Secciones

Delfines aclaran rendición de facturas amparados en un artículo del convenio

SUBVENCION MUNICIPAL. Críticas a gestión de Deportes Puerto Montt siguieron ayer en el Concejo Municipal, donde alcalde pidió apoyar al club. Dirigencia advierte daño a su imagen. OPINIONES. Hablan especialistas deportivos que siguieron la campaña Albiverde.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

A raíz de la denuncia hecha por la concejala Verónica Sánchez, en relación a que 13 facturas rendidas por Deportes Puerto Montt al municipio, presentaban errores, la institución fue citada el lunes a una reunión extraordinaria, a fin de explicar lo sucedido.

En dicha sesión, el presidente del Velero, Julio Aguilar, expuso que todo lo rendido por la institución, se ampara en el artículo primero del convenio entre el municipio y el club, y que con fecha 22 de enero de 2016 señala lo siguiente: "La organización denominada Club de Deportes Puerto Montt, ha solicitado a la I. Municipalidad un anual ascendiente a la suma de 60 millones de pesos, para ser destinado a solventar gastos del desarrollo del fútbol joven, gestión administrativa y funcionamiento anual de la entidad beneficiaria".

Desconocimiento

Este convenio, según lo informado por el presidente del Velero, en años anteriores tenía el mismo tenor y desde su punto de vista, cuando lo expuso ante los concejales, "muchos de ellos desconocían sus alcances y uno de los que me reconoció eso, fue el concejal Wainraihgt, en el sentido de que había alcances del convenio que eran desconocidos", precisó el timonel.

Fue el mismo concejal, Rodrigo Wainraihgt (RN), quien aclaró el motivo de la reunión con la dirigencia Albiverde: "Conocer bien el convenio que existía con la Municipalidad, porque según lo que nosotros teníamos entendido, los dineros iban exclusivamente al fútbol joven; pero no es así, es mucho más amplio que eso, ya que no sólo es para las divisiones inferiores, sino que también para la administración propia del club y en ese sentido, en cuanto a la interpretación, puede dejar para mucho en cuanto al uso de los dineros", destacó el también abogado, cuyo argumento lo expuso durante la sesión de ayer del cuerpo colegiado.

A pesar de que para Wainraihgt la reunión fue clarificatoria, no lo fue tanto para la concejala denunciante Verónica Sánchez, para quien "poco se sacó en limpio; porque ellos trataron de informarnos de una serie de situaciones sobre las facturas que yo había presentado y la verdad es que respecto de esos puntos, no me supieron responder", subrayó la edil, quien aclaró que no quedó conforme con la reunión, debido a la interpretación que se le da al convenio.

Dicha visión la hizo presente en el Concejo realizado la tarde de ayer.

Imagen

A raíz de las denuncias hechas hacia la institución, el presidente del Velero fue enfático en señalar que de Deportes Puerto Montt, nuevamente, sufrió un daño a la imagen y que esto "se podría haber evitado con el simple hecho de que hace un mes atrás, estuve esperando que me atendieran en el concejo en la reunión de comité y no fui recibido, con toda la documentación que les presenté ayer (lunes).

Golpe a la mesa

Tras la sesión del Concejo, donde nuevamente se tocó el tema, el alcalde Gervoy Paredes golpeó la mesa y aclaró que si bien la relación con la directiva no "ha sido muy constante, lo que yo quiero es que a Deportes Puerto Montt le vaya bien, pero no podemos nosotros darle recursos. Es imposible".

¿La razón?. El Velero tiene una rendición de boletas mal efectuada, que tienen que reparar y si lo hacen podrán volver a requerir recursos y "nosotros, en su mérito, veremos si le damos o no; pero, por ahora, es imposible".

- ¿Usted llamó a cuidar la institución?

- Claro, porque nos costó mucho. No se olvide que a nosotros nos lo entregaron en los potreros. Nadie daba un peso, ni querían sacarle una foto a esa gente. Y nosotros colaboramos con todo, incluso, dejando rencillas de lado con la directiva en beneficio del club. Yo creo que hay que mirar eso, qué es lo que hacemos. Una cosa es la regla, la normativa que tiene que cumplirse y la otra cómo hacemos para que el club no caiga.


¿Cuál debiera ser el perfil del nuevo técnico para la banca Delfín ?

Luego de que la comisión de fútbol de Deportes Puerto Montt confirmara que definitivamente no se le renovará contrato al otrora técnico Albiverde, Erwin Durán, un sin número de nombres han surgido en el ambiente futbolístico del Velero.

Es por tal motivo, que El Llanquihue le consultó a destacados comunicadores, que siguen la campaña del Velero, sobre cuál debiera ser el perfil del nuevo técnico que llegue a comandar la banca Albiverde.

A juicio del comentarista radial, Roque Mella, el estratega que llegue al club "debe ser bastante ambicioso: técnicos con experiencia, ganadores, de renombre y que se hacen pagar en el medio nacional. No es la idea descartar a nadie, pero si se privilegia la iniciativa de apostar por un técnico que recién esté haciendo sus primeras armas, quedaría claro que el objetivo de ascender en diciembre, está más cerca de ser una buena intención que una realidad deportiva".

Por su parte, el periodista Gonzalo Canales apuesta "por un DT que le dé continuidad futbolística al proyecto desarrollado en últimos años. Aprovechar de foguear más jugadores sub 20, ya que ascender a Primera o descender a Segunda, se ve como situaciones poco probables", subrayó el comentarista.

Mientras que el director del programa radial Puntero Izquierdo, Alex Molina, recalcó que Erwin Durán -en lo deportivo- "dejó la vara alta. Llegó como un desconocido y se hizo un nombre; y creo, que el perfil que se busca debe ser algo similar a la del ex. En lo personal, me inclino por los técnicos resultadistas; pero pienso que por la situación económica y por el momento que atraviesa la institución, será difícil traer un entrenador de renombre", destacando que llegó la hora de hablar de fútbol y no de cosas que le hacen mal al club.

En tanto, para el comentarista Mario Tapia, el nuevo estratega debe ser conocedor de la categoría, "que tenga buena experiencia en consecución de objetivos deportivos; un hombre con ambiciones y exigente; que no venga acá por un sueldo y que así como se le va a exigir, que le exija a la dirigencia cumplir condiciones, objetivos y metas".

Para el ex dirigente Albiverde, Jaime Bahamondes, quien gestionó la llegada de Durán al Velero, quien ocupe la banca Delfín debe ser alguien similar al ex DT: "Un profesional con mentalidad ganadora, con experiencia de haber trabajado con jóvenes, con una carrera en ascenso; ojalá haber ganado un título en una división menor o en el fútbol joven. Aguerrido, con temperamento, personalidad y que sus equipos sepan de sacrificio, porque eso es lo que encontrarán en Puerto Montt".