego, los escolares desfilaron al son de las bandas de sus colegios en brillante presentación que fue aplaudida por todos los presentes.

Los estudiantes, tanto preescolares como escolares, han estado insertos en múltiples actividades en el marco del programa de celebración del Mes del Mar. Entre otras, niños de la Escuela de Lenguaje "Mis primeros pasos" visitaron el patrullero "Contramaestre Ortiz" atracado en el Muelle Naval Tenglo.

En la tarde de ayer, personal dependiente de la V Zona Naval participó de un culto evangélico, ofrecido por el capellán de la Armada, obispo René Ojeda. El evento se hizo en la población Pichi Pelluco, donde estuvo presente el comandante en jefe de la V Zona Naval, comodoro Carlos Fiedler, y autoridades civiles y militares.


Tercera Brigada Aérea conmemoró natalicio de prócer de la aviación nacional

En el sector de la "Plaza de Los Héroes", ubicada en Puerto Varas, la IIIª Brigada Aérea conmemoró el miércoles, el 129° natalicio del comodoro Arturo Merino Benítez, primer comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile y prócer de la aviación nacional.

La actividad, presidida por el comandante en jefe de la Brigada, Cristián Pizarro, consistió en la puesta de una ofrenda floral a los pies del busto del gallardo aviador, gesto realizado ante la atenta mirada de la administradora municipal de la Municipalidad de Puerto Varas, Jacqueline Werner, quien llegó en representación del edil de la comuna lacustre; invitados especiales; y de los hombres y mujeres que componían la Escuadra de Honor presente en el lugar.

En la oportunidad, el comandante de Escuadrilla (AD) José Salas, pronunció un discurso, en el cual destacó las cualidades de este pionero y visionario hombre de armas, poniendo énfasis en su capacidad de apreciar el entorno y darse cuenta de que la aviación se transformaría con el tiempo en un medio de comunicación irremplazable, y que, dadas sus características, permitiría unir a nuestro país, de norte a sur, por el aire.

Finalmente, con la entonación del himno "Camaradas" se dio por culminada la ceremonia.