Secciones

Acabó el desarme de la casa Niklitschek y alistan su traslado al cerro Philippi

PUERTO VARAS. Trabajos valieron $12 millones y fueron costeados por el Casino Dreams. Las piezas ahora aguardan en containers para volver a ser armadas como Casa de la Cultura.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Más de 3 meses, llevó el desarme minucioso de la antigua casa Niklitschek, una de las viviendas más antiguas de la ciudad, que se mantenía en estado de abandono hace varios años.

Finalmente y tras una cronología que incluyó el temor de los ciudadanos por su posible demolición, la casa fue desarmada y será rearmada en el cerro Philippi de Puerto Varas, en donde funcionaría como casa de la cultura, albergando entre otros a la academia de música y a la academia de danzas; además de otras actividades artísticas. El terreno donde se encontraba el inmueble, fue adquirido por Patricio Bohle, quien cedió al municipio la casa.

El desarme de la estructura estuvo a cargo del arquitecto Tomás Ruiz, quien además de llevar muchos años promoviendo su preservación, debió elaborar planos de la casa, que data de 1916 y de la que no había registros.

La casona estaba ubicada en la intersección de calle San Bernardo con Portales y fue considerada como uno de los mejores exponentes del estilo arquitectónico de la primera etapa de colonización europea en la zona, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.

"Terminamos el proceso de desarme y en este momento las piezas de la casa están guardadas en un container en las dependencias del taller municipal 'Cuesta del diablo', donde permanecerán hasta que salgan los fondos a los que postuló el municipio para su posterior armado", comentó Ignacio Chávez, de Secpla, quien además agregó que "se podría decir que lo que se desarmó y guardó fue el casquete de la casa, ya que sólo un 60% del total del inmueble estaba en condiciones, debido al paso de los años y al deterioro del mismo. Las piezas luego serán rearmadas tal cual en una primera etapa, con un proyecto al que estamos postulando y esperamos sea aprobado en el mes de julio" y aclaró que su reacondicionamiento se llevará a cabo en varias etapas.

"Este y otros proyectos están dentro de las acciones para reponer, conservar y resguardar el patrimonio histórico de la ciudad, dotando a Puerto Varas de un nuevo espacio para la cultura y al mismo tiempo recuperando el inmueble de valor histórico", finalizó.