Secciones

Cinta "Mala Junta" se estrenará mañana en el Diego Rivera

CINE. El trabajo audiovisual se exhibirá a partir de las 19 horas de este jueves en el centro cultural, con una entrada general de $1.000.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

E l retrato del encuentro entre un delincuente de Santiago y un introvertido joven mapuche es lo que relata "Mala Junta", la ópera prima de la realizadora mapuche Claudia Huaiquimilla.

La cinta muestra los traumas que cada uno de los protagonistas vivió y los invita a reconocer en el otro a un aliado para enfrentar la violencia que hasta ahora los ha criado.

Esto, mientras se ven envueltos en la tensa relación existente entre el sector y la comunidad mapuche.

A través de Alejandro (17), un rebelde adolescente capitalino que es atrapado delinquiendo y enviado al sur de Chile al cuidado de su padre Javier (40), la película nos introduce en una realidad que choca con otra, pues, rehuyendo de la disciplina que su padre le intenta imponer, Alejandro conoce a Eliseo (14), el tímido mapuche del sector que sufre de fuerte bullying en el colegio debido a su origen indígena.

Tras la muerte de un joven mapuche en extrañas circunstancias, Alejandro y Eliseo lucharán juntos contra la violencia que se desata en la zona.

Con las actuaciones de Francisco Pérez-Bannen, Francisca Gavilán, Ariel Mateluna, Sebastián Ayala y Andrew Bargsted, el largometraje llega mañana hasta el Diego Rivera, a partir de las 19 horas.

Para los interesados en ver esta reflexiva historia, las entradas tienen un valor de $1.000 para público general.

"Mal Junta" fue producida por Lanza Verde y coproducido por Pinda Producciones, con un rodaje que se realizó en gran parte en la comuna de Mariquina, XIV Región de los Ríos.

Escuela de Cultura celebra 44 aniversario

HOY. Se conmemorará la fecha con actividades durante esta tarde.
E-mail Compartir

Con actividades de artes escénicas, visuales y musicales, los alumnos de la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt, celebrarán sus 44 años de existencia, en donde han impartido un proceso formativo en el área, para potenciar el desarrollo de las habilidades artísticas de niños en la región.

En esta oportunidad serán más 115 jóvenes que estarán en escena para dar vida a este aniversario, mostrando a la comunidad lo que diariamente aprenden.

La actividad será a partir de las 18 horas de hoy en el Teatro Diego Rivera, contando con entrada liberada.

Formando desde 1973

La Escuela de Cultura y Difusión Artística nace un 17 de mayo de 1973, con el propósito de entregar una educación con valores centrados en la persona y el arte para desarrollar las capacidades individuales y colectivas de niños y jóvenes. La escuela acoge alumnos provenientes de otras establecimientos educacionales y ofrece matrículas de séptimo básico a cuarto medio.