Secciones

-1 Cine celebra 6 años de cine en Puerto Varas

PUERTO VARAS. El proyecto se inició en 2011 y hoy es una sala de cine independiente que apuesta por la cultura y el entretenimiento en la ciudad.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Un grupo de amigos fanáticos del cine comenzó a reunirse en el piso subterráneo de un edificio de la ciudad, para proyectar películas y hablar sobre el séptimo arte, y poco a poco los encuentros se fueron transformando y sumando adeptos. Hoy, cumplen 6 años desde su inicio y forman parte de las 10 salas de cine independiente del país, siendo la de Puerto Varas la más austral.

Con programación y estrenos nacionales e internacionales, el espacio de -1 Cine está hoy en el Centro de Arte Molino Machmar, donde se proyectan semanalmente películas de primer nivel. Además, cuentan con un club de amigos y prontamente con la implementación de equipos de última generación adjudicados mediante un fondo de cultura. Una idea que partió como una instancia para ver películas entre amigos, tomó vuelo y ahora es un cine reconocido y consolidado.

"Es un proyecto muy joven, estamos recién descubriendo el mundo, pero ya tenemos responsabilidades, hemos ido creciendo, y queda mucho por aprender como proyecto. De haber nacido en algo tan pequeño, de ser un par de personas a un equipo de siete actualmente, nuestras redes a lo largo de Chile están fortalecidas y estamos muy involucrados en el quehacer cinematográfico del país y eso es algo bien importante en este corto tiempo", comentó Julián Fernández, director de -1 Cine.

Además de ser un aporte para la comunidad local, como sala independiente, participan constantemente en festivales, charlas y eventos cinematográficos en distintas localidades del país: "Esperamos en el mes de junio comenzar también con talleres de apreciación cinematográfica para la comunidad. La idea es que vayan conociendo más sobre cine y también exijan ver cada vez mejores películas", comenta Fernández, quien está acompañado de un equipo de seis personas más. "Cada una de las personas del equipo, es una pieza fundamental", agrega.

Pero el camino de estos cinéfilos no estuvo exento de dificultades, como su reciente salida del Salón Azul de la Municipalidad de Puerto Varas, por no contar con el apoyo de la nueva administración municipal.

"Hemos tenido que combatir contra personas que no entienden que esto es un proyecto para la comunidad. Hemos estado en cuatro espacios, siempre con el mismo fin, que es entregar películas de calidad y que la comunidad se sienta parte del cine", reflexionó Julián.

Hoy jueves, a modo de celebración por el aniversario número 6, habrá una función especial con película sorpresa a las 19.30 hrs, en la sala del Molino Machmar (Av. Gramado #1100), donde además habrá un brindis de celebración.

Las funciones habituales de -1 Cine se desarrollan los días domingos, lunes y martes, a las 20 horas y una función especial de cine familiar los domingos, a las 18 horas en el Molina Machmar.

El artista local Máximo Peña inaugura esta tarde su más reciente exposición

ARTES VISUALES. La muestra comienza a las 19.30 horas de hoy en el hall del Museo Histórico de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Con una serie de 30 trabajos realizados en los últimos dos años, Máximo Peña preparó "Tramas", su más reciente exposición, en la que muestra cómo nuevamente se adentra a la gráfica más pura, una donde el recurso elemental es la sumatoria de incontables puntos y achurados que se someten a la luz y a la sombra, dando como resultado cada una de las obras de esta colección.

"Aprendí con esta serie una nueva forma de autocontrol. "Tramas" se convirtió en una constelación infinita de posibilidades, incontables como las estrellas", sostiene el artista local.

Peña agrega que "esta serie define una evolución" en su trayectoria. "Surge como un conjunto de técnicas destinadas a analizar, codificar y modificar creencias y conductas por medio de la simpleza de miles de puntos", explica.

La temática también coincide con la historia más reciente de la vida de este artista, en la que apostó por el autoconocimiento, según él mismo declara.

"Tramas", un viaje a la neurolingüística, también quiere transmitir ese modo en que se comunica la gente y de la forma en que las palabras que utilizan, delimitan la realidad y la manera de entender el mundo.

La muestra se puede visitar desde hoy en el hall del Museo Histórico Puerto Montt, a un costado del Terminal de Buses. La exposición estará hasta el 18 de junio, contando con entrada liberada. Para más info visitar web maximopeñaordoñez.cl.