Secciones

Sename en paro por malas condiciones de centro cerrado

INDEFINIDO. Funcionarios sostienen que de trabajos por $559 millones habrían sido mal ejecutados, especialmente en sistemas eléctricos. Informe de la SEC confirma la situación.
E-mail Compartir

Su quinto día de paro indefinido, cumplirán hoy los funcionarios del centro privativo de libertad del Sename en Puerto Montt, exigiendo que la dirección nacional del organismo constate en terreno supuestas irregularidades en la ejecución de obras por 559 millones de pesos que, a juicio de los trabajadores, están mal ejecutadas y ponen en riesgo la seguridad del personal e internos del recinto.

Marcelo Reyes, dirigente de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sename (Antrase), precisó que "hace tres semanas presentamos un recurso en contraloría para que se investiguen presuntas irregularidades en la gestión regional y en la ejecución de obras del centro de Puerto Montt".

Entre los trabajos cuestionados por los funcionarios, se encuentra la normalización de los sistemas eléctricos del recinto.

"Tenemos un informe emitido por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), que indica que el estándar de los materiales utilizados en el centro no corresponden a la normativa eléctrica vigente, entre otras observaciones", informó el dirigente.

A través de un comunicado de prensa, la dirección del Sename en Los Lagos, confirmó la existencia del informe de la SEC "que darían cuenta de trabajos mal realizados o incluso posiblemente inexistentes en parte del proyecto que buscó reemplazar y restaurar el sistema de alimentación eléctrica del Centro de Internación Provisoria y Centro de régimen Cerrado (CIP-CRC) de Puerto Montt", según precisa el documento.

Los supuestos trabajos mal realizados quedaron en evidencia al producirse reiterados cortes de energía en la instalaciones del CIP-CRC, lo que llevó a la directora regional y la seremi de Justicia a constituir una mesa de trabajo con el seremi de Energía y los servicios del área para revisar los planos de los trabajos contratados y supuestamente realizados.

La directora regional de Sename, Pamela Soto, sostuvo que perseguirán todas las responsabilidades que puedan caber si se llega a comprobar que efectivamente la empresa informó como realizados trabajos que no se efectuaron, lo que podría incluso conducir a acciones judiciales".