Secciones

Con conciertos a Violeta comienza la Semana de la Educación Artística

LOS LAGOS. La inauguración oficial de la fecha será hoy en el Liceo de Niñas.
E-mail Compartir

Con el fin de recordar la importancia que tiene el promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social, año a año se celebra la Semana de la Educación Artística (SEA) a nivel internacional, fecha en la que los escolares son los principales protagonistas de actividades a lo largo del mundo. En Chile, es organizada por distintas instituciones gubernamentales, teniendo como lema para este 2017 "Curiosidad para crear".

En ese contexto, se escogieron los 100 años del natalicio de Violeta Parra para celebrar, inspirando a los estudiantes a través de su vocación investigadora y su espíritu de creación.

Inauguración

Es por ello que a partir de las 11 horas de hoy, en el gimnasio del Liceo de Niñas Isidora Zegers de Puerto Montt, coros locales, además de la Banda Sinfónica de Nueva Braunau y la Fundación Educanto, se unirán a voces de todo el país, para rendir homenaje a Violeta en esta quinta versión del SEA.

Por su parte, en el Teatro del Lago en Frutillar, tres coros que integran ¡Puedes Cantar! también interpretarán a la cantautora nacional, bajo la dirección de la encargada del programa, Maxiel Marchant. Este espectáculo será a partir del mediodía al exterior del recinto, para que toda la comunidad pueda disfrutar.

De miércoles y jueves

Para mañana se contará con la presentación del documental "Evocando a Violeta" de José Luis Valenzuela, función que será en el Diego Rivera, con conversatorio posterior a la muestra. Paralelamente, de 10 a 18 horas, habrá un "Foro de Reflexión y Experiencias Significativas en Educación Artística" en el auditorio de la Universidad de Los Lagos, ubicado en Guillermo Gallardo 269.

El jueves, la celebración sigue con talleres de distintos tipos de danza, desde las 9 horas en Balmaceda Arte Joven, ubicado en Bilbao 365, Puerto Montt. Los interesados pueden escribir a leslie.perez@dempuertomontt.cl.

Cierre con concierto

Finalmente el viernes, se realizará mesa de reflexión en Balmaceda Arte Joven desde las 15 horas, mientras que a las 17 horas, en el Teatro del Lago tendrán una "experiencia musical" con uno de los integrantes del Ensamble Residente. Para ello, los interesados en participar deben inscribirse en educacion@teatrodellago.cl.

El SEA 2017 cerrará esta quinta versión con "Rock por Arte", donde agrupaciones musicales animarán la jornada desde las 19 horas en Balmaceda Arte Joven.

Invitan a seminario de tema ambiental

HOY. El evento será desde las 9 horas en el auditorio de la municipalidad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de consolidar el trabajo de reutilización, acopio y reciclaje de residuos a nivel escolar, la Coordinación de Educación Ambiental Daem, junto a otras entidades, realizará hoy el primer seminario de "Residuos Sólidos Escolares y hábitos de consumo responsable en el contexto de Educación para el desarrollo sostenible", que busca ser un espacio de reflexión y donde se entreguen herramientas conceptuales y prácticas a docentes, asistentes de la educación y Jefes de UTP de la Comuna de Puerto Montt.

El encuentro permitirá dar forma a esta jornada que busca impactar directamente las comunidades vecinales que están alrededor de los centros educativos.

El evento se realizará de 9 a 13 horas en el auditorio de la Municipalidad de Puerto Montt, ubicado en Presidente Ibáñez 600, con un módulo práctico de 14.30 a 17.30 horas en el Vivero Municipal de Alerce. Los interesados deben escribir a educacionambiental@dempuertomontt.cl.

Netflix: la diversidad entra a una nueva dimensión en "Sense 8"

STREAMING. Los actores Alfonso Herrera y Miguel Ángel Silvestre se refieren a la segunda temporada de la aclamada serie.
E-mail Compartir

Los 11 capítulos de la segunda temporada de "Sense8", la serie que se reestrenó este mes como una de las principales apuestas de Netflix para este año, ponen de manifiesto que la conexión de los ocho protagonistas de esta historia multicultural -Alemania, Islandia, África, México, Corea del Sur, India y dos de EE.UU.- pasa a unos niveles superiores. Más acción, intriga y relaciones amorosas así como detalles de la unión que permite a los "sensates" viajar a otro continente sin moverse, hablar con sus siete "hermanos" a distancia y transportarse al cuerpo de otro para ayudarlo. Todas ventajas que llamarán la atención de enemigos poderosos. Los protagonistas conocerán más a "BPO", la organización secreta que los persigue, por lo que lucharán para sumar protección.

La proyección

Una premisa fantástica para una ficción difícil de producir, grabada en varios países y que tiene al español Miguel Ángel Silvestre ("Lito") como actor-fetiche de la plataforma y al mexicano Alfonso Herrera ("Hernando de la Fuente") dando renovados bríos a su carrera.

En la historia, "Lito" teme el ocaso de su carrera actoral si el público conoce su homosexualidad. Al final de la primera temporada, su romance con "Hernando" es descubierto y trae una crisis a ambos personajes. La segunda temporada muestra qué será de ambos, de los demás "sensates" y del sentido crítico con el que se abordan temáticas como la religión, las drogas, el crimen organizado y la diversidad sexual. La pareja en la ficción cuenta en esta entrevista cómo fue trabajar en esta segunda temporada bajo la dirección de Lana Wachowski ("Matrix"), la plataforma que entrega Netflix a nivel mundial y la importancia del valor de la multiculturalidad y la diversidad en la narración que los tiene como parte de la historia.

Más reconocimiento

Herrera ("Hernando de la Fuente", el novio secreto del papel de Silvestre) cuenta en un hotel de Miami que "el mensaje que entrega la serie apunta a la interdependencia pero asimismo a la diversidad. Se enaltece la diversidad como un valor, y eso me parece una gran cosa que compartir".

"Hoy más que nunca necesitamos historias que enaltezcan y aplaudan la diversidad y más por la coyuntura que estamos viviendo, cuando ideas bastante macabras se están gestando alrededor del mundo y en este país (EE.UU.). Creo que esta historia celebra la diversidad sin importar cuál sea tu género, raza o inclinación sexual. Esta historia es más que necesaria, planteando contrastes de las diferentes ciudades y culturas, y de cómo todos estamos interconectados", afirma el mexicano.

De españa a los angeles

Miguel Ángel Silvestre ("Sin tetas no hay paraíso", "Velvet"), uno de los actores fetiche de Netflix, debió mudarse de Madrid a Los Angeles para "Sense8" y ahora pasará a formar parte del buque insignia de la plataforma de streaming: "Narcos". Silvestre es "Lito Rodríguez", un actor español que vive en México y que esconde su homosexualidad para proteger los contornos de su carrera. "Le pasarán cosas buenas y malas. Buenas, porque cuando alguien puede vivir con libertad sus deseos, es más feliz, no va en contra de lo que siente; pero también pasarán cosas negativas", expresa sobre el devenir de su personaje.

Respecto de que la serie se posicione como una vitrina para la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), Silvestre comenta que "Lana me dijo que está cansada de que los personajes LGBT se cuenten de una forma cliché y atormentada. Ella no quería contar el tormento, sino la celebración".

En cuanto al rol que comparte junto a Herrera, Silvestre enfatiza que "tuvimos una química muy importante y eso no hizo difícil que trabajáramos. Entendemos el revuelo que causó el papel y algunas de las escenas que filmamos, pero eso debería quedar atrás. Además, nos pudimos hacer muy amigos y he podido compartir también con su familia".