Secciones

Toda la techumbre de constructora se desprendió por viento de 80 km/h

SISTEMA FRONTAL. Malas condiciones atmosféricas se van a mantener durante esta jornada, dando paso a los chubascos y bajas temperaturas. Hubo desprendimiento en viviendas de la ciudad. REVISIÓN. Sanitaria realizó revisión de 11 puntos y no se descartan situaciones anómalas en el uso del sistema de aguas servidas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Alrededor de 100 metros cuadrados de techumbre de una bodega de la constructora Lahuén, se desprendieron ayer al mediodía producto del fuerte viento norte, cuyas rachas máximas superaron los 80 kilómetros por hora en el sector alto.

Fue aproximadamente a las 12.30 horas, que la estructura resultó afectada por el sistema frontal que estaba anunciado por el Centro de Análisis Meteorológico Regional Sur.

Pese a que la Oficina Regional de Emergencia (Onemi) no decretó alerta temprana, Bomberos de Puerto Montt debieron concurrir a una veintena de llamadas, por emergencias producidas por voladura de techumbre en distintos barrios de Puerto Montt y Alerce.

Los trabajadores de la constructora estaban en el horario de colación, cuando se registró la emergencia que no reportó personas lesionadas, pero que provocó importantes daños materiales en la estructura de la bodega.

En este punto de la población Chiloé, entre la calle Castro y la avenida Presidente Ibáñez, son levantados cuatro edificios que contarán con 20 departamentos cada uno y un espacio de 80 metros cuadrados.

Prevención

El incidente ocurrió frente al BancoEstado y el edificio consistorial, pero parte de la estructura del techo de la bodega cayó sobre el capó y parabrisas de un automóvil y un furgón.

Al lugar concurrieron carabineros de la Quinta Comisaría, quienes cortaron el tránsito para peatones y vehículos, en el sector de la caletera paralela a la avenida Presidente Ibáñez, debido a que parte de las latas y la estructura desprendidas por el viento, quedaron en los cables eléctricos de los postes emplazados en este sector.

La empresa suministradora de electricidad tuvo que cortar la energía, para sacar la estructura que permanecía en una riesgosa posición.

Trabajadores de la constructora explicaron que, pese a la emergencia, no hubo personas lesionados y que las obras están instaladas en este lugar hace dos meses.

"El viento está fuerte, es una construcción nueva, pero se tomaron las medidas de prevención y no hay personal afectado", manifestó uno de los trabajadores.

Chubascos

Nelson Varas, meteorólogo de turno del Centro de Análisis ubicado en el aeropuerto El Tepual, explicó que el sistema frontal de ayer se va a mantener durante esta jornada de miércoles.

"Esto afecta desde la Región de Aysén hacia el norte, pero para mañana (hoy) sólo con inestabilidad; es decir, chubascos. Viento como hoy (ayer) superiores a los 80 kilómetros, no habrá", indicó.

El profesional añadió que este sistema frontal es típico para la zona, y para esta etapa.

"El aviso meteorológico señala que las precipitaciones estarán en los rangos normales a moderado, entre los 30 y 50 milímetros, y lo que afectará a la zona sur, entre las regiones de La Araucanía y Aysén", adujo.

Fueron 20 las llamadas recibidas por emergencias provocadas por el fuerte viento norte en la central de comunicaciones de Bomberos.

Los inconvenientes comenzaron al mediodía, por desprendimiento de techumbres en población Anef, avenida Presidente Ibáñez, población Chiloé, Alerce Histórico, Sur y Norte, en el sector La Vara y Mirasol.

Incluso, en avenida Los Notros al llegar a calle Maximiliano Uribe, hubo caída de árboles, sin que afecte la circulación vehicular.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor dijo que se habilitaron guardias preventivas en las distintas compañías, lo que se mantendrá hasta que pase el sistema frontal.

"Ha habido innumerables problemas por voladura de techos. Estaremos atento a la situación de mal tiempo, y bajaremos esta alerta hasta que las condiciones lo indiquen, para ayudar a nuestros vecinos cuando lo requieran", aseguró el oficial de Bomberos de la capital regional.


Fuerte olor a gas en el centro de P. Montt movilizó a Bomberos 7 veces en 24 horas

El fuerte olor a gas se comenzó a sentir con mayor intensidad en el sector céntrico de Puerto Montt, entre el lunes en la tarde y el martes en la mañana.

Los llamados desde distintos puntos del centro se repitieron en forma insistente en la Central de Comunicaciones de Bomberos.

Siete veces los voluntarios, y su unidad especializada en el control de materiales peligrosos de la Segunda Compañía, debieron concurrir a las principales calles de la ciudad.

"Lo que se ha detectado es un fuerte olor a combustible y se ha tenido que aliviar con agua a presión. Los detectores marcan positivo, que hay presencia de gas e hidrocarburos. Se han entregado instrucciones, para que las personas tengan cuidado en los baños y cocinas", manifestó Felipe Sotomayor, comandante del Cuerpo de Bomberos de la capital regional. Para Sotomayor, en algún lugar se debe estar vertiendo gran cantidad de residuos de hidrocarburos. "Nosotros hacemos el trabajo de la emergencia, y se hace una contención de diluir el gas en el alcantarillado, con agua a presión". La Empresa de Servicios Sanitarios Los Lagos (Essal) realizó una completa revisión en 11 puntos del sector céntrico, y no se detectaron situaciones anómalas.

El trabajo considero las principales vías. "Puede ser un estancamiento de elementos ajenos a lo que circula por la red ocasionado por terceros, o alguna edificación de gran envergadura que pudiese haber realizado una descarga", se dijo desde Essal.